Este mes de febrero, empezará la fase clasificatoria de la Copa Libertadores, una de las competiciones futbolísticas de clubes más importantes de América Latina. No será hasta octubre cuando conoceremos el equipo ganador.
En 2022, el brasileño Flamengo fue el merecido vencedor del torneo. Históricamente, no obstante, el país más galardonado es Argentina, siendo el Independiente, el Boca Juniors, el River Plate y el Estudiantes de los más laureados.
¿Quién se llevará el título de la Copa Libertadores 2023? Eso es todo lo que tienes que saber para disfrutar de la competición en directo: calendario, equipos participantes y canales de televisión o online que transmiten la competición.
Calendario deportivo 2022/2023
Cuándo se juega la Copa Libertadores 2023
Como decíamos, el próximo 7 de febrero de 2023 empezará una nueva edición de la Copa Libertadores, que finalizará el 11 de noviembre de 2023 con una gran final que determinará el campeón de este año.
Son nueve meses en los que pasaremos por una fase clasificatoria, una fase de grupos y una fase eliminatoria con los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la gran final.
¿Qué equipos participan en la Copa Libertadores 2023?
Argentina | Bolivia | Brasil | Chile | Colombia | Ecuador | Paraguay | Perú | Uruguay | Venezuela |
Boca Juniors Racing Club Patronato River Plate Argentinos Juniors Huracán | Bolívar The Strongest Always Ready Nacional Potosí | Flamengo Palmeiras Internacional Fluminense Corinthians Athletico Paranaense Atlético Mineiro Fortaleza | Colo-Colo Ñublense Curicó Unido Magallanes | Atlético Nacional Deportivo Pereira Independiente Medellín Millonarios | Independiente del Valle Aucas Barcelona Universidad Católica El Nacional | Olimpia Libertad Cerro Porteño Nacional | Alianza Lima Melgar Sporting Cristal Sport Huancayo | Nacional Liverpool Deportivo Maldonado Boston River | Metropolitanos Monagas Carabobo Zamora |
¿Qué equipos disputarán la final de la Copa Libertadores 2023?
Tras las semifinales, ya conocemos los dos equipos que jugarán la gran final. Es demasiado temprano para saber quiénes son los equipos que optan al título.
Cómo ver la Copa Libertadores 2023
Si te encuentras en algún país de América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), puedes seguir la Copa Libertadores 2023 por televisión a través del canal Fox Sports.
¿Te encuentras en España? Entonces, podrás ver la gran final por el servicio en streaming DAZN. Deberás contar con una suscripción, que tiene un precio de 9,99 € al mes (sin permanencia) o 99,99 € al año.
Aquellos y aquellas que no quieran pagar para disfrutar de la Copa Libertadores podrán verla a través de la plataforma Facebook Watch. Para evitar limitaciones geográficas en España, te recomendamos usar una VPN como NordVPN.