Desde que la Nintendo Switch se lanzó por primera vez en 2017, los fans han estado obsesionados con cuál será la próxima versión de la consola, ya sea la Switch 2, la New Nintendo Switch, la Switch Pro… o algo totalmente distinto.
Por supuesto, la Switch ya se ha actualizado varias veces. Hemos tenido una versión ligeramente modificada de la original con una duración de la batería mejorada, pero también la Switch Lite, solo portátil, y más recientemente la Switch (OLED) con una pantalla mejorada.
La versión OLED es la consola que muchos pensaron que sería una Switch Pro con capacidad 4K, pero no fue así. Sin embargo, eso no significa que Nintendo no tenga preparada una actualización mayor, y ya hay informes de que otra Switch está en camino.
Esto es lo que sabemos hasta ahora, y nuestras esperanzas sobre las características que podría incluir Nintendo, incluido un nuevo chip Qualcomm que podría desbloquear el juego 5G en Switch.
¿Cuándo saldrá a la venta la Nintendo Switch 2?
Los rumores sobre la Nintendo Switch 2 no han dejado de aparecer desde el lanzamiento de la Switch original, por lo que es difícil dar demasiada importancia a los que anuncian fechas concretas.
La Switch Lite se lanzó en septiembre de 2019, y la Switch (OLED) le siguió en octubre de 2021, por lo que es bastante plausible otro intervalo de dos años, lo que nos daría una nueva consola en otoño de 2023.
Sin embargo, la actualización tan esperada podría llegar antes. Tras el anuncio de la actualización OLED, el analista de la industria del videojuego Serkan Toto, con sede en Tokio, ha declaró para Bloomberg que era posible que Nintendo ya estuviera trabajando en una “actualización real” que podría lanzarse junto con el videojuego Zelda: Breath of the Wild 2, cuyo lanzamiento está previsto para mayo de este año, o poco después.
“Esta nueva Switch me parece más un modelo provisional que una actualización real”, afirmó el analista de Tokio Serkan Toto. “Puede que solo sea una actualización ficticia hasta que Breath Of The Wild 2 esté lista y la escasez de componentes termine el año que viene”.
Una prueba más de ello es la valoración de los expertos en tecnología de la publicación Digital Foundry. Richard Leadbitter, editor de tecnología de Digital Foundry, afirma que “el salto de calidad de imagen con respecto al primer título es enorme”, lo que lleva al productor de vídeo Alex Battaglia a afirmar que las imágenes podrían no ser de Switch:
“Sinceramente, no creo que sean [imágenes de Switch]. Hemos visto nubes volumétricas muy pocas veces en Switch, y estas no se rompen de forma superobvia”. Los cortes de cámara también tienen un antialiasing perfecto, lo que es incluso raro para un juego de Xbox Series X o PlayStation 5. Podría ser la próxima Switch”, argumentó Battaglia.
“En general creo que, dado que la están retrasando ahora, esto va a ser el equivalente a lo que vimos con Breath of the Wild: se lanza en la vieja y también en la nueva, y vemos los bonitos beneficios de la nueva con respecto a Switch Pro, Switch 2, Switch EX lo que sea.”
Para calmar un poco esta situación, Bloomberg informó en enero de 2023 sobre el hecho de que Nintendo estaba aumentando la producción de la Switch antes del lanzamiento del próximo Zelda. Es posible que esto incluya planes para un nuevo hardware, pero lo más probable es que signifique mayores envíos de la tecnología existente, no el movimiento que cabría esperar de la compañía si estuviera a punto de lanzar por sorpresa un modelo mejorado.
Lo que sí sabemos es que Switch 2 o Pro no se lanzarán antes del próximo juego de Zelda. La web financiera japonesa Nikkei informa de que Nintendo no lanzará nuevo hardware este año fiscal, lo que significa que no habrá nueva consola Switch hasta marzo de 2023 como muy pronto.
¿Cuál es la información oficial de Nintendo sobre el lanzamiento de la sucesora de Switch? Se lanzará en “20XX”. Así que solo hay 77 años de margen. Esto procede de una presentación a inversores realizada a finales de 2021, pero al menos confirma que Nintendo tiene más hardware en camino, por si no estabas seguro/a. Sí que habrá una nueva Nintendo Switch, lo que podría ser entre hoy y dentro de 77 años.
¿Cuánto costará la Switch Pro?
Aunque no lo sabemos con certeza, lo más probable es que la Switch 2 o la Pro vean un aumento de precio respecto a los modelos existentes de Switch.
El modelo normal tiene un precio de 259 €, mientras que la versión OLED cuesta 309 €. Si una actualización viene con características como soporte 4K o gráficos más potentes, espera que cueste más que cualquiera de los dos.
¿Cómo se llamará la nueva Nintendo Switch?
Una pregunta obvia es cuál será la próxima Switch. Muchos esperaban que la Switch (OLED) se llamara Switch Pro, y aún es posible que Nintendo utilice este nombre, o algún otro nombre parecido, para indicar que el nuevo modelo es más potente, pero sigue formando parte de la misma generación de consolas. Al igual que la Switch (OLED), también podría simplemente hacer un guiño directo a su nueva especificación clave y llamarse Switch 4K.
Lo más probable es que el nombre se remonte a la nomenclatura anterior de la compañía: New Nintendo Switch. La compañía ya ha utilizado la marca “New” en algunas de sus actualizaciones de 3DS, así que podría repetir el truco aquí.
Si, por el contrario, Nintendo considera que se trata de una nueva generación, podría llamarse simplemente Switch 2. Otro movimiento clásico de Nintendo podría ser llamarla Super Nintendo Switch, pero nos parece poco probable.
Por último, teniendo en cuenta el pasado de Nintendo, es igual de probable que la compañía abandone por completo el nombre Switch y opte por algo totalmente nuevo. La SNES y la Wii U son las dos únicas consolas domésticas que han tomado prestados los nombres de sus predecesoras, y solo una de ellas funcionó. Es posible que no podamos predecir en absoluto el nombre de la próxima consola de Nintendo.
¿Qué especificaciones tendrá la nueva Switch Pro?
Aunque no ha habido muchas filtraciones directas ni rumores sobre las especificaciones de la próxima Switch desde que se anunció el modelo OLED, sí que tenemos alguna idea de lo que podría estar en camino. Esto se debe a que muchas de las filtraciones anteriores al lanzamiento apuntaban a un dispositivo muy diferente al que se reveló, lo que sugiere que quizás algunas de esas filtraciones eran en realidad para esta próxima consola.
En dos artículos de Bloomberg se afirma que Nintendo “ha estudiado la posibilidad de incluir más potencia de cálculo y gráficos de alta definición 4K”, y citan a varios desarrolladores de juegos externos anónimos que afirman que “Nintendo les ha pedido que preparen sus juegos para 4K.”
Estas predicciones se reiteraron en el artículo de Bloomberg de septiembre de 2021, que afirma que al menos 11 compañías de juegos “que van desde grandes editores a pequeños estudios” -incluida Zynga- ya tienen kits de desarrollo 4K para Switch, que al parecer ya se habían repartido cuando se anunció el modelo OLED.
Tanto Zynga como Nintendo se apresuraron a desmentir el informe. De hecho, Nintendo tuiteó: “no tenemos planes para ningún nuevo modelo que no sea Nintendo Switch – Modelo OLED.”
Sin embargo, ese artículo (y su desmentido) se produjeron antes de que el modelo OLED llegara a las tiendas, por lo que es natural que Nintendo quiera restar importancia a cualquier informe sobre futuras consolas, ya que no querría interrumpir las ventas de ese hardware, así que tómate cualquier declaración oficial aquí con una firme pizca de sal.
De hecho, la propia Switch OLED contiene algunas pruebas de que Nintendo podría estar trabajando en la compatibilidad con 4K, o mejor dicho, la base. El usuario de Twitter KawlunDram ha señalado que la nueva base contiene un chip Realtek con especificaciones para 4K y que se entrega con un cable HDMI 2.0 que también admite 4K, dos cambios con respecto a la Switch original.
Ahora bien, eso no significa que la Switch OLED vaya a recibir una actualización de firmware para soportar 4K. Al fin y al cabo, aunque el chip Nvidia Tegra X1 que lleva dentro es técnicamente compatible con 4K a 60 fps, en la práctica no es lo bastante potente como para ofrecerlo en muchos juegos exigentes de Switch.
En cambio, esto parece una buena prueba de que Nintendo está preparando su cadena de suministro para el hardware 4K y, de hecho, una razón más para que algunos especulen con que el modelo OLED estaba pensado originalmente para soportar 4K, pero que los planes cambiaron.
Vale la pena aclarar que, si se incluye el 4K, se espera que solo sea para la salida de TV de la consola, mientras que la pantalla de la portátil probablemente se mantenga en 720p o reciba una ligera actualización a 1080p.
Un informe de EDN afirma que Nintendo estaría pensando en adoptar un panel Mini LED suministrado por el fabricante taiwanés Innolux, que ayudaría a conseguir una mejor calidad de imagen y una mayor duración de la batería, sin duda ambas prioridades para la Switch mejorada de Nintendo.
La compatibilidad con 4K podría ser posible gracias a un nuevo chip de Nvidia que utilizaría la tecnología DLSS (Deep Learning Super Sampling) de la compañía, que emplea el aprendizaje automático para renderizar imágenes de mayor resolución de forma más eficiente. Sin embargo, para ello será necesario habilitar la compatibilidad en los juegos, así que no esperes que los títulos más antiguos de Switch sean compatibles con la salida 4K a menos que los desarrolladores se tomen la molestia de parchearlo.
Hay pruebas de ello en las filtraciones de código de Nvidia que apuntan a una API llamada “nvn2”, lo cual es significativo porque el equivalente para Switch se llamaba, lo has adivinado, “NVN”.
El código apunta a la compatibilidad con la arquitectura de GPU Ampere de Nvidia, que admite DLSS, junto con el trazado de rayos, aunque este último parece menos probable que llegue al hardware de Nintendo.
La filtración también hace referencia a T234 -también conocido como Tegra234, el código del System-on-Chip Orin de Nvidia- y T239 -supuestamente una versión personalizada de ese chip, que se rumoreaba que se estaba preparando para la Switch Pro-. El T239 ha vuelto a aparecer en un correo electrónico de un empleado de Nvidia, descubierto por un Redditor. En él se insinúa que podría tratarse de un chip de 8 núcleos, pero no se dice mucho más, y desde luego no se confirma su relación con la próxima consola Switch.
Nintendo también está estudiando diseños para la próxima generación. Según recoge Polygon, Nintendo ha presentado en Japón una interesante patente relacionada con los Joy-Con, y parece que abordaría un punto de presión de la actual Switch. Ese punto de presión es la comodidad durante largos periodos en modo portátil, y los jugadores empedernidos de Switch sabrán de lo que estamos hablando.
Nintendo parece ser consciente del problema, y está considerando solucionarlo con Joy-Cons mejorados y flexibles. Como se puede ver en la siguiente imagen de la patente, el nuevo tercio superior de cada Joy-Con se puede doblar, lo que debería mejorar la ergonomía durante largos periodos de juego. Por supuesto, esto no es una confirmación de que estos Joy-Cons actualizados vayan a salir al mercado, pero es bueno ver que Nintendo está trabajando activamente en mejoras.
Lo que queremos ver en la nueva Nintendo Switch 2
Puede que no haya mucha información online sobre la Nintendo Switch 2, pero eso no nos ha impedido pensar en lo que nos gustaría ver desde la consola de última generación. Después de más de un año usando la consola de primera generación, aquí están los mayores cambios que nos gustaría ver en el Nintendo Switch 2.
1. Pantalla de mayor resolución
Una de las características cuestionables de la consola Nintendo es la pantalla de 720p. La consola puede emitir en alta definición de 1080p cuando está conectada a una televisión, pero en una época en la que hay teléfonos inteligentes de 4K en el mercado, seguramente Nintendo podría haberla subido a una pantalla de 1080p.
Dicho esto, nos encantaría que la consola Nintendo Switch 2 incluyera una pantalla de 1080p que mostrara lo increíble que son juegos como Zelda: BOTW y Super Mario Odyssey cuando se juega en movimiento, uno de los aspectos más destacados de la consola portátil.
Entendemos que existe un equilibrio entre la duración de la batería y la calidad de la pantalla, lo que nos lleva al siguiente punto….
2. Mejor duración de la batería
La duración de la batería de la Nintendo Switch no es mala en absoluto, especialmente si la comparamos con la de los portátiles para juegos, pero siempre podría ser mejor.
Hay un gran abanico de estupendas power bank y accesorios útiles que alargan la vida útil de la batería de la consola, pero a veces son caros, algo pesados y voluminosos para tener que transportar siempre, en teoría son otro accesorio que hay que llevar a todas partes.
Con una fecha de lanzamiento prevista para 2022, Nintendo debería tener tiempo de sobra para investigar sobre una nueva tecnología de baterías y optimizar el software para proporcionar una vida útil decente de la batería. ¿Estamos siendo demasiado codiciosas al pedir 10 horas de juego con una sola carga? No creemos que sea así.
Nos encantaría también ver la introducción de la tecnología de carga rápida para acelerar el tiempo de recarga y permitir que los y las jugadoras olvidadizas recarguen rápidamente la consola antes de salir.
3. Mayor almacenamiento en el dispositivo
La consola Nintendo viene con 4GB de almacenamiento incorporado, ampliables a través de una tarjeta microSD. Esto es suficiente para uno, o tal vez dos juegos Switch a la vez, y está lejos de las capacidades de 500GB y 1TB que ofrecen la PS4 y la Xbox One.
Nos encantaría ver más espacio de almacenamiento disponible en la Switch 2 -quizás no tanto como 1 TB, pero 128- o incluso 256 GB con sólo pulsar un botón. Esto permitiría a los jugadores almacenar una gran biblioteca de juegos sin tener que invertir en una tarjeta microSD, que es esencialmente necesaria con el conmutador de primera generación.
Dado que los precios del almacenamiento bajan todos los días, no creemos que esto sea un requerimiento demasiado difícil de cumplir, especialmente cuando la consola aparezca dentro de unos años.
4. Especificaciones mejoradas
Además de un mayor almacenamiento, nos gustaría ver una gran mejora en términos de rendimiento gráfico. El principal inconveniente de la Nintendo Switch es que no es lo suficientemente potente como para manejar algunos de los mejores y más grandes juegos disponibles, y los que llegan a la consola suelen aparecer más tarde que en otras plataformas.
Nos imaginamos esto en parte debido al tiempo que se tarda en optimizar correctamente el juego para una consola de bajo consumo de energía. Un aumento en la potencia gráfica traería más juegos de gama alta a la consola, aceleraría los lanzamientos de Switch y, en general, haría que los juegos se vieran mejor, haciéndolos más atractivos para un público más amplio. ¿Quién no quiere eso?
5. Soporte para dispositivos Bluetooth de audio
Esta petición nos parece bastante importante: soporte para Bluetooth. Los teléfonos ya no vienen con conectores para auriculares, lo que nos lleva cada vez más a los auriculares inalámbricos… que no podemos usar con nuestra Switch a menos que compremos un adaptador adicional de terceros.
La Nintendo Switch ya incluye la tecnología Bluetooth para la Joy-Con, Nintendo solo tiene que dejar que la consola la utilice también para el audio.