Son cada vez más las tiendas y restaurantes que aceptan pagamentos contactless, por lo que no hay mejor momento que ahora para configurar un servicio de pago móvil en tu smartphone o smartwatch para que puedas usarlo para pagar.
Hoy, un servicio de pago inalámbrico se hace más útil que nunca. No solo te permitirá ir a comprar sin preocuparte de llevar la cartera encima, sino que también te permitirá extremar las medidas de seguridad y evitar la propagación del coronavirus.
Lo único que necesitarás es un dispositivo compatible con Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay, los tres servicios de pago móvil más importantes del momento. Los podrás usar en tu iPhone y Apple Watch o en tu smartphone y tablet Samsung o Android.
Si te preocupa la seguridad de tus datos bancarios, debes saber que pagar con tu móvil o reloj inteligente es mucho más seguro que con tu tarjeta, ya que el establecimiento donde pagues no tendrá acceso a ninguna información de tu cuenta bancaria.
Cómo usar Apple Pay
¿Cómo usar Apple Pay en iPhone?
Apple Pay funciona tanto en iPhone como en Apple Watch y además puede usarse por Internet en ciertos modelos de iPad y MacBook. Suponiendo que quieres usarlo en tu iPhone, deberías asegurarte de tener uno de estos modelos:
- iPhone 11, iPhone 11 Pro, iPhone 11 Pro Max
- iPhone X, iPhone XR, iPhone XS, iPhone XS Max
- iPhone 8, iPhone 8 Plus
- iPhone 7, iPhone 7 Plus
- iPhone 6s, iPhone 6s Plus
- iPhone 6, iPhone 6 Plus
- iPhone SE
También necesitarás asegurarte de que tu banco ofrece compatibilidad con Apple Pay. La mayoría lo hacen (entre ellos: BBVA, CaixaBank, Santander, Ibercaja, Bankia y Unicaja), pero no está de más comprobarlo en la web de Apple.
Con iPhone y banco compatibles, ya podrás añadir tu tarjeta de crédito o débito a tu cuenta de Apple Pay. Para ello deberás abrir la app Wallet, tocar en el icono ‘+’ y seguir las instrucciones que se te indican en pantalla.
Deberás esperar a que tu banco procese la información (no llevará mucho tiempo). Cuando recibas un correo o mensaje de texto de verificación, deberás introducir el código de verificación y verás cómo tu tarjeta aparece ya en la app Wallet.
¿Cómo usar Apple Pay en tiendas?
Pagar con tu móvil es muy fácil, pero deberás asegurarte primero que el establecimiento dispone del servicio. Algunas tiendas limitan el importe máximo de los pagos contactless, pero la mayoría te dejará hacerlo (quizás tengas que introducir tu número PIN).
Dependiendo del modelo de iPhone que tengas, deberás utilizar tu Touch ID o Face ID para activar Apple Pay, pero el proceso es similar. Con Touch ID, deberás situar tu móvil sobre el lector, esperar que aparezca la tarjeta y autentificar la acción con tu huella dactilar.
En el caso de usar Face ID, deberás primero tocar dos veces el botón lateral y mirar la pantalla hasta que aparezca el mensaje que te indica que debes acercar el móvil al lector. Hazlo y verás qué poco tarda en completarse el pago.
¿Cómo usar Apple Pay en Apple Watch?
Si quieres utilizar tu Apple Watch para realizar pagos, deberás seguir un proceso similar al anterior. Así, deberás añadir la tarjeta o tarjetas que quieres asociar al Apple Pay de tu smartwatch también desde tu iPhone.
Abre la app Apple Watch de tu iPhone y toca en la pestaña ‘Mi reloj’. A continuación, selecciona ‘Wallet y Apple Pay’ y sigue las instrucciones en pantalla para activar el servicio. También tendrás que introducir un código de verificación.
Ahora ya podrás usar tu Apple Watch para pagar incluso cuando te hayas dejado el iPhone en casa. Cuando vayas a pagar, toca dos veces el botón lateral de tu reloj, elige la tarjeta con la que quieras pagar y acerca el Watch al lector contactless.
Cómo usar Google Pay
¿Cómo usar Google Pay en tu Android?
Google Pay es como se le llama ahora a lo que era antes Android Pay y Google Wallet. Uno y otro se han unido formando un nuevo servicio que puede usarse en los móviles Android compatibles. Es decir, necesitarás un Android compatible con NFC.
Si no sabes si tu smartphone tiene esa función, puedes consultarlo en la web del fabricante, en el manual de instrucciones que vino con la caja cuando lo compraste o simplemente en el apartado de ‘Ajustes’ de tu móvil (debería aparecer una opción de NFC).
Asegúrate que esta opción está activada y ya podrás empezar a configurarla. Deberás tener instalada la app Google Pay en tu smartphone (si no viene de fábrica, puedes descargarla en la Play Store) y darle al botón para empezar.
Escoge aquella tarjeta de crédito o débito que quieras usar (o una cuenta de PayPal). Luego podrás usar la cámara de tu móvil para escanear tu tarjeta y así no tener que introducir tus datos bancarios de forma manual.
Luego, tu banco deberá verificar la petición y comprobar que eres el propietario de la tarjeta que quieres usar. Eso suele hacerse mediante un mensaje de texto que recibirás al instante. Una vez confirmado, ya podrás empezar a usar el servicio.
¿Cómo usar Google Pay en tiendas?
Una vez hayas configurado la aplicación, verás qué fácil es también empezar a usar tu móvil como método de pago contactless. Deberás asegurarte que el establecimiento ofrece compatibilidad con Google Pay.
De ser así, coge tu móvil, desbloquéalo y acércalo al lector contactless. Cuando oigas un pitido, eso significará que tu pago ha sido completado. Si tienes más de una tarjeta configurada, deberás seleccionar una de ellas si no quieres usar la predeterminada.
¿Cómo usar Google Pay en tu smartwatch?
Aquellos que tengan un smartwatch con Android Wear, como el Fossil Q Explorist, entonces también podrás usarlo para hacer pagos contactless. Si tu reloj viene con la app Google Pay instalada significa que dispones de un modelo compatible.
Para configurar Google Pay, deberás añadir tu tarjeta bancaria (en este caso, PayPal no funciona). Abre la app Google Pay y empieza el proceso. Deberás seguir las instrucciones en pantalla y en cuestión de minutos lo tendrás todo listo.
Una vez hayas finalizado este proceso, ya podrás ir a comprar con tu smartwatch Android. Cuando vayas a realizar un pago, simplemente abre la app Google Pay de tu reloj y acércalo al lector contactless. Deberás esperar a notar una pequeña vibración.
Cómo usar Samsung Pay
Si tienes un móvil Samsung relativamente nuevo, entonces deberías poder usar Samsung Pay para realizar pagos si lo prefieres a Google Pay. El proceso de configuración es prácticamente el mismo, pero en este caso necesitarás la app Samsung Pay.
Abre la app, inicia sesión en tu cuenta de Samsung, sigue las instrucciones en pantalla y añade la información de la tarjeta de crédito o débito (BBVA, CaixaBank, Santander, Banc Sabadell, Bankia…) que querrás usar para pagar con tu móvil.
Una vez finalizada la configuración, ya podrás utilizar este servicio para pagar en cualquier tienda compatible. Deberás abrir la app, verificar tu identidad, acercar el móvil al lector contactless y esperar a que se complete la transacción.