Huawei tiene más bien poco que anunciar sobre sus nuevos smartphone P40, ya que gran parte de la información sobre los teléfonos se ha hecho pública mediante filtraciones semanas previas a su lanzamiento.
No es que esto afecte a nuestro entusiasmo, si no todo lo contrario: las filtraciones y especulaciones sobre el Huawei P40 solo han servido para abrir todavía más nuestro apetito por lo que está por llegar.
Aunque anteriormente las marcas solían anunciar un solo teléfono de gama alta, ahora se ha convertido en tendencia que anuncien varios smartphones a la vez.
En el caso de Huawei, en realidad tiene dos gamas principales, la serie Mate y la serie P, que se lanzan con seis meses de diferencia entre cada una de ellas.
Pero solo un modelo de cada gama puede ser el verdadero buque insignia, la estrella de la gama con las especificaciones más potentes. En el caso de la serie P40, será el modelo Huawei P40 Pro+.
Mientras escribimos este artículo, todavía no tenemos información sobre el precio de los nuevos Huawei, ya que esta marca se caracteriza por no revelar los precios o fechas de lanzamiento hasta el evento oficial.
Además, a diferencia de años anteriores, esta sesión informativa en particular se hizo online debido al Covid-19, por lo que nadie ha tenido tiempo de probar todavía el Pro+.
Sí que hemos podido probar los modelos P40 y P40 Pro, pero Huawei está reservando su modelo estrella Pro+ para mayo. Así que de momento, vamos a saltar directamente a las especificaciones y características sobre papel que conocemos de momento.
Características y especificaciones del nuevo Huawei P40 Pro+
Por lo que parece, el Pro+ parece ser el teléfono móvil que hay que comprar si quieres un teléfono que sea el más adecuado para las tareas de fotografía y vídeo.
He estado usando un P30 Pro durante el último año y, aparte de unos cuantos retoques en la interfaz con gestos a pantalla completa (donde los roces accidentales con la palma de la mano provocan cambios de aplicación), ha sido fantástico.
Las cámaras son excelentes, pero la nueva configuración del P40 Pro+ mejora el P30 Pro en tres áreas clave.
Primero, están los lentes de zoom dual. Como cualquier propietario o propietaria de un P30 Pro sabrá, el zoom 5x siempre tiene la distancia focal equivocada para ser útil. Me parece que hace demasiado zoom para los retratos o los primeros planos, así que siempre doy unos pasos hacia atrás o simplemente hago zoom desde la vista ancha normal para obtener el encuadre que quiero.
El Pro+ ofrece la configuración definitiva: un zoom óptico 3x ideal para retratos, un zoom óptico 10x para primeros planos reales (tiene un equivalente en 35mm a una distancia focal de 240mm) además de los ultra anchos y los nuevos lentes anchos de 50 MP que cubren todas tus necesidades no fotográficas.
El quinto objetivo es para la detección de la profundidad, es decir para un bokeh más preciso, pero el uso de los otros cuatro es similar a tener un solo objetivo de zoom que puede ir desde 18mm hasta 240mm. Por supuesto, la tecnología que aún no se ha convertido en un teléfono de producción es el zoom óptico continuo.
Cuando pellizcas para hacer zoom en cualquier teléfono (incluso en aquellos con “zoom” óptico) estás viendo un zoom digital. En pocas palabras, si no usas 1x, 3x o 10x, estás recortando la imagen completa de una de las cámaras. En realidad, tienes un conjunto de lentes primarias entre las que puedes cambiar casi instantáneamente.
Es una característica genial, y con la IA (Inteligencia Artificial), y la gran cantidad de detalles disponibles en los sensores de alta resolución como el nuevo de 50 MP, puedes obtener mejores resultados que los que obtienes al recortar y redimensionar imágenes en Photoshop, pero estas fotos de súper resolución no son lo mismo que el zoom óptico real.
Volviendo al tema, aparte de la cámara ultra ancha y el objetivo ToF, el resto tiene estabilización de imagen óptica que, para los teleobjetivos, es crucial para evitar fotos borrosas y vídeos temblorosos.
Hablando de vídeo, el P40 Pro+ ofrece HDR cuando se dispara con el objetivo ultra ancho y admite hasta ISO 51200 para mejorar los detalles en situaciones en las que no hay mucha luz alrededor.
Una vez más, cualquiera que se actualice con el P30 Pro apreciará la capacidad de grabar vídeo en 4K a 60fps (el P30 Pro estaba limitado a 30fps) y aunque es mucho menos útil, la loca captura a cámara lenta a 7680fps significa que puedes grabar cosas que suceden demasiado rápido para que las vean los ojos humanos.
A menudo pasado por alto, la cámara de 32 MP selfie puede grabar vídeo de 4K y la cámara secundaria de frente proporciona una detección de profundidad para obtener un efecto bokeh de aspecto más natural.
Hay que admitir que los tres modelos P40 tienen el par de cámaras selfie, la misma cámara principal de 50 MP y el mismo sistema de inteligencia artificial de tercera generación. Pero es la combinación de las siete lentes lo que debería hacer del P40 Pro+ el teléfono más deseable, junto con su exclusiva parte trasera de cerámica, por supuesto.
Es una ligera decepción que el Pro+ no tenga una pantalla de mayor resolución como algunos rumores habían predicho, pero la actualización de 90Hz es otro diferenciador si se está actualizando de un dispositivo Huawei más antiguo.
Me muero por tener en mis manos un P40 Pro+ y comprobar lo bueno que es en realidad ese zoom 10x. Mientras tanto puedes leer nuestra comparación más detallada de los tres principales teléfonos P40, además de nuestras primeras impresiones del P40 y el P40 Pro.