En noviembre de 2011, Google sacó su propio servicio de música y podcasts en streaming, Google Play Music, que sirve como buena alternativa a otros quizás más populares como Spotify o Apple Music.
Este servicio de música tiene un precio de 9,99 € al mes por persona, aunque puedes pagar 14,99 € al mes por una suscripción para toda la familia (hasta seis personas). También puede disfrutarse gratuitamente, aunque tendrás un acceso limitado.
Cómo aprovechar la prueba gratuita de Google Play Music Unlimited
La mejor forma de disfrutar de Google Play Music gratuitamente es aprovechando la periodo de 30 días de prueba gratuita. Decimos que es la mejor opción porque disfrutarás de toda la música que quieras sin las molestas interrupciones de los anuncios.
Para poder escuchar música de forma ilimitada gratis (y saltar de canción tantas veces como quieras), deberás hacer clic en este enlace. Eso sí, no olvides cancelar la suscripción antes de que termine la prueba gratuita o te cobrarán la primera mensualidad.
Como ocurre con otras suscripciones, puedes cancelarla justo después de contratarla, ya que podrás disfrutar del periodo de prueba hasta que terminen esos 30 días. Te interesará saber que durante ese tiempo también podrás disfrutar de YouTube Premium.
Cómo obtener la versión gratuita de Google Play Music
Si el primer método no te convence y te gustaría disfrutar de Google Play Music de forma gratuita para siempre, tu mejor opción será apostar por la versión gratis. Es tan fácil como visitar este enlace y no suscribirte al servicio.
En este caso también tendrás que introducir los datos de tu tarjeta bancaria o de tu cuenta de PayPal. No te preocupes porque no se te cobrará nada siempre y cuando no compres nada en la Google Play Store.
Obviamente, no todo es perfecto. A diferencia de Spotify y Deezer, la versión gratuita de Google no es idéntica a la versión de pago pero con anuncios y saltos de canción limitados. La gran diferencia es que solo tendrás acceso a esas canciones que subas.
Así, no tendrás acceso a la biblioteca de canciones de Google. Deberás subir manualmente tus canciones a Google Play Music. Tendrás un límite de 50.000 canciones y tendrán que ser archivos MP3 que hayas comprado en otras plataformas.
No es la mejor solución para quienes quieran disfrutar de la biblioteca de Google Play Music, pero por lo menos es gratuita. Si lo que quieres es tener acceso gratuito a música en streaming, te recomendamos mejor apostar por Spotify o Deezer.