Días antes de que llegue el importante evento tecnológico, el IFA 2019, Lenovo ha anunciado la segunda generación de sus populares tablets Android: la Tab M8 y la Tab M7.
La serie Tab de tablets Android Lenovo se caracteriza por ofrecer tabletas destinadas al uso en familia a precios muy asequibles. Actualmente puedes comprar el modelo Tab M10 con una pantalla de 10,1 pulgadas por menos de 200 euros.
Las tablets Android Lenovo de segunda generación tendrán pantallas de 7 y 8 pulgadas y se esperamos que se mantenga el precio asequible que caracteriza esta serie de tablets Lenovo.
Las tablets Tab M7 y Tab M8 están diseñadas para ser utilizadas en familia. Hacen uso de una tecnología que permite reconocer a quién está sujetando la tablet y así poder abrir el perfil pertinente.
Cada miembro de la familia podrá tener su propio perfil, con sus archivos, aplicaciones, fondo, etc., además, el espacio de almacenamiento permitirá que sea apta para el uso compartido (cuantas más personas la usen más almacenamiento necesitará).
Precio y disponibilidad
Todavía no se puede comprar ninguno de los dos nuevos modelos de tablet Android Lenovo, pero la marca asegura que las tendremos en las tiendas a partir del mes de octubre.
Podrás elegir el color de la Tab M7 entre Iron Grey (gris hierro) y Onyx Black (negro onix); y la Tab M8 entre Platinium Grey (gris platino) y Iron Grey (gris hierro).
Como verás a continuación, ambas tablets vendrán en distintas versiones, con posibilidad de elegir almacenamiento interno, memoria RAM, pantalla HD o Full HD (solo en la Tab M8), etc.
Sin embargo, de momento solo tenemos información sobre los siguientes precios:
- Lenovo Tab M7: a partir de 99 €
- Lenovo Tab M8 (HD): a partir de 139 €
- Lenovo Tab M8 (FHD): a partir de 159 €
Comparación de especificaciones: Lenovo Tab M7 vs Lenovo Tab M8
Lenovo Tab M7 | Lenovo Tab M8 | ||
Procesador | Wifi/3G: MediaTek Helio MT8321 LTE: MediaTek MT8765B | MediaTek A22 Tab | |
Pantalla |
| IPS de 8 pulgadas HD 1.280 x 800 píxeles O posibilidad de FullHD 350 nits | |
RAM | 1 o 2 GB | 2 o 3 GB | |
ROM | 8, 16 0 32 GB (ampliable microSD) | 16 o 32 GB | |
Cámaras | Frontal 2 MP / Trasera 5 MP | Frontal 2 MP / Trasera 5 MP Modelo FHD: frontal 5 MP / Trasera 13 MP | |
Tamaño y peso | 176,33 x 102,85 x 8,25 mm 236 gramos | 199,1 x 121,8 x 8,15 mm 305 gramos | |
Batería | 3.500 mAh | 5.000 mAh | |
Conectividad | WiFi 2,4 GHz Bluetooth 4.2 GPS Radio FM Opción LTE | WiFi ac Bluetooth 5.0 GPS Opción LTE | |
Sistema operativo | 1 GB de RAM: Android Pie (Go Edition) 2 GB: Android 9 Pie | Android 9 Pie |
Lenovo Tab M7: Características y especificaciones
La M7 es la tablet más pequeña, con una pantalla IPS de 7 pulgadas, un marco de 8,25 milímetros y un peso de 236 gramos, lo que la convierte en una tablet muy fácil de transportar de un lado a otro.
Otro rasgo que hace que la M7 sea una tablet muy portátil es su duración de la batería: podrás usarla hasta diez horas seguidas reproduciendo vídeo hasta que se agote su energía.
Respecto a sus especificaciones internas, la Tab M7, además de convertirse en la tablet más pequeña, se convierte en el modelo más básico, con 1 o 2 GB de memoria RAM, 8, 16 o 32 GB de almacenamiento interno y sistema operativo Android 9 Pie (curiosamente será Go Edition para el modelo de 1GB de RAM).
A lo básico se le suman la falta de detector de huellas, la falta de USB tipo C, y la lente trasera única, muy alejado de modelos actuales de iPad o tablets de otras marcas como Samsung (cabe mencionar la gran diferencia de precio).
La pantalla IPS, como hemos mencionado antes, es de 7 pulgadas y tiene una resolución de 1.024 x 600 píxeles con soporte para cinco toques simultáneos.
Lenovo Tab M8: Características y especificaciones
La Tab M8 se convertirá en el modelo más premium de los dos nuevos lanzamientos. La pantalla será más grande (8 pulgadas), con FHD IPS (o HD) y altavoces frontales con una tecnología que Lenovo denomina como Dolby Audio.
Las especificaciones de la Tab M8 también mejoran en comparación con la Tab M7. En este caso nos encontramos con 2 o 3 GB de memoria RAM, 16 o 32 GB de almacenamiento, Android 9 Pie en todas sus versiones y un procesador más potente MediaTek A22.
Las cámaras siguen siendo bastante simples si tenemos en cuenta el tipo de cámaras que hoy en día vienen con los últimos modelos de smartphone.
El modelo con HD viene con una cámara frontal de 2 megapíxeles y una trasera de 5, mientras que el modelo FHD viene con una cámara selfie de 5 y una trasera de 13 MP, lo que supone una mejora bastante considerable si te interesa el poder hacer fotos decentes con tu tablet (aunque seguramente preferirás seguir haciéndolas con tu smartphone).
El diseño de la Tab M8 y de la Tab M7 es prácticamente el mismo, obviando el hecho de que la Tab M8 tiene una pantalla algo más grande y resulta algo más pesada que la M7. La parte trasera es una cubierta metálica con una sola lente situada en la esquina superior izquierda en ambos modelos.