Los ciudadanos de todo el mundo nos enfrentamos a la amenaza del coronavirus COVID-19, un virus que se ha vuelto letal y frente al que todos debemos tomar medidas de precaución para evitar su propagación y contagio.
Las personas mayores pueden verse seriamente afectadas, por lo que si resulta que en tu hogar convives con personas de diferentes edades (niños, padres, abuelos), conviene cumplir a rajatabla las recomendaciones impuestas por el gobierno y quedarse en casa siempre que sea posible.
Algunas de las recomendaciones dadas por el gobierno son llevar a cabo pequeños cambios en nuestros hábitos de siempre, como es lavarse las manos con agua y jabón de manera compulsiva, toser sobre un pañuelo desechable o el antebrazo, y mantener distancia de más de 1 metro y medio con el resto de personas al ir a los sitios.
Además, existen otra serie de medidas que aunque puedan parecer de sentido común, puede que estemos pasando por algo y no estemos cumpliendo. Siempre conviene mantenerse proactivo y hacer que disminuya de alguna manera el riesgo de contagio.
Cómo debo usar la lavadora y el lavavajillas
Los expertos nos dictan una serie de pautas y recomendaciones sobre higiene en la cocina para aplicar en nuestros hogares. Si convives con una persona en cuarentena o vulnerable, evita usar la cocina mientras se encuentre ella presente.
Siempre que sea posible, debes intentar llevar la comida a su habitación para que coma allí, aunque esté aislada. Si tienes lavavajillas, algo habitual en la mayoría de los hogares, úsalo para lavar y secar la vajilla y los cubiertos, utilizando un programa a alta temperatura. Cuando los vuelvas a utilizar, asegúrate de que estén completamente secos.
Si no dispones de lavavajillas, lávalos con el detergente habitual y agua caliente, y sécalos muy bien. Convendría que la persona en cuarentena use sus propios cubiertos como medida de seguridad, además del vaso y siempre con papel desechable.
Existen también recomendaciones específicas sobre cómo lidiar con el lavado de ropa si un miembro de tu hogar puede estar afectado o está guardando cuarentena. Usa el programa de tu lavadora a mayor temperatura que permita, y añade la secadora.
Según los expertos, la ropa sucia que ha estado en contacto con una persona enferma puede lavarse con prendas de otras personas. Ahora bien, conviene no agitar la ropa sucia o sacudirla. Esto minimiza la posibilidad de dispersar el virus a través del aire. Limpia y desinfecta todo lo que encuentres a mano en la cocina, usando lejía.
Limpiador a vapor para tapicerías
Entre las recomendaciones, también aparece la de usar un limpiador a vapor para aquellas tapicerías, colchas y ropa de cama que pueda haber estado en contacto con una persona infectada. Si no tienes uno, podrás encontrar ofertas interesantes en Amazon.
Las personas mayores a veces son reacias a usar lavavajillas y lavadoras, por ser precavidas con los gastos de luz. A menudo eligen ciclos más cortos de lavados para ahorrar dinero en las facturas de electricidad.
Esta no es una buena práctica en este momento. Si tienes amigos o parientes mayores que te preocupan, debes animarles más que nunca a que usen sus electrodomésticos diariamente.
Las lavadoras modernas pueden tardar más en completar un ciclo de lavado. Esto no significa que estén desperdiciando electricidad. Para conservar el agua, usan menos y pasan más tiempo remojando y agitando el lavado de la ropa para limpiarla. Esto los hace ser mucho más eficientes.
Estos equipos también necesitan de cierto mantenimiento con el paso del tiempo, por lo que puede ser un gran momento para efectuar una limpieza a fondo. Existen productos de limpieza específicos, tanto para los lavavajillas como para las lavadoras y secadoras.