Desde el año 2017 (tres años ya) Microsoft Teams permite a miembros de una misma empresa u organización estar en contacto a través de chat, realizar videollamadas, compartir documentos o, de alguna manera, sacar partido a la colaboración entre los trabajadores.
De algún modo, Teams es una herramienta muy válida que permite simular un entorno de trabajo de oficina independientemente del lugar en el que te encuentres. En estos días y como sucede con soluciones similares, es una gran aliada de los que teletrabajan.
De esta forma, equipos de todo el mundo pueden utilizar la versión gratuita con ciertas limitaciones, o bien, la versión completa asociada a planes de precios de Office con la que poder chatear, reunirte, llamar, aprender y colaborar desde un único lugar.
Teams forma parte de Office 365 de manera que si tu organización dispone de una licencia para Office 365, ya cuentas con Teams entre las herramientas a usar. Microsoft también ofrece ofertas especiales de Office 365 E1 gratis durante seis meses (consulta condiciones).
Qué ofrece Microsoft Teams
En los días que vivimos, la herramienta alcanza un nivel de uso sin precedentes, y hay que reconocer que, en líneas generales, su funcionamiento está dando la talla, salvo al principio de la cuarentena que reportó algún que otro fallo durante una de las mañanas.
Una de las últimas implementaciones que llevó a cabo Microsoft Teams es la de difuminar los fondos cuando llevas a cabo una videollamada con el fin de centrar la imagen en el interlocutor y dejar en segundo plano el resto de parámetros.

Anteriormente y a lo largo de 2019, la herramienta introdujo mejoras en su experiencia de uso desde el móvil, haciéndola más personalizable con características como compartir ubicación.
También Graph API hizo posible la programación de turnos con integración entre Teams y los encargados de gestión de sistemas; y una nueva función llamada Elogio, que con la que resulta más fácil hacer seguimiento de los trabajadores por parte de los coordinadores.
Cómo acceder al uso de Microsoft Teams
Debes saber que existe la modalidad denominada Freemium de Teams, una versión con chat ilimitado, grupo integrado, llamadas de audio o vídeo, 10 GB de almacenamiento de archivos en conjunto y 2 GB de almacenamiento de archivos personales por usuario.
También incluye colaboración en tiempo real con las aplicaciones de Office para web, entre las que se incluyen las habituales de Word, Excel, PowerPoint y OneNote. Es un buen comienzo para las pequeñas y medianas empresas que se inician con el teletrabajo.
Si como usuario o empresa dispones de una dirección de email de trabajo o de una institución educativa con Office 365, puedes acceder a través de este enlace.
En el caso de aquellos usuarios que cuentan con una dirección de correo particular, como pueda ser una cuenta de Gmail o Outlook, entonces puedes comenzar a utilizar Microsoft Teams de forma gratuita desde este enlace.
Zoom, Slack y otras alternativas
Existen otras herramientas alternativas que, aunque no son tan completas como Microsoft Teams, sí permiten llevar a cabo servicios similares, algunos de los cuales prestan sus servicios de manera gratuita. Es el caso de HeySpace, Wire y Winio.
Otros como Taskade han visto una gran oportunidad dentro de este mercado con su herramienta de organización y colaboración en tiempo real pensada para equipos de personas que trabajan en remoto.
Según afirma la propia Microsoft, el confinamiento ha propiciado que, en apenas una semana, el número de usuarios que utilizan la herramienta Teams haya pasado de 32 millones de usuarios diarios a los 44 millones.
Entre ellos se encuentran empresas de gran calado con más de 100.000 empleados, los cuales estarían utilizando el software de forma activa para comunicarse y compartir información a diario.

Como alternativa a la modalidad de pago se encuentra el competidor Slack, otra gran herramienta creada a partir de una startup que se ha hecho muy popular en los últimos años por su gran funcionalidad incluso cuando utilizas la modalidad gratuita.
Por último y no menos importante, Zoom. Es otra seria alternativa a las posibilidades que ofrece Teams, y también ofrece una versión gratuita con algunas limitaciones, admitiendo reuniones de hasta 100 participantes con un límite de 40 minutos por reunión.