Cada año, varios equipos de la Liga española suelen clasificarse para la ronda final de partidos de la Liga de Europa de la UEFA, la segunda competición futbolística de clubes en importancia del continente europeo por detrás de la Champions League.
Este año, han pasado cuatro clubes de La Liga: el Real Sociedad, el Real Betis, el Sevilla y el Barcelona. No obstante, solo uno ha llegado a la gran final, el Sevilla, que se verá las caras con la Roma de José Mourinho.
Precisamente el Sevilla es el gran rey de la Liga de Europa, con un total de seis títulos. Le siguen empatados el Intern, el Juventus, el Liverpool y el Atlético de Madrid, con tres. Otros equipos españoles con copas de la Europa League son el Real Madrid (2) y el Valencia (1).
Si eres fan del fútbol europeo, no te pierdas la final en directo por televisión o en streaming. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación.
Cuándo se celebra la Liga de Europa de la UEFA 2022/2023
La fase clasificatoria de la Liga de Europa 2022/2023 empezó el pasado 4 de agosto y terminó el día 25 del mismo mes. Luego empezó la competición propiamente dicha, que será del 8 de septiembre al 31 de mayo de 2023.
- Fase de grupos: 8 de septiembre – 3 de noviembre
- Play-offs: 16 de febrero – 23 de febrero
- Octavos de final: 9 de marzo – 16 de marzo
- Cuartos de final: 13 de abril – 20 de abril
- Semifinales: 11 de mayo – 18 de mayo
La gran final de la Europa League se jugará este 31 de mayo de 2023 en el estadio Puskás Aréna de Budapest, en Hungría. El partido empezará a las 21:00 (hora española).
¿Qué equipos jugarán la final de la Europa League 2022/2023?
Tras eliminar al Bayer Leverkusen y la Juventus respectivamente, la Roma y el Sevilla se enfrentarán en la gran final que decidirá el campeón de la temporada 2022/2023.

Cómo ver la Liga de Europa 2022/2023 por televisión
Como ocurre con otras competiciones como la Champions League, los partidos de la Europa League no deberían poder verse en abierto por televisión, lo que significa que deberás tener contratado un servicio de pago como Movistar+.
En concreto, deberás contar con una suscripción a su paquete Movistar Fusión Fútbol. Luego, bastará con que sintonices el canal Liga de Campeones (dial 50) y disfrutar de todos los partidos de equipos españoles (o no).
Cómo ver la Liga de Europa 2022/2023 en streaming
En caso de no tener acceso a tu televisor o de querer ver la Liga de Europa desde tu smartphone, tablet o portátil, podrás hacerlo desde Yomvi, la plataforma de televisión en streaming para los suscriptores y suscriptoras de Movistar+.
¿Quieres verlos de forma gratuita? Por desgracia, la única forma es hacerlo mientras te arriesgas a incurrir en una legalidad. Así, puedes buscar un agregador de canales en Google que incluya el canal Liga de Campeones. Protégete con un antivirus y una VPN.
Cómo ver la Liga de Europa 2022/2023 desde América Latina
Para seguir todos los partidos de la Liga de Europa desde América Latina, también necesitarás una suscripción a un servicio de televisión de pago. Este dependerá del país en el que te encuentres, pero en líneas generales será Fox Sports o ESPN Inc.
Si te encuentras en Latinoamérica solo de paso y dispones de una suscripción a Movistar+, debes saber que también podrás acceder a Yomvi desde el extranjero. Eso sí, te recomendamos usar una VPN como NordVPN para evitar las limitaciones geográficas.