MIUI 12 es la última versión de la interfaz de teléfonos inteligentes de Xiaomi, la capa de personalización de la compañía, basada en Android, que aplica a todos sus modelos. El lanzamiento comenzará en junio, llegando primero a los Mi 9, Mi 9T, Mi 9T Pro, Redmi K20 y Redmi K20 Pro.
Xiaomi afirma que MIUI 12 tiene embebido en su núcleo la protección de la privacidad, con diversas mejoras relacionadas con los permisos de aplicaciones individuales que ayudarán a garantizar que no cedas a desarrolladores más datos de los estrictamente necesarios.
Hay nuevas opciones sobre cómo controlar cuándo las aplicaciones pueden acceder a tus datos, incluyendo ‘Mientras usas la aplicación’ y ‘Notificar’, y verás notificaciones cuando éstas operen en segundo plano.
La clasificación de los permisos confidenciales (permitidos solo mientras se usa la aplicación correspondiente) también se ha extendido desde los permisos de ubicación para cubrir la cámara, el micrófono, los contactos, el historial de llamadas, el calendario y el almacenamiento.
Con MIUI 12 también podrás eliminar información de ubicación y metadatos antes de compartir fotos.
Xiaomi también ha rediseñado la interfaz, haciendo que MIUI 12 sea más ligera que nunca, con animaciones del sistema inspiradas en la naturaleza y elementos de visualización que ayudan a crear lo que llama una experiencia ‘realista’.
Uno de los cambios de diseño más interesantes es el hecho de que MIUI finalmente obtendrá el soporte del cajón de aplicaciones (opcional) para que coincida con Android. Es un cambio relativamente pequeño pero muy positivo para alinearse con Android puro.
Xiaomi también ha creado una nueva función ‘Super Wallpaper’, que utiliza imágenes oficiales de la NASA para ayudar a crear el concepto de un viaje por el espacio a medida que te mueves a través de la pantalla siempre encendida, hacia la pantalla de bloqueo y la pantalla de inicio.
Nuevas características en MIUI 12
- Las ventanas flotantes evitan que el usuario cambie de aplicación. Se pueden mover, redimensionar y cerrar mediante gestos, y admiten respuestas.
- Soporte de transmisión mejorado para documentos, aplicaciones, vídeos y juegos mientras la aplicación relevante se minimiza o la pantalla está apagada, lo que también evita que se muestren notificaciones y llamadas en la pantalla externa.
- El modo Ultra Battery Saver restringe las funciones que consumen energía cuando la batería se está agotando, pero no afecta a llamadas, mensajes o la conectividad de red.
- Modo oscuro mejorado con una paleta de colores más oscuros y opciones para ajustar automáticamente el contraste para que coincida con la luz ambiental.
- La funcionalidad del cajón de aplicaciones (opcional) puede ayudar a reducir el desorden en la pantalla de inicio y hacer que MIUI se sienta más como un Android estándar. Las aplicaciones también se pueden agrupar a tu gusto.
¿Cuándo recibirá mi teléfono Xiaomi la nueva versión MIUI 12?
La compañía ha informado que el update llegará por OTA a lo largo del mes de junio de 2020. Inicialmente estará disponible en los modelos de teléfonos Xiaomi Mi 9, Mi 9T, Mi 9T Pro, Redmi K20 y Redmi K20 Pro.
Posteriormente, MIUI 12 se implementará en el resto de teléfonos, confirmando que se hará extensible a los siguientes modelos:
- Mi 10, Mi 10 Pro, Mi 10 Lite
- Mi 9, Mi 9 SE, Mi 9 Lite
- Mi 8, Mi 8 Pro, Mi 8 Lite
- Mi Mix 3, Mi Mix 2S, Mi Mix 2
- Mi Note 10, Mi Note 10 Lite
- Mi nota 3
- Mi Max 3
- Poco F1, Poco F2 Pro, Poco X2
- Redmi Note 9, Redmi Note 9S, Redmi Note 9 Pro, Redmi Note 9 Pro Max
- Redmi Note 8, Redmi Note 8T, Redmi Note 8 Pro
- Redmi Note 7, Redmi Note 7S, Redmi Note 7 Pro
- Redmi Note 6 Pro
- Redmi Note 5, Redmi Note 5 Pro
- Redmi 8, Redmi 8A, Redmi 8 Dual
- Redmi 7, Redmi 7A
- Redmi 6, Redmi 6A, Redmi 6 Pro
- Redmi Y2
- Redmi Y3
- Redmi S2
Lee a continuación: Los mejores móviles Xiaomi del año, o bien, Las mejores ofertas en móviles Xiaomi.