Hace ya 15 años que el Rally Dakar no pasa por Dakar. Tras la suspensión de la edición de 2008 por amenazas de Al Qaeda, se decidió trasladarlo a otro continente. Primero vino América del Sur con competiciones celebradas en Argentina y Perú.
Para la edición de 2020, se apostó por otro país: Arabia Saudita. Por primera vez en más de cuarenta años de historia, los participantes recorrieron exclusivamente por el continente asiático y volverá a ser así en 2022.
La última vez que un español ganó el Rally Dakar fue hace muy poco, en 2020, cuando el mítico Carlos Sainz se alzó vencedor en la categoría de coches junto a Lucas Cruz. Ya lo había hecho en 2010 y 2018, mientras que Nani Roma lo hizo en 2014.
En la categoría de motos, el catalán Marc Coma es sin duda uno de los mejores, teniendo en su palmarés cinco victorias de la famosa rally raid: 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015. Antes que él ya lo había hecho también Roma, en 2004.
En la 44ª edición, en motos participarán españoles como Joan Pedrero (Rieju), Lorenzo Santolino (Sherco), Eduardo Iglesias (KTM) y Rachid Al-Lal Lahadil (Husqvarna), mientras que en la categoría de coches destacan Carlos Sainz y Lucas Cruz (Audi) y Nani Roma y Alex Haro (BRX) y Laia Sanz (Mini).
No te pierdas el Rally Dakar de 2022.
Cuándo y dónde se celebra el Rally Dakar 2022
El Rally Dakar 2022 dio el pistoletazo de salida el pasado 1 de enero en la ciudad saudí de Yeda. Dos semanas después, ya conoceremos los ganadores con la llegada de los participantes también en Yeda el próximo 14 de enero.
El recorrido consiste en 12 etapas:
Etapa | Fecha | Recorrido | Distancia |
1A | 1 de enero | Yeda – Hail | 614 km |
1B | 2 de enero | Hail – Hail | 514 km |
2 | 3 de enero | Hail – Al Qaisumah | 791 km |
3 | 4 de enero | Al Qaisumah – Al Qaisumah | 636 km |
4 | 5 de enero | Al Qaisumah – Riad | 707 km |
5 | 6 de enero | Riad – Riad | 560 km |
6 | 7 de enero | Riad – Riad | 618 km |
/ | 8 de enero | Descanso | – |
7 | 9 de enero | Riad – Al Dawadimi | 701 km |
8 | 10 de enero | Al Dawadimi – Wadi Ad Dawasir | 830 km |
9 | 11 de enero | Wadi Ad Dawasir – Wadi Ad Dawasir | 491 km |
10 | 12 de enero | Wadi Ad Dawasir – Bisha | 759 km |
11 | 13 de enero | Bisha – Bisha | 501 km |
12 | 14 de enero | Bisha – Yeda | 680 km |
Cómo ver el Rally Dakar 2022 por televisión o en streaming
RTVE tiene los derechos de emisión del Rally Dakar 2022, pero será solo Teledeporte quien emita un avance a las 19:30 horas y un resumen de cada etapa a las 22:00 horas. Eurosport también emitirá un resumen, en este caso a las 23:00 horas.
Obviamente, estos resúmenes también podrá verse en streaming desde cualquier ordenador, portátil, smartphone o tablet con acceso a Internet. Para ello, bastará con conectarse a la sección de tele en directo de +tdp entre el 1 y el 14 de enero.
Para verlo desde el extranjero, recomendamos conectarse también a la retransmisión online por +tdp. Ten en cuenta que pueden haber restricciones geográficas, en cuyo caso deberás conectarte a una IP española mediante un VPN como NordVPN.