La última versión de Android, Android 10, ya está disponible en todos los dispositivos Pixel. Próximamente también lo estará para dispositivos Android One, lo que llevará a fabricantes de teléfonos cambiar sus interfaces para incluir el nuevo código.
¿Qué novedades hay en Android 10?
En el evento I/O 2019, Google dio más detalles sobre lo que podemos esperar de Android 10. Las mejoras se dividen en tres categorías principales: Innovación, Seguridad y Privacidad, y Bienestar Digital.
1. Innovación
Teléfonos plegables: Android 10 maximiza lo que es posible en las pantallas plegables, desde la multitarea hasta la continuidad de la pantalla.
5G: Prometedora latencia más baja y conectividad más rápida, 5G será soportado de forma nativa en Android 10.
Aprendizaje en el dispositivo: Smart Caption crea subtítulos para cualquier vídeo en tiempo real y en el dispositivo, sin que los datos salgan del teléfono. Mientras tanto, Smart Reply te ahorra tiempo al auto-sugerir lo que vas a escribir a continuación (en cualquier aplicación de mensajería) o tu próxima acción, como copiar y pegar una dirección recibida en un mensaje en Google Maps.
‘Dark Theme’ o ‘modo oscuro’: Un modo oscuro para todo el sistema estará disponible en Android 10, ayudando a reducir el impacto de la pantalla en el agotamiento de la batería.
2. Seguridad y privacidad
Ajustes de nivel superior: Google presta a la seguridad y la privacidad la atención que merece en Android 10, colocando las opciones relacionadas en la parte superior del menú ‘Configuración’, lo que te facilita el acceso a elementos como los datos de ubicación y los controles de actividad.
Control más estricto de los datos de ubicación: Android 10 introduce más control sobre cuándo compartes tu ubicación, ofreciendo recordatorios útiles cuando una aplicación accede a estos datos sin que tú los uses activamente, y permitiéndote elegir si debería ser capaz de hacerlo siempre o solo cuando estás usando la aplicación.
Actualizaciones más rápidas: Las actualizaciones de forma inalámbrica se dividirán ahora en actualizaciones de Compatibilidad, Seguridad y Privacidad, lo que permitirá que se hagan más rápido. Funcionarán de la misma manera que la actualización de aplicaciones, lo que significa que ni siquiera tendrás que reiniciar el teléfono.
3. Digital Wellbeing o Bienestar Digital
Modo de enfoque: Elige qué aplicaciones específicas te distraen más y evita que te molesten mientras estás en el modo ‘Focus’, sin preocuparte de que los mensajes importantes de tus amigos y familiares no lleguen.
Controles parentales: La edad de las personas que obtienen su primer teléfono es cada año más baja, por lo que el ‘Control parental’ también está pasa a un primer plano en el menú ‘Configuración’.
Además de permitirte elegir qué aplicaciones están instaladas, cuándo y durante cuánto tiempo se utilizan, y en qué momento tu hijo o hija debe dejar el dispositivo y acostarse, en Android 10 podrás establecer restricciones específicas para cada aplicación.
Al mismo tiempo, puedes recompensar la buena conducta relajando algunas de las restricciones: el ‘Tiempo Bonus’ te permite darles cinco minutos extra antes de que se vayan a la cama.
¿Cuándo se podrá descargar Android 10?
¡Android 10 ya está disponible! Aunque muchos esperábamos su llegada en agosto, la nueva versión del sistema operativo se ha hecho esperar un poco más y fue lanzada finalmente el 3 de septiembre de 2019.
La operación ha llegado primero en los dispositivos Pixel y Android One, así como a los que forman parte del programa Beta, y luego se preparará e implementará gradualmente por los fabricantes de teléfonos y operadores de red a otros dispositivos en los próximos meses.
No todos los smartphones existentes obtendrán la actualización, y son típicamente los buques insignia lanzados más o menos a partir del último año los que seguro obtendrán dicha actualización.
La fragmentación del sistema operativo sigue siendo una crítica importante de Android, y como puedes ver en el gráfico de abajo, algunos usuarios todavía están usando Android 2.3.3 Gingerbread, y muy pocos la versión de Android 9.0 Pie que ni siquiera se muestra en la tabla.
Versión | Nombre en código | Distribución |
2.3.3-2.3.7 | Gingerbread | 0,2 % |
4.0.3-4.0.4 | Ice Cream Sandwich | 0,3 % |
4.1x-4.3 | Jelly Bean | 3,0 % |
4.4 | KitKat | 7,6 % |
5.0-5.1 | Lollipop | 17,9 % |
6.0 | Marshmallow | 21,3 % |
7.0-7.1 | Nougat | 28,2 % |
8.0-8.1 | Oreo | 21,5 % |
¿Cómo se llamará Android 10?
Aparte de las características que ofrece el nuevo sistema operativo, una de las principales cuestiones que se planteában antes del lanzamiento fue cómo se iba a llamar.
Google suele utilizar los nombres en inglés de distintos dulces para sus sistemas operativos, que se publican en orden alfabético. Hasta ahora hemos visto:
- Android Donut (v1.6)
- Android Eclair (v2.0)
- Android Froyo (v2.2)
- Android Gingerbread (v2.3)
- Android Honeycomb (v3.0)
- Android Ice Cream Sandwich (v4.0)
- Android Jelly Bean (v4.1)
- Android KitKat (v4.4)
- Android Lollipop (v5.0)
- Android Marshmallow (v6.0)
- Android Nougat (v7.0)
- Android Oreo (v8.0)
- Android Pie (v9.0)
Eso nos presenta un pequeño problema para la versión 10: ¿qué nombres de golosinas o dulces comienzan con una Q en inglés?
Está Quality Street, por supuesto, uno de los dulces favoritos en Inglaterra. Otras sugerencias que nunca hemos escuchado incluyen Quindim, Quesito, Queijadas y Qottab.
Para ser justos, ninguna de las opciones propuestas suena demasiado atractiva, así que, ¿podría ser este el año en que Google abandona su sistema de denominación tradicional?
Puede que te interese leer también nuestro artículo sobre cómo actualizar Android.