Por mala suerte, casi todo el mundo como mínimo una vez a la vida vivirá la terrible experiencia de tener un virus en su ordenador. Pero, por suerte, existen formas eficaces para eliminar contenido malicioso de un PC o portátil Windows.
A continuación, te ayudaremos a deshacerte de ese malware que habita en tu ordenador tanto si todavía puedes usarlo y tienes acceso a Internet como si has perdido por completo el control del dispositivo. También te aconsejamos cómo proteger tu PC en el futuro.
Cómo eliminar un virus de tu ordenador o portátil
Si tu ordenador parece funcionar perfectamente pese a estar infectado por un virus, deberás seguir los pasos que te indicamos a continuación para eliminarlo. Recuerda que no debes reiniciar tu ordenador hasta que no hayas completado cada paso.
- Algunos programas maliciosos te lo pondrán muy difícil para poderlos eliminar. Para combatirlo, deberás descargar, instalar y utilizar el programa RKill.
- También deberás descargar e instalar la última versión de Malwarebytes para Windows. Una vez hecho esto, abre el programa y ve a ‘Configuración’, seguido de ‘Protección’ y ‘Análisis en busca de rootkits’. Vuelve al menú principal y haz clic en ‘Analizar ahora’.
- Por último, descarga e instala Malwarebytes ADWcleaner en tu ordenador, abre el programa y haz clic en ‘Analizar’ también para encontrar y eliminar el virus.
Cómo eliminar un virus en Windows si tu ordenador ha dejado de funcionar
¿Pero qué pasa si no puedes acceder a tu ordenador infectado? En este caso deberás crear una herramienta de recuperación desde la que poder arrancar tu ordenador que no funciona. Necesitarás usar otro ordenador y un CD, DVD o USB vacío.
- Descarga la herramienta de recuperación Norton Bootable Recovery Tool en este segundo ordenador no infectado.
- Si vas a utilizar un CD o DVD para arrancar tu ordenador, deberás insertarlo ahora. Busca el archivo correspondiente a la herramienta de recuperación, haz clic derecho sobre iso y elige ‘Grabar imagen de disco’. Selecciona el disco en cuestión y haz clic en ‘Grabar’.
- En caso de que vayas a usar un USB, deberás descargar e instalar también la herramienta Rufus. Conecta tu unidad USB y, bajo ‘Opciones de formato’, selecciona ‘Imagen ISO’ del menú desplegable al lado de ‘Crear un disco de arranque utilizando’.
- A continuación, haz clic sobre el icono de la unidad de disco, busca el archivo de la Norton Boot Recovery Tool y selecciona NBRT.iso. Luego ya podrás hacer clic en ‘Empezar’, seguido de ‘Aceptar’.
- Ahora, inserta el CD, DVD o USB de arranque que acabas de crear en el ordenador infectado.
- Reinicia o enciende de nuevo el ordenador. En vez de dejar que arranque normalmente, tendrás que acceder a la configuración de la BIOS. Para ello deberás teclear una tecla concreta, normalmente ‘F2’, aunque te será indicada en pantalla.
- Navega por los menús de la BIOS hasta encontrar las opciones de Boot. Luego, selecciona el CD, DVD o USB que has utilizado.
- Guarda los cambios y sal de la configuración de la BIOS. El ordenador se reiniciará ahora desde una unidad específica.
- Si te aparece un menú de arranque en la ventana ‘Welcome to NBRT’, dale a ‘Boot’ y sigue las indicaciones en pantalla para empezar el análisis.
- Cuando se haya completado el proceso, se te presentará un listado con las amenazas encontradas y se te recomendará qué pasos seguir a continuación. Recuerda que no podrás dar marcha atrás así que asegúrate que solo eliminas amenazas reales.
- Una vez hayas seleccionado las amenazas reales, haz clic en ‘Fix’ y luego en ‘OK’ para confirmar la acción.
- Finalmente, haz clic en ‘Reiniciar’ cuando el proceso haya acabado.
Cómo evitar que entren más virus en tu ordenador Windows en el futuro
Ahora que ya has podido eliminar el virus que había infectado tu ordenador es un buen momento para pensar en cómo protegerlo para el futuro. Te recomendamos que instales un antivirus en tu ordenador y que te asegures que lo tienes siempre actualizado.
Es cierto que Windows 10 viene con un cortafuegos instalado, así como con un antivirus bastante efectivo llamado Windows Defender. Sin embargo, en PCWorld España pensamos que no viene mal una capa extra de protección.
Otras formas de asegurarse de tener un PC libre de malware es ir con mucho cuidado: abrir archivos adjuntos en correos de remitentes que conoces y descargar software solo de páginas oficiales o que sean fiables.