Instalar una VPN en tu router es una forma fantástica de aumentar la seguridad y garantizar que todos los datos que salen de tu red wifi doméstica estén cifrados de forma segura y ocultos de miradas indiscretas.
Una VPN instalada en un solo dispositivo encriptará los datos que se mueven desde y hacia Internet, y tener un servicio VPN en tu router significa que todo el tráfico que se mueve a través de tu router será encriptado.
Cualquier dispositivo que utilice wifi proporcionado por ese router manejará información cifrada y oculta por la VPN.
El proceso para instalar una VPN en tu router no es tan simple como nos gustaría, pero gran parte de la complicación depende del modelo de router que tengas.
En este artículo te guiaremos paso para que sepas exactamente lo que tienes que hacer para instalar una VPN en tu router.
La VPN que recomendamos en este caso (y la que vamos a utilizar como ejemplo) es NordVPN, pero si deseas instalar otra VPN diferente, puedes echarle un vistazo a nuestra lista de mejores VPN disponibles este año.
Cómo instalar una VPN en un router
La primera opción es la de comprar un router que venga con un VPN instalado de forma predeterminada, pero si tu router no tiene VPN, puedes instalar uno si así lo deseas.
Los routers en los que será más fácil instalar una opción son aquellos que ofrecen soporte para DD-WRT, que es un firmware de código abierto basado en Linux. Hay algunos fabricantes de routers que soportan configuraciones VPN dentro del firmware estándar, los routers Asus son un buen ejemplo de ello.
El DD-WRT es un firmware muy potente que abre muchas más opciones para la configuración de tu router, ampliando sus capacidades.
Una de estas capacidades es permitir la funcionalidad VPN. El DD-WRT fue diseñado como un reemplazo para el firmware estándar que viene con el router.
Si no tienes instalado el DD-WRT, tendrás que hacerlo manualmente. Este proceso se conoce como “flasheo”, un proceso bastante complejo. Además, podría invalidar la garantía del router y, si se realiza de forma incorrecta, podría dejar el router inoperante.
Aunque no es fácil, tampoco se necesita una ingeniería para poder instalar una VPN en tu router. Así que si quieres, sigue leyendo y te explicamos cómo llevar a cabo el proceso paso a paso.
Cómo instalar DD-WRT en un router
Primero, tendrás que comprobar que tu router es compatible con DD-WRT. Puedes hacer esto dirigiéndote al sitio web DD-WRT y echando un vistazo a su base de datos de routers compatibles.
Si estás seguro de que tu router es compatible, puedes iniciar la instalación preparando tu router.
No intentes completar este proceso a través de una red inalámbrica, asegúrate de que el terminal que estés usando esté conectado a tu router a través de un cable Ethernet.
Reinicia el router siguiendo la técnica 30/30/30; mantén pulsado el botón de encendido durante 30 segundos en el router. Mientras lo mantienes pulsado, desenchufa el router de su fuente de alimentación durante otros 30 segundos.
Finalmente, con el botón aún presionado, vuelve a encenderlo y manténlo presionado durante otros 30 segundos.
Asegúrate de utilizar Internet Explorer para acceder también a la página de administración del enrutador.
Una vez que hayas hecho esto, vuelve a la base de datos del router DD-WRT y vuelve a escribir el número de modelo de tu router. Tendrás diferentes opciones de descarga para elegir en función del router que tengas, asegúrate de seleccionar la última versión más estable.
No todos los routers son iguales, y algunos pueden requerir un poco más de esfuerzo que otros, así que asegúrate de leer la página de tu router cuidadosamente para asegurarte de que no te pierdes ningún paso crucial.
Instala DD-WRT
Una vez que hayas descargado el software correcto y estés lista para instalarlo, deberás configurarlo en tu router.
Este proceso va a variar ligeramente dependiendo de cada router específico, pero dependiendo del modelo solo variará un poco los siguientes pasos.
Encuentra el camino a la página de administración de tu router. Dependiendo del router que tengas, será una variación de 192.168.x.x.x o 10.0.x.x.x. Consulta el manual de tu router si no estás segura.
Ve a la sección ‘Admin’ y busca ‘Upgrade Firmware’ (actualizar firmware), o algún término similar.
Selecciona la opción ‘Select File’ (seleccionar archivo) y encuentra los archivos de instalación del DD-WRT que has descargado de la página web para tu modelo de router específico.
Cárgalo en tu router y déjalo trabajar. Asegúrate de no desenchufarlo ni hacer nada más hasta que esté listo.
Una vez más, ten en cuenta que el proceso para cada router variará ligeramente, así que asegúrate de preparar las instrucciones de instalación cuidadosamente cada vez.
Una vez que el proceso haya terminado, vuelve a conectarte a tu router y regresa a tu página de administración. El nuevo firmware que acabas de instalar puede requerir un nombre de usuario y contraseña, que será ‘Root/Admin’ como estándar (asegúrate de cambiarlo por algo personal).
Una vez que hayas iniciado sesión aparecerá lla interfaz DD-WRT.
Configura y activa la VPN en el router
Una vez instalada la DD-WRT tendrás que configurar tu VPN preferida para que funcione en el router.
Configurar una VPN en un router puede ser un proceso algo complejo, por lo que recomendamos que consultes una guía específica de la marca de tu VPN.
Por ejemplo, NordVPN tiene una sección de tutoriales en su página web, y guías sobre cómo configurar una VPN en varios routers.
Existen otros excelentes proveedores de VPN que también cuentan con estos recursos, como el centro de ayuda de ExpressVPN, el centro de soporte de PureVPN y la base de datos IPVanish.
Una vez que hayas encontrado una guía en el sitio web de la VPN que hayas elegido, solo tendrás que seguir los pasos para configurar la VPN ya instalada y hacer que comience a funcionar.
Desde ese instante, todo el tráfico que se mueve a través de tu router será encriptado y anónimo, protegiendo de este modo tu anonimato y disfrutando de una navegación mucho más segura.