Google Stadia, conocido anteriormente como Project Stream, lleva unos meses entre nosotros y no cabe la menor duda de que pretende revolucionar la forma en que accedemos, jugamos y compartimos partidas en red.
Aprovechando el potencial de la nube, el servicio tiene como objetivo ofrecer una experiencia de juego de alta gama sin necesidad de consola física en tu hogar, simplemente con conectar un televisor con Chromecast a un teléfono o tableta, garantizando continuidad en el juego.
Entre la comunidad de usuarios de juegos de PC y consolas, digamos que ha levantado bastante revuelo puesto que ofrece una experiencia de juego de PC de alta gama trasladada a cualquier dispositivo, ya sea smartphone, tablet o TV.
Y es que ya se trate de un tablet o móvil de última generación, o de un televisor al que le conectes un Chromecast, será posible jugar hasta en calidad de imagen 4K, garantizando la continuidad de tus partidas al pasar de un dispositivo a otro.
En realidad, no se trata de un concepto nuevo puesto que ya hemos tenido a PlayStation Now durante años, así como GeForce Now de Nvidia, los cuales brindan una experiencia de juego similar a la que Google ofrece con Stadia.
Lo que cambia en esta ocasión es que a buen seguro, estando detrás un gigante de la tecnología como es Google, cabe esperar que el servicio ofrezca gran calidad. A continuación, te desvelamos todo lo que ofrece este servicio como planes de precios, catálogo de videojuegos, así como las formas de jugar.
¿Qué es Google Stadia?
Google Stadia es la visión que Google tiene del futuro de los juegos, un servicio basado en el potencial que ofrece la nube para no depender tanto del hardware de los dispositivos, algo que actualmente obliga a los usuarios a adquirir nuevos equipos más modernos con el paso de los años.
De esta forma, Google Stadia es un servicio de transmisión de datos que se comunica con centros de datos repartidos por todo el mundo, por lo que siempre que tengas una conexión a Internet con baja latencia, en teoría, podrás jugar a tus juegos favoritos desde donde te encuentres.
Se trata de algo más que un simple servicio de transmisión. Stadia está programada para ser una plataforma propia, con especificaciones de gama alta que podrán proporcionar una experiencia de juego de calidad 8K a 120 fps según destaca la propia Google.
Lo que la hace ser diferente es que como desveló Phil Harrison durante su presentación, se ejecutará allá donde sea que esté YouTube, ya sea un televisor inteligente, un ordenador, un portátil, una tablet, un teléfono inteligente, o un televisor al que se le conecte el dispositivo Chromecast.
Incluso es posible cambiar de dispositivo al instante para continuar (por ejemplo en el móvil) esa partida tan interesante que abandonaste instantes antes en tu Smart TV.
El sistema pretende eliminar las barreras que ofrecen otras plataformas de videojuegos, como es la dependencia de hardware dedicado para que puedas manejar los juegos.
Stadia carga juegos en cinco segundos o menos, lo que permite manejar un juego digital y jugar al instante, en lugar de tener que esperar gigabytes de gigabytes de actualizaciones y parches para instalarlo previamente.
Está fuertemente relacionado con YouTube, con la idea de que podrás pasar de mirar a jugar (y viceversa) sin problemas. Puedes hacer clic en el botón ‘Jugar en Stadia’ cuando veas los avances de juegos o videos en YouTube (estas características aún no están implementadas), pero pronto podrían llegar.
Además de poder jugar a hasta 4K @ 60 fps (tanto en Chromecast Ultra como, más recientemente, en computadoras portátiles compatibles), eventualmente podrás transmitir a YouTube simultáneamente.
Esto no solo debería generar más contenido para YouTube, sino que también debería alentar la participación gracias a lo que se ha llamado Crowd Play. Es una característica de Stadia que te permitirá invitar a amigos o espectadores a unirse cuando transmitas en YouTube.
Google afirma que esto puede incrementar la interacción entre usuarios, ya que permitirá establecer desafíos específicos para que los fanáticos lo completen, o permitir que las personas vean un tutorial e ir directamente a un punto concreto del juego. Es ciertamente un concepto interesante si finalmente Google logra hacerlo.
¿Dónde está disponible Google Stadia?
Google Stadia fue lanzado el pasado 19 de noviembre de 2019 en 14 países y posteriormente se hizo extensible a otras zonas geográficas. Actualmente puedes adquirirlo en nuestro país con período de prueba ampliado por Google.
¿Cuánto cuesta Google Stadia?
Como sabrás, se trata de un paquete de accesorios compuesto por un Chromecast Ultra y un mando inalámbrico en color Night Blue. Todo ello cuesta 129,99 €. Este paquete de dispositivos hardware, va acompañado de un pase personal de tres meses de suscripción a Stadia Pro, otro pase de tres meses para invitar a otra persona, y la opción de elegir alias en la plataforma.
Google ha decidido ofrecer un mes de prueba del servicio Stadia Pro para poder probar la plataforma. Posteriormente, el servicio tiene un coste de 9,99 € al mes con posibilidad de cancelarlo en cualquier instante.
En este momento, esto te otorga acceso a nueve juegos gratis, incluido Destiny 2. Google destaca que, con el fin de poder jugar en familia o con otros amigos, es posible comprar más mandos por separado.
El precio de estas unidades está fijado en los 70 € por unidad, aunque siempre puedes recurrir a marcas compatibles. De hecho, recientemente la compañía ha anunciado que el soporte del controlador inalámbrico que se incluye en el paquete ahora es compatible con todos los ordenadores portátiles.
Google Stadia: Planes y suscripciones
La suscripción a Google Stadia tiene un precio muy similar al que presentan otros servicios de streaming de vídeo o audio como Netflix, HBO o Spotify, entre otros. Su precio mensual es de 9,99 € al mes, con acceso a una completa selección de juegos gratuitos y otros de pago.
En el caso de juegos más exclusivos o lanzamientos recientes, deberás comprarlos con las garantías de conservarlos incluso si dejas que caduque tu suscripción a Stadia Pro. La modalidad de Stadia Pro es la única que garantiza transmisión en 4K @ 60 fps con sonido envolvente 5.1.
Google también dispone de la modalidad de Google Stadia Base, una modalidad gratuita que no incluye los juegos gratuitos de otros planes, por lo que tendrás que comprar por separado cualquier título al que quieras jugar, con un límite de calidad fijado a 1080p, en lugar de 4K.
¿Qué ofrece Stadia frente a servicios de la competencia?
Shadow es otro servicio de transmisión basado en la nube que brinda una experiencia completa de Windows 10 en una amplia variedad de dispositivos, desde PC hasta ordenadores portátiles y dispositivos móviles.
Se centra en los juegos con acceso al equivalente de una gráfica GTX 1080 junto con 12 GB de RAM, y dependiendo de su conexión a internet, podrás tener hasta 4K a 60 fps de reproducción. Es un enfoque ligeramente diferente de Stadia, ya que la oferta de Shadow de Microsoft corre en un entorno de escritorio de Windows basado en la nube.
Por 29,99 € al mes, no es barato, pero ciertamente es mejor que pagar por un PC de gama alta para hacer correr juegos con especificaciones similares a las que ofrece Shadow. La plataforma de Stadia es más barata, pero habrá que ver el tipo de títulos de juegos a los que tendremos acceso, y aquellos que se quedan fuera por los que habrá que pagar.
¿En qué dispositivos puedo jugar a Stadia?
Originalmente solo funcionaba con Chromecast Ultra de Google (específicamente el que venía en la caja con la pre-orden Founder’s Edition) y el controlador oficial Stadia (ahora incluido en la edición Premiere, el cual cuesta 129 €.
Stadia ahora también es compatible con una gran cantidad de teléfonos Android, incluida la línea Pixel 4 y el nuevo Galaxy S20 Ultra de Samsung , así como cualquier tableta con Chrome OS o cualquier ordenador con una versión actualizada del navegador Chrome. .
Por el momento, otros usuarios de Android (junto con los usuarios de iOS) aún se quedan a la espera. Puedes descargar la aplicación en cualquier teléfono, incluidos los iPhone, pero en este momento solo te permitirá administrar tu cuenta, no jugar a juegos.
Lista oficial de teléfonos compatibles con Stadia
- Google Pixel 2
- Google Pixel 2 XL
- Google Pixel 3
- Google Pixel 3 XL
- Google Pixel 3a
- Google Pixel 3a XL
- Google Pixel 4
- Google Pixel 4 XL
- OnePlus 8
- OnePlus 8 Pro
- Samsung Galaxy S8
- Samsung Galaxy S8 +
- Samsung Galaxy S8 Active
- Samsung Galaxy Note 8
- Samsung Galaxy S9
- Samsung Galaxy S9 +
- Samsung Galaxy Note 9
- Samsung Galaxy S10
- Samsung Galaxy S10 +
- Samsung Galaxy Note 10
- Samsung Galaxy Note 10+
- Samsung Galaxy S20
- Samsung Galaxy S20 +
- Samsung Galaxy S20 Ultra
- Razer Phone
- Razer Phone 2
- Teléfono ASUS ROG
- ASUS ROG Phone 2
¿Qué juegos están disponibles en Google Stadia?
Durante el lanzamiento, apenas había 30 juegos disponibles, pero actualmente son más de 46 juegos con otros 28 confirmados que se han unido a la lista de 2020. También hay una variedad interesante de gratuitos que los jugadores de Stadia Pro pueden reclamar.
Aquí está la lista completa de juegos actuales en Stadia:
- Assassin’s Creed Valhalla (coming soon)
- Attack on Titan 2: Final Battle
- Baldur’s Gate 3 (coming soon)
- Borderlands 3
- Crayta (coming soon)
- The Crew 2
- Cyberpunk 2077 (coming soon)
- Darksiders Genesis
- Destiny 2
- Destroy All Humans (coming soon)
- Dragon Ball Xenoverse 2
- Doom 2016 (coming soon)
- Doom Eternal
- The Elder Scrolls Online (coming soon)
- Embr (coming soon)
- Farming Simulator 19
- FIFA (coming soon)
- Final Fantasy XV
- Football Manager 2020
- Get Packed
- Gods & Monsters (coming soon)
- Gunsport (coming soon)
- GRID
- Gylt
- Jotun: Valhalla Edition (coming soon)
- Just Dance 2020
- Just Shapes & Beats (coming soon)
- Kine
- KONA (coming soon)
- Lara Croft and the Temple of Osiris (coming soon)
- Lost Words: Beyond the Page
- Madden NFL (coming soon)
- Marvel’s Avengers (coming soon)
- Metro Exodus
- Monopoly
- Monster Boy and the Cursed Kingdom (coming soon)
- Monster Energy Supercross
- Mortal Kombat 11
- MotoGP20
- NBA 2K20
- Octopath Traveler
- Orcs Must Die 3! (coming soon)
- Panzer Dragoon (coming soon)
- PlayerUnknown’s Battlegrounds
- Power Rangers: Battle for the Grid (coming soon)
- Rage 2
- Red Dead Redemption 2
- République (coming soon)
- Relicta (coming soon)
- Rise of the Tomb Raider
- Rock of Ages 3 (coming soon)
- Samurai Shodown
- Serious Sam Collection
- Shadow of the Tomb Raider
- Spitlings
- Stacks on Stacks (on Stacks)
- Star Wars Jedi: Fallen Order (coming soon)
- SteamWorld Dig
- SteamWorld Dig 2
- Steamworld Heist
- Steamworld Quest: Hand of Gilgamech
- Sundered: Eldritch Edition (coming soon)
- Superhot: Mind Control Delete (coming soon)
- Thumper
- Tom Clancy’s Ghost Recon Breakpoint
- Tom Clancy’s The Division 2
- Tomb Raider: Definitive Edition
- Trials Rising
- The Turing Test
- Watch Dogs Legion (coming soon)
- Wave Break (coming soon)
- West of Loathing (coming soon)
- Windjammers 2 (coming soon)
- Wolfenstein: Youngblood
- Zombie Army 4: Dead War
Mandos de Google Stadia y compatibles
Aunque ya hemos indicado que no hay una consola como tal, sí dispones de un mando o controlador oficial. La idea es que accedas a Stadia como lo haces con Netflix o YouTube, pulsando un único botón para comenzar a jugar. La mejor experiencia posible.
La clave es que el mando a distancia de Stadia se conecta directamente al servicio de Stadia a través de conexión Wifi y no a través del dispositivo en el que estás jugando, lo que permite una transición más fluida entre dispositivos sin retardos ni latencias.
En cuanto al mando, parece un cruce entre los mandos de la Xbox One y el DualShock 4 con las funciones habituales (incluida la carga por USB-C), además de dos nuevas características.
Por un lado, la del botón Compartir te permite transmitir juegos y compartirlos con otros. Por otro, el botón de Comando de voz que te permite interactuar con el asistente de Google. Podrás decir cosas como “quiero jugar a Destiny 2 con Alan y Luna” para configurar un equipo con jugadores específicos.
La buena noticia es que el controlador Stadia no es un requisito para la mayoría de los dispositivos; Puedes usar cualquier controlador habilitado para USB (Xbox One, DualShock 4, etc.) junto con el teclado y el ratón para jugar a juegos de Google Stadia en un PC u otra plataforma mediante el uso de mandos de terceros.
Requisitos de Google Stadia
Google ha confirmado los siguientes requisitos que debe tener un PC u ordenador para soportar Stadia de forma óptima, lo cual no significa que un ordenador con inferiores prestaciones no pueda ejecutarlo:
- Procesador: CPU x86 a 2,7GHz
- Gráfica: AMD GPU con memoria HBM2 y 56 unidades de cómputo, capaces de mover hasta 10.7 teraflops
- RAM: 16 GB de RAM
- Almacenamiento en la nube SSD
- Conexiones con un mínimo de 10 Mbps de descarga y 1 Mbps de subida
- Descarga de 35 Mbps para una transmisión 4K que sea óptima
Alternativas a Google Stadia
Los servicios de juegos en streaming están en pleno auge, brindando a los jugadores de distintas plataformas como PC, Mac, consolas y dispositivos móviles, una excelente oportunidad de acceder a una amplia oferta de videojuegos.
En este artículo, te mostramos cuáles son los servicios de streaming de videojuegos que hay en el mercado con su completa oferta y las condiciones de cada uno: Nvidia GeForce Now, PlayStation Now, Shadow y Google Stadia. Averigua que es lo mejor y lo peor de cada uno de ellos.