Tan solo con echarle un vistazo a la parte superior de la pantalla de tu smartphone o tablet Android, puedes saber si el wifi está activado o si hay cobertura, cuánto porcentaje de batería queda antes de que se agote o si has recibido una notificación.
Quizás te hayas dado cuenta de que a veces aparece en la parte de arriba también una letra ‘N’ y no sabes qué significa, o quizás ya hayas descubierto que hace referencia a la NFC (Near-field communication) o comunicación de campo cercano.
En este artículo, te explicaremos brevemente a qué hace referencia esta función y procederemos a exponer los sencillos pasos a seguir para desactivarla. Al final debatiremos sobre si merece la pena o no desactivar la NFC en tu Android.
¿Qué significa la ‘N’ en tu Android? ¿Qué es la NFC?
La letra ‘N’ que aparece en la parte superior de tu pantalla significa que tienes activada la función NFC. La comunicación de campo cercano es una tecnología que permite el intercambio de información entre dos dispositivos solo con ponerlos uno al lado del otro.
La tecnología Near-field communication es la utilizada, por ejemplo, en las tarjetas contactless o en dispositivos electrónicos compatibles con Apple Pay, Android Pay, Samsung Pay o sistemas de pago inalámbricos similares.
Esta tecnología también es usada en smartphones para transferir fotos, vídeos, contactos y cualquier otro tipo de datos entre tu teléfono con NFC y otro dispositivo que también sea compatible con esta tecnología.
Cómo desactivar la NFC en tu Android y deshacerse de la ‘N’
Desactivar la NFC de tu dispositivo Android no es nada complicado. Los pasos a seguir dependerán un poco del terminal que tengas y de la versión del sistema operativo que tengas instalado en la actualidad.
En términos generales, deberás dirigirte al apartado de los ajustes de tu smartphone o tablet relativo a las conexiones inalámbricas y redes. Así, lo encontrarás en la misma sección que la configuración del wifi, el Bluetooth, los datos o el modo avión.
Una vez hayas localizado la opción de ‘NFC’, podrás impedir el intercambio de datos con otro dispositivo pulsando sobre el interruptor. Si has desactivado la NFC con éxito, el interruptor debería aparecer apagado y de color gris y la ‘N’ debería haber desaparecido.
¿Deberías desactivar la NFC? ¿Qué beneficios tiene tener activada la NFC?
El principal beneficio de la NFC para los usuarios de smartphone es la posibilidad de realizar pagos sin tener que usar una tarjeta de crédito o pagar en metálico. Simplemente hay que acercar el móvil a otro dispositivo compatible con la NFC.
Sin embargo, mientras que Apple Pay está muy extendido, no es el caso de otros sistemas. Además, si te preocupa que se agote la batería de tu Android, nuestra recomendación es solo activarlo cuando vayas a pagar con tu móvil.