Puede que pienses que nadie puede ver lo que buscas por Internet desde tu smartphone o tablet, pero lo cierto es que todas las actividades online están monitorizadas por empresas con muchos intereses en saber qué haces en la web.
Estas van desde tu proveedor de servicios de Internet al gobierno, pasando por compañías que sencillamente quieren publicitar sus productos. Sin embargo, es posible ponerle freno a esto utilizando algunos de estos métodos para navegar de forma anónima en Android.
Método 1. Activar el modo de navegación privada
Quizás te parezca que lo más lógico para navegar de forma privada en tu Android es utilizar el modo incógnito que suelen ofrecer todos los navegadores web. Sin embargo, esto no te garantizará del todo esa anonimidad que andas buscando.
Es cierto que tus búsquedas no quedarán registradas en tu móvil o tablet Android, pero sí que serán visibles para tu proveedor de Internet, las páginas web que visites y tu empresa si es que utilizas una conexión común.
Además, cualquier archivo que te descargues mientras estés navegando por Internet permanecerá en la carpeta de descargas una vez hayas finalizado, lo que significa que deberás quitarlos de allí manualmente.
Así, los modos de navegación privada de los navegadores son una buena opción si quieres evitar que alguien de tu casa sepa lo que has buscado en Internet. En cambio, si quieres ir un poco más allá, una VPN te ayudará a que tu navegación sea totalmente privada.
Cómo activar el modo de navegación privada en Chrome en Android
Cuando abras la app de Google Chrome en tu dispositivo Android, deberás tocar sobre el icono con tres puntos verticales y darle a ‘Nueva pestaña de incógnito’ del menú desplegable. Verás que la interfaz se oscurece al activar el modo privado.
Cómo activar el modo de navegación privada en Microsoft Edge en Android
En el navegador Microsoft Edge, deberás tocar sobre el icono con tres puntos horizontales de la esquina inferior derecha y seleccionar ‘Ventana InPrivate nueva’ de las opciones que te saldrán en el menú desplegable.
Cómo activar el modo de navegación privada en Firefox en Android
Aunque la app estándar del navegador Firefox también tiene un modo de navegación privada, te recomendamos que te descargues la aplicación Firefox Focus aparte, ya que siempre ofrece una navegación privada.
Método 2. Utilizar un servicio VPN
Los servicios VPN crean una especie de túnel seguro y encriptado a través del cual te conectas a Internet. Eso hace virtualmente imposible que cualquier empresa o persona pueda llegar a saber qué haces por la red.
Lo mejor de todo es que utilizar una conexión VPN es muy sencillo. La mayoría de apps para Android disponen de un botón que deberás pulsar para establecer la conexión y, segundos después, tu dispositivo ya estará protegido.
Existen muchos servicios VPN. Entre los de pago, recomendamos NordVPN y ExpressVPN, aunque te gustará saber que también existen redes de navegación privada gratuitas que ofrecen muy buenas prestaciones como TunnelBear.
¿Cuál es el navegador web más seguro para Android?
Aunque todos los navegadores web más populares disponen de un modo privado, hay otras aplicaciones que han sido construidas desde un inicio para ofrecer esa anonimidad deseada, lo que les permite proteger tu privacidad online más efectivamente.
Una de nuestras preferidas es StartPage, ya que tiene una política de no recolectar ningún tipo de información mientras navegas por Internet, incluida tu dirección IP, que suele ser cómo las webs consiguen saber dónde estás y quién eres.
Eso se consigue mediante la encriptación llamada “capa de puertos seguros”, que permite que tu proveedor de Internet no sepa lo que buscas. Además, tu historial de navegación será borrado y anonimizado para asegurar esa protección.
La app StartPage es completamente gratuita y una forma muy fácil de evitar que te espíen mientras navegas por Internet. Otras opciones son Orbot: Tor for Android, que también tiene incluye una VPN, o Ghostery y DuckDuckGo.