Google ha celebrado en Nueva York su evento anual de hardware conocido como ‘Made by Google’, ese que la compañía suele llevar a cabo a finales de año y en el que nos tiene acostumbrados a la llegada de nuevos dispositivos.
Quizá lo más destacado sea comenzar por el anuncio esperado del teléfono insignia de Google, el Pixel 4, del que pudimos vislumbrar algunas de sus nuevas capacidades relacionadas con el asistente de voz Google Assistant y una pantalla mejorada.
También presenciamos la llegada de nuevos sistemas de audio, tanto en formato pequeño con el anuncio del Nest Mini (sustituto del Google Home Mini), como de los auriculares inalámbricos Pixel Buds que permitirán interactuar por voz con el smartphone.
Hablar de hardware también es hablar de portátiles Chromebook. Google ha anunciado la llegada del hermano pequeño del Pixelbook, bautizado como Pixelbook Go, el cual promete muchas horas de autonomía.
También hubo un gran enfoque en la seguridad y la privacidad, con el Pixel 4 sin compartir ningún dato de posicionamiento, y todos los nuevos productos de Google Home con Nest Aware, un servicio que utiliza el micrófono para detectar humo o incendios, o la opción de llamar incluso a los servicios de emergencia.
Si te perdiste el evento de presentación, a continuación, te resumimos las novedades de los productos que han sido anunciados con sus precios y fechas de lanzamiento.
Pixel 4
La próxima generación de Pixel acaba de ser presentada, con aires renovados, cámara mejorada con HDR+ en vivo, controles de movimiento y algunas características que no dejan de ser ingeniosas.
Es el caso del Google Assistant, que mejora considerablemente, por lo que pudimos ver en las demostraciones, los tiempos de respuesta, la capacidad de gestionar datos de actividad e interaccionar mediante el uso de comandos de voz.
Tanto el Pixel 4 como el Pixel 4 XL llegan al mercado el 24 de octubre en negro, blanco o naranja, pero puedes hacer una reserva de los mismos en este instante. El teléfono más pequeño tiene un precio de partida de 759 € con una configuración de 64 GB.
Por su parte, el Pixel 4 XL con un tamaño de pantalla superior y configuración de 64 GB tiene un precio inicial de 899 €. De manera adicional, con ambos modelos, puedes pagar un extra de 100 € para elevar el tamaño de almacenamiento de 64 a 128 GB.
La función Motion Sense, presente en los nuevos Pixel 4, permite controlar tu teléfono mediante la opción de radar sin tocar para nada la pantalla, explorando las pistas de música, saltando canciones, o silenciando llamadas con solo realizar un gesto en el aire con la mano.
También el desbloqueo facial de los terminales ha ganado enteros con una mayor velocidad de uso y basándose en el chip de seguridad Titan M6 que protege también los pagos y el desbloqueo de las aplicaciones.
Pixel Buds 2
Los Pixel Buds originales no tuvieron el éxito esperado, motivo por el cual Google se ha esmerado en esta nueva versión de los Buds 2. La compañía afirma haber elevado la autonomía hasta las cinco horas de uso continuado o veinte horas valiéndonos de la carga con la que cuenta su base.
El sonido ambiental ahora se adapta a cada situación, al igual que la tecnología Bluetooth que es de mayor alcance. Los nuevos Pixel Buds saldrán a la venta en la primavera de 2020 y costarán 179 dólares. Ya puedes unirte a la lista de espera de Google.
Pixelbook Go
Google parece haber escuchado todo aquello que demandaban los usuarios al presentar ahora una versión del Pixelbook pero a un precio más asequible. Se trata del Pixelbook Go, un portátil con tamaño de pantalla de 13,3 pulgadas y resolución Full HD (hay una versión con pantalla 4K y procesador Core i7).
El portátil ha sido dotado de dos puertos USB tipo C y un conector de auriculares, además de altavoces frontales y dos micrófonos junto con la Duo Cam para videoconferencias. Su grosor es de 13 mm y la batería promete hasta 12 horas de uso, con un ultra silencioso.
El Pixelbook Go, disponible en color negro o rosa, tendrá un precio estimado de 649 dólares que variará en función de la configuración de procesador, memoria RAM y almacenamiento. Todavía no tenemos fecha de venta, pero sin duda son precios más económicos que los 999 dólares que cuesta el Pixelbook del pasado año.
Nest Mini
Conocido hasta ahora como Google Home Mini, el nuevo Nest Mini tiene un formato de altavoz compacto con cubierta de tela fabricada en su totalidad por tela de plástico 100 % reciclado y cuatro opciones de color en sus acabado, incluido un nuevo color sky.
El Nest Mini también viene con un soporte de pared para facilitar su instalación en cualquier parte. Cuenta con dos altavoces graves más potentes que modelos previos para ofrecer un sonido más natural. También viene con un tercer micrófono para mejorar la escucha.
El precio de partida del Nest Mini será de 59 €, el mismo que venía costando el actual Home Mini y estará disponible para pre-pedido a partir del 15 de octubre, con ventas generales a partir del 22 de octubre.
Nest Wifi
El sucesor de Google Wifi tiene un diseño completamente renovado, con un aspecto más simple para adaptarse en mejor medida a la ubicación en cualquier parte de tu hogar (y algunas opciones de color más entre las que elegir).
De hecho, el punto de extensión WiFi de Nest también funciona como un altavoz Nest Mini, ofreciendo tanto micrófonos como altavoces en el producto para que puedas tener en casa un punto de interacción más con tu voz.
El Nest WiFi estará disponible el 4 de noviembre, con precios que parten de los 139 € para el paquete con una sola unidad, o bien, 359 € en el caso del pack de 3 unidades para casas u hogares con más metros cuadrados que cubrir.