Los nuevos smartphone de la Serie P de Huawei, los cuales ya puedes comprar, están muy orientados a la fotografía. A falta de que la marca haga el lanzamiento de los nuevos Mate, prevista para la segunda mitad de año, los nuevos Huawei P30 y P30 Pro establecen nuevos hitos en lo que a fotografía con el móvil se refiere.
Cuentan para ello con cuatro cámaras Leica en su parte trasera, con un zoom periscópico híbrido de x10 que puede llegar a convertirse en digital de x50, además de un modo Super Macro que te permitirá fotografiar elementos situados a tan solo 2,5 cm de la cámara.
Consulta aquí nuestra review en la que analizamos y comparamos las posibilidades de ambos modelos, tanto del P30 como del P30 Pro.
Frente a los avances en fotografía que ya exhibía el Huawei P20 Pro, con tres cámaras y sensor monocromo de 20 megapíxeles para capturar detalles de fotografías artísticas, los nuevos P30 y P30 Pro disponen de sensor TOF 3D (Time of Flight) con posibilidad de aplicar desenfoques multinivel.
Otro gran avance es el manejo de valores ISO francamente sorprendentes de hasta 409.600, un valor al que ni tan siquiera muchas cámaras profesionales reflex de tipo DSLR pueden llegar.
Ubicación de las cámaras
A diferencia de la disposición de los sensores de la triple cámara que tiene el modelo Huawei Mate 20 Pro (consulta aquí nuestra review), agrupados en la parte trasera central del terminal y formando un cuadrado perfecto, los sensores del P30 y P30 Pro se encuentran alineados en el lateral izquierdo.
De esta forma, la disposición del sistema de cuatro cámaras Leica es el siguiente:
- Sensor superior: Gran angular de 20 Mp, f/2,2 y 16 mm
- Sensor central: Ultra gran angular de 40 Mp, f/1,6, OIS y 27 mm
- Sensor inferior: Teleobjetivo de 8 Mp, f/3,4, OIS y 125mm
- Mini sensor: TOF 3D (Time of Flight) profundidad de campo
Según este plantel de tecnología, el P30 Pro permite capturar infinidad de detalles en sus fotografías, desde una imagen con una gran apertura, hasta un primer plano con un sorprendente zoom.
Zoom digital de 50 aumentos
El sistema de cuatro cámaras se vale de diversos algoritmos y de la tecnología de inteligencia artificial para garantizar los mejores resultados en la captura de fotografías. Se vale de un sistema de superposición de prismas y lentes con los que es posible acercar la escena hasta x5 sin perder calidad.
Más allá de los 5 aumentos, el zoom pasa a ser híbrido hasta x10, y sorprendentemente, es posible alcanzar detalles de escenas hasta el zoom digital de 50 aumentos, con lo que logras plasmar detalles reveladores que hasta ahora era imposible capturar con las lentes de un smartphone.
Echa un vistado a la imagen de arriba tomada en la Pedriza (sierra de Guadarrama de Madrid) en la que vemos en un primer instante una vista general de la zona.
Con el aumento de x50 conseguimos retratar a dos escaladores que ni en el plano general de la fotografía previa habríamos conseguido ubicar, justo en el montículo de granito de la parte central de la imagen.
Gran parte del éxito radica en el sensor TOF mencionado anteriormente, el cual emite rayos infrarrojos que son capaces de medir la distancia a la que se encuentran los objetos que estamos enfocando. Despliega así un mapa de profundidad realmente detallado para mejorar los resultados.
En la imagen de arriba podemos comprobar a la izquierda un plano general de la sierra. A su derecha, detalle de la cabra montesa bien silueteada con un zoom aplicado de 10 aumentos.
A efectos prácticos y tras las primeras pruebas, comprobamos cómo el zoom x50 es asombroso al permitirte visualizar en pantalla detalles lejanos que a simple vista no conseguirías enfocar.
Fotografías nocturnas
Las mejoras en lo que Huawei denomina AI HDR+ llegan de manera que las cámaras de los nuevos P30 y P30 Pro pueden detectar las partes de las escenas enfocadas que necesitan compensar la exposición de luz, especialmente en situaciones de baja luminosidad.
Es en el modo noche donde las cuatro cámaras Leica vuelven a ofrecer resultados diferenciadores con respecto a la competencia, ofreciendo para ello una estabilización guiada por inteligencia artificial que compensa la baja iluminación.
Los resultados son francamente sorprendentes, capturando detalles de objetos donde hasta ahora el resto de móviles inteligentes tan solo ven oscuridad, sin posibilidad alguna de enfocar escena alguna.
Desde Huawei afirman que parte del éxito es la exposición más larga con el nuevo sensor Superspectrum de 40 megapíxeles. Cuenta con una disposición de colores RYYB en lugar del habitual RGB, cambiando los subpíxeles verdes por un mayor número de subpíxeles amarillos que capturan hasta un 40 % más de luz que lo que viene siendo habitual.
Como resultado, la imagen capturada se equilibra para ofrecer una reproducción más fiel con colores reales. La escena tiene píxeles rojos, amarillos y azules en lugar de rojos, verdes y azules, lo que parece que beneficia a la hora de capturar más luz.
Si se combina la estabilización óptica con una mayor apertura del diafragma, y una mayor sensibilidad ISO (aumenta de 102.400 a 409.600), todo en su conjunto consigue justificar el hecho de que la calidad de los resultados sea muy superior a lo conseguido por otros.
Vídeo mejorado
Si algo garantiza el nuevo P30 Pro es vídeo de calidad con estabilización incluso al grabar en formato 4K. La interfaz de la cámara contempla 4 niveles rápidos de zoom entre la imagen natural y la de 10 aumentos con el fin de que rápidamente puedas saltar de una a otra.
También contamos con una función de vídeo de doble vista, ofreciéndonos en forma de pantalla dividida la posibilidad de grabar utilizando dos cámaras al mismo tiempo: la de teleobjetivo y la principal. Es interesante a la hora de editar el vídeo y manejar diferentes planos.
El procesador Kirin 980 realiza un buen trabajo a nivel de aplicar la tecnología de IA para identificar, no solo las áreas más oscuras o claras de una secuencia, sino procesándolas de manera inteligente y detectando si se trata de personas, vegetación u otro escenario.
Debes saber que la cámara de detección de profundidad ubicada en su parte posterior permite que el teléfono mida las distancias a los objetos, una función muy similar a lo que ofrece Apple en sus últimos iPhone con la aplicación ‘Measure’.
Conclusiones
Los resultados evidentemente son mejorables, pues aparece mucho ruído en la imagen, además de que el estabilizador está lejos de equipararse al de las cámaras réflex digitales. No obstante, el teleobjetivo te permitirá ver detalles sorprendentes a los que tu vista solo alcanzaría a ver si te ayudas de unos prismáticos o similar.
Así pues, los avances en el área de fotografía y vídeo ofrecidos por la nueva Serie P30 de Huawei, y muy especialmente lo conseguido por el P30 Pro, abre una nueva era en lo que se refiere a posibilidades y calidades de fotografía digital que pueden conseguirse con un móvil.
Sin duda alguna, Huawei ha conseguido que sea el nuevo rival a batir en el mercado de smartphones si tenemos en cuenta aspectos como el sorprendente teleobjetivo con zoom de hasta 50 aumentos, o el nivel de detalle capturado en modo noche o entornos de baja luminosidad.
Si eres un profesional de la fotografía que deseas exprimir al máximo las posibilidades fotográficas ofrecidas por un móvil, esta debe ser tu elección. El uso de la inteligencia artificial para compensar aspectos de iluminación y conseguir el mejor equilibrio con lo que ves en la vida real, comienza a tener sus frutos.