Cada cuatro años, la FIFA organiza una nueva edición del Mundial de Fútbol masculino, como ocurrió ya en 2022 con la competición que se jugó en Catar. También de forma cuatrienal se celebra la Copa Mundial Femenina de Fútbol.
Este 2023, le toca a Australia y Nueva Zelanda albergar el evento. En otras ocasiones y desde que se celebrara la primera edición en 1991, los países anfitriones han sido China, Suecia, Estados Unidos, Alemania, Canadá y Francia.
La selección española femenina está presente en los países oceánicos (aunque con importantes bajas), de modo que tiene la oportunidad de conseguir su primer título mundial. El palmarés lo lidera Estados Unidos con 4 títulos.
En verano de 2023, protégete del calor quedándote en casa y disfruta del mejor fútbol con el Mundial femenino. Te ofrecemos varias opciones para seguir el torneo por televisión o en streaming desde tu ordenador o móvil.
Ahora mismo, van a tener lugar las dos semifinales que se disputarán entre España o Suecia y Australia o Inglaterra. De cada grupo saldrá un equipo que irá directo a la final.
Aquí te contamos cómo seguir en directo las dos semifinales desde España.
Cuándo y dónde se juega el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023
La Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023 está teniendo lugar en Australia y Nueva Zelanda a lo largo de todo un mes: entre el 20 de julio y el 20 de agosto de 2023, día en que se disputará la final. Es la primera vez que estos países albergan la competición.
Se jugarán un total de 64 encuentros en 10 estadios repartidos por la geografía australiana y neozelandesa. Las ciudades anfitrionas son Adelaida, Brisbane, Melbourne, Perth y Sídney, por Australia; y Auckland, Dunedin, Hamilton y Wellington, por Nueva Zelanda.
Partidos más recientes:
- 15 de agosto de 2023, 03:00 (España) – España vs Suecia
- 16 de agosto de 2023, 12:00 (España) – Inglaterra vs Australia
- 19 de agosto de 2023, 10:00 (España) – Partido por el tercer puesto Suecia vs Australia
- 20 de agosto de 2023, 12:00 (España) – Final España vs Inglaterra
Qué países participan en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda de 2023 cuenta con 32 países participantes, aunque en cuartos de final solo participan ocho:
AFC | CAF | CONCACAF | CONMEBOL | UEFA | OFC |
Australia China Corea del Sur Filipinas Japón Vietnam | Marruecos Nigeria Sudáfrica Zambia | Canadá Costa Rica Estados Unidos Haití Jamaica Panamá | Argentina Brasil Colombia | Alemania Dinamarca España Francia Inglaterra Irlanda Italia Noruega Países Bajos Portugal Suecia Suiza | Nueva Zelanda |
¿Qué jugadoras están convocadas para el Mundial femenino de 2023?
El seleccionador español, Jorge Vilda, cuenta con estas 23 jugadoras en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda:
- Portería: Cata Coll, Misa Rodríguez, Enith Salón
- Defensa: Ivana Andrés, Ona Batlle, Olga Carmona, Laia Codina, Rocío Gálvez, Sheila García, Ohiane Hernández, Irene Paredes
- Mediocampo: Teresa Abelleira, Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, María Pérez, Alèxia Putellas, Claudia Zornoza
- Delantera: Mariona Caldentey, Athenea del Castillo, Esther González, Eva Navarro, Salma Paralluelo, Alba Redondo
Cómo ver el Mundial femenino de 2023 por televisión y en streaming
En 2023, todos los partidos de España en el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda pueden verse en abierto por La 2 y Teledeporte, por lo que no deberás pagar por verlos. También podrán seguirse en directo en streaming desde la página web del canal.
También podrán verse los siguientes enfrentamientos:
- Partido inaugural
- Catorce partidos de fase de grupos (algunos solo por RTVE Play)
- Un partido al día de octavos de final
- Dos partidos de cuartos de final
- Semifinales
- Partido para el tercer puesto
- Final
Recuerda que deberás utilizar una red VPN si estás intentando verlos desde fuera de España, ya que te arriesgas a que el contenido esté bloqueado geográficamente. Con uno de estos servicios como NordVPN, podrás engañar a Internet y utilizar una dirección IP en España.
Para los demás partidos, recomendamos verlos en el canal de la FIFA+ (podrás elegir la retransmisión en español).
Cómo ver el Mundial femenino de 2023 desde América Latina
Por otro lado, si te encuentras en América Latina y quieres seguir el mayor torneo de fútbol femenino del mundo, podrás hacerlo a través de DSports o en DGo para ver el partido en streaming. Otra opción es recurrir a las conexiones VPN como Surfshark para ver RTVE Play (deberás elegir un servidor en España).