Si has llegado aquí, sabrás lo que es una VPN: ese servicio que te permite navegar por Internet de forma anónima y más segura y, sobre todo, poder cambiar tu dirección IP para acceder a contenido de otros países. Pero, si nunca has usado una VPN, querrás saber cómo puedes instalar una VPN en tu ordenador.
Instalar una VPN es un proceso sencillo (te lo explicamos a continuación). Pero antes, tendrás que tomar una decisión clave: ¿quieres pagar por una VPN o prefieres una gratis?
¿Debes instalar una VPN gratis o VPN de pago?
Existen dos tipos principales de VPN: las que son gratis y las que requieren una suscripción de pago. Ambas tienen sus beneficios. Obviamente, el beneficio de la opción gratuita es el precio (o el no precio), mientras que la versión de pago tienen como beneficio algunas herramientas extra.
Si estás interesada en una VPN gratis, te recomendamos consultar nuestro artículo con las cinco mejores VPN gratis de este año, entre las que podrás encontrar TunnelBear o Windscribe.
Una VPN gratis es una forma muy beneficiosa de empezar a experimentar con este tipo de servicios, aunque existen informes que ponen en duda la seguridad total de una VPN gratis. Teniendo esto en cuenta, recomendamos hacer uso de una VPN de pago, ya que además de venir con periodos de prueba gratuitos, suelen ofrecer precios muy competentes.
Por ello te recomendamos consultar también nuestra guía con las 10 mejores VPN del año, como por ejemplo NordVPN o ExpressVPN.
Usa una VPN con el navegador Opera
Una forma muy sencilla de utilizar una VPN es descargar el navegador Opera. Además de ser un navegador web muy eficaz y rápido, ofrece un servicio gratuito de VPN instalado en el propio navegador.
Esto quiere decir que una vez que hayas instalado Opera, solo tendrás que hacer clic en el icono ‘Menú’ en la esquina superior izquierda, después en ‘Ajustes > Privacidad y seguridad’, y marcar la casilla sobre VPN en la ventana que se abra.
Una vez actives esta opción, podrás navegar de forma segura por Internet.

Cómo instalar una VPN de pago
Si no te apetece tener que cambiar de navegador, y necesitas además una VPN que funcione en todos tus dispositivos, entonces te recomendamos suscribirte a un servicio de VPN.
Tal y cómo explicamos líneas arriba, algunas de nuestras favoritas son NordVPN y ExpressVPN. En este artículo, vamos a utilizar como ejemplo la VPN ExpressVPN. Para poder empezar, descarga Express VPN haciendo clic en este enlace.

Cuando se haya realizado la descarga, haz doble clic en el archivo y sigue las instrucciones que aparecerán en pantalla para instalar la VPN. Cuando hayas finalizado este proceso haz clic en ‘Registrarte’ o ‘Empezar’.
Si haces clic en la segunda opción se abrirá la página web de Express VPN en la que tendrás que elegir un plan de pago y configurar tu perfil. La empresa ofrece una garantía de devolución del dinero si en treinta días decides que no quieres continuar utilizando el servicio.
Todos los planes empiezan con un periodo de prueba de siete días, lo que significa que no tienes que pagar desde el principio.
Cuando hayas creado tu cuenta se te enviará un código de activación. Cópialo y vuelve al programa de ExpressVPN y haz clic en el botón de ‘Iniciar sesión’. Copia el código de activación.
Aparecerán distintas opciones, en una de ellas se te preguntará si quieres que la app se inicie automáticamente cuando inicias el ordenador y si además quieres compartir información de rendimiento. Elige lo que más te convenga.
Por último, aparecerá un enorme botón de encendido que enciende y apaga la VPN. Junto a él, verás la opción de ‘Elegir localización’, que te permite especificar el país en el que se ubica tu servidor.
La opción de la localización es muy útil ya que a veces algunos servidores tienen mucho tráfico y ralentizan la conexión. Por ello, al cambiarlo podrás acelerar la velocidad. Además, si deseas ver contenido de otros países, podrás conectarte desde un servidor ubicado en ese país para poder acceder al contenido.
Puede que te interese leer Cómo ver contenido de Netflix EEUU desde España o América Latina.
Cuando hayas elegido el país o la ubicación desde la que te quieres conectar, solo tendrás que hacer clic en el botón de encendido y tu conexión será segura de forma inmediata. Dará igual desde el navegador que te conectes, la seguridad está asegurada.

Cabe mencionar que debido a la encriptación de tus datos y de pasarla por varios servidores, puede que la velocidad de navegación baje ligeramente (aunque no siempre sucede y si sucede casi siempre es imperceptible).
Si tienes dudas sobre si debes usar una VPN al mismo tiempo que un antivirus, te contamos también si es necesario usar antivirus y VPN a la vez.