El otro día pude ver como mi sobrino de 5 años de edad navegaba sin ningún tipo de problema por YouTube con su nueva tablet. Como buen nativo digital, a su temprana edad sabe perfectamente como deslizar su dedo por la pantalla para ir eligiendo un vídeo detrás de otro.
Fue entonces cuando me pregunté si no acabaría encontrando vídeos no aptos para menores de edad en YouTube. Yo misma he podido ver muchas veces contenido en la plataforma que no querría que mi sobrino tuviera que ver.
Y fue entonces también cuando descubrí que existen mecanismos de YouTube que te permiten controlar el contenido que tus hijos o hijas ven en la plataforma de vídeos.
Por otro lado, si eres de los que usa YouTube para escuchar música, te gustará saber también la forma de descargar música de YouTube en tu ordenador.

YouTube Kids: La solución más sencilla para niños y niñas pequeñas
Dependiendo de la edad que tenga tu hija, la app de YouTube Kids (disponible para iOS y para Android), es la mejor opción de proteger a tu hijo de contenido inapropiado. No obstante, el contenido está pensado para niños que todavía están en edad preescolar.
En general es una app muy recomendable, incluye vídeos de canciones infantiles y dibujos animados muy coloridos, que seguramente le encantarán a tu pequeño.
Aún así recomendamos supervisar de forma constante el contenido que tu hijo o hija visualiza ya que en algunos casos se han filtrado vídeos que no deberían haber estado en la sección infantil.
Cómo configurar el control parental de YouTube
La mejor forma de filtrar vídeos de YouTube es mediante una herramienta llamada ‘Modo restringido’.
YouTube explica que esta opción esconde vídeos que pueden albergar contenido inapropiado, pero que hay que tener presente que este filtro no es 100 % exacto.
Para habilitar el modo restringido tendrás que abrir una nueva pestaña en el navegador y dirigirte a la web de YouTube. Inicia sesión en tu cuenta y haz clic en el icono con tu cuenta que aparecerá en la esquina superior derecha.
Del menú que aparecerá elige la opción de ‘Modo restringido: desactivado’, tal y como muestra la imagen.

La siguiente ventana mostrará un mensaje en el que se te explica en qué consistirá activar la opción de ‘modo restringido’. Para activarla haz clic sobre la opción. El mensaje te advierte además de que esta opción estará activa solo en ese navegador.
Esto quiere decir que cada vez que tu hijo o hija coja un dispositivo tendrás que volver a repetir este mismo proceso si quieres que esté la opción de ‘modo restringido’ activada en ese nuevo dispositivo.
Habilitar ‘Modo restringido’ en dispositivos móviles
Si tu hijo o hija quiere acceder a Youtube desde un smartphone o tablet tendrás que hacer ajustes similares a los que has hecho en la versión para navegador.
Apre la app de YouTube y toca sobre el icono de tu cuenta en la esquina superior derecha. Después, selecciona ‘Ajustes > General’. Desliza hasta encontrar la opción de ‘Modo restringido’ y activa la opción. Sabrás que ha sido activada si aparece en azul.
Para mayor seguridad recomendamos repetir el mismo proceso en los distintos navegadores del dispositivo.
Con estas opciones conseguirás que tu hijo o hija quede más protegido ante contenido no apto para menores cuando utiliza YouTube. Como hemos dicho antes, no es un protector total, es decir, es recomendable que siempre sigas de cerca los pasos que tus pequeños dan en Internet y no confiar nunca al 100 % en controles parentales, por muy efectivos que puedan parecer.
Por otro lado, existe también una opción en tablets de Amazon que te permite controlar el tiempo que que el dispositivo esté activo, en caso de que quieras también controlar el tiempo que tus hijos pasan usando la tablet.