A estas alturas, ya nos hemos acostumbrado a usar un smartwatch como complemento inalámbrico para, por ejemplo, pagar en una tienda. Sin embargo, el futuro parece estar en otro wearable algo más discreto: el anillo inteligente o smart ring.
Los anillos inteligentes también te permitirían hacer pagos inalámbricos, desbloquear tu teléfono móvil o incluso abrir la puerta de tu coche y encender el motor. Te lo explicamos todo sobre esta nueva tendencia y te ayudamos a decidirte por uno.
¿Qué es un anillo inteligente o smart ring?
La comunicación de campo cercana, o Near-field communication (NFC) en inglés, es una tecnología que permite el intercambio de datos de forma bidireccional (eso es, entre dos dispositivos normalmente situados a pocos centímetros de distancia).
Uno de los usos más comunes de la NFC es en los pagos inalámbricos, ya que permite que puedas hacer pagos contactless con tu smartphone. Son cada vez más los portátiles que también incluyen esta tecnología para que puedas intercambiar datos con tu móvil.
Los anillos inteligentes también utilizan la NFC y así hacen que puedas tener acceso a ella fácilmente en tu dedo. Los smart rings no tienen pantalla (sería demasiado pequeña), pero a cambio disponen de una batería de larga duración y no necesitan cargarse.
¿Qué hacen los anillos inteligentes o smart rings?
- Pagos contactless
- Desbloquear un smartphone
- Desbloquear cerraduras inteligentes
La principal función de los anillos inteligentes es la de vincularse con tu smartphone para que puedas realizar pagos inalámbricos en, por ejemplo, tiendas y restaurantes. En algunos países, también te servirá como billete de transporte público.
Tener un smart ring puesto también te permitirá tener tu smartphone o tablet desbloqueados todo el tiempo siempre que lo sujetes con la mano. Es una alternativa a los sistemas de reconocimiento facial o a los sensores de huella dactilar.
Por otro lado, un anillo con NFC resultará útil para quienes tengan una casa equipada con tecnología Smart Home, ya que te permitirá interactuar con tus dispositivos inteligentes más fácilmente. Podrás usarlo, así, para abrir la puerta de tu casa al ponerlo sobre el sensor.
¿Qué anillo inteligente o smart ring deberías comprar?
Como ocurre con todo, y especialmente con los dispositivos electrónicos, el mercado de los anillos inteligentes también abarca una gran variedad de precios. El precio dependerá, en gran parte, de las prestaciones que ofrezca y su calidad.
En tiendas como Amazon no te costará encontrar smart rings bastante asequibles y que sean decentes. Un ejemplo es el anillo inteligente de Kemanudo, con el que podrás desbloquear tu móvil y transferir ciertos datos, aunque no podrás hacer pagos.
Uno de los fabricantes de smart rings a tener más en cuenta es el pionero McClear, que actualmente cuenta con una amplia colección de anillos de este tipo a muy buen precio. El McClear Payment Ring sí que te permite realizar pagos contactless.
Si apuestas por uno de los anillos de McClear, podrás descargarte una aplicación móvil en tu dispositivo iOS o Android en el que podrás hacer un seguimiento de todas las transacciones que has realizado y también bloquearlo en caso de pérdida.
Pero si realmente te interesa hacer un seguimiento de tu actividad, existe un smart ring que funciona prácticamente como cualquier monitor de salud. El Oura Ring está disponible en varios modelos, aunque el precio es muy superior a los anteriores.
Con un anillo de Oura podrás hacer un seguimiento de tu sueño, monitorizar tu ritmo cardiaco, comprobar tu frecuencia respiratoria o también la temperatura de tu cuerpo. Además podrás contar los pasos que das al día, entre otras funciones.