Desactivar Cortana es una actividad que cada vez se ha vuelto más habitual por parte de los usuarios de Windows. Hubo un tiempo en el que para desactivarlo en tu equipo, bastaba con acceder a ‘Ajustes’ y pulsar un botón, pero esto ya no es así.
De entrada, debes saber que Cortana recopila información de tus datos de forma masiva y los compartirá con Microsoft, desde tu ubicación, hasta el historial de navegación. No hay nada particularmente siniestro en esto, ya que Microsoft afirma que solo lo hace para mejorar la experiencia de uso.
Sin embargo, hay muchas personas que prefieren mantener su anonimato y que la información clave se mantenga en privado, de manera que Cortana no pueda recopilar todo cuanto pueda del uso que haces de tu equipo.
A continuación, te mostramos los pasos que debes dar para desactivarlo bajo el uso de Windows 10. Puede que te interese también conocer cómo configurar las actualizaciones automática en Windows.
Cómo desactivar Cortana en Windows 10
Con el fin de cerciorarnos de que Cortana está totalmente apagado de una vez por todas, vamos a necesitar acceder al ‘Registro’ del ordenador. Es una de las partes más sensibles del ordenador que contiene opciones y configuraciones cruciales para su funcionamiento.
No temas, aunque debes prestar especial cuidado siempre que accedas al ‘Registro’ de cualquier sistema operativo, independientemente del equipo que sea, para no borrar o cambiar cosas al azar.
Para mayor seguridad, lo primero que debes hacer es llevar a cabo una copia de seguridad del mismo antes de hacer cualquier cambio, así como crear un punto de restauración del sistema al que puedas volver si algo sale mal.
Consulta aquí si quieres saber cómo hacer una copia de seguridad en Windows 10.
Presiona la combinación de teclas ‘Windows + R’ y escribe ‘regedit’ en la casilla para posteriormente presionar ‘Intro’ y así abrir el registro.
Debes contar con la posibilidad de hacer cambios en tu dispositivo, por lo que un PC de empresa administrado podría tenerlo capado.
- Presionando las teclas ‘Windows + R’ escribe ‘regedit’ en la casilla y presiona ‘Enter’ para abrir el ‘Registro’. Es posible que debas permitirle que realice cambios en tu dispositivo.
- Utilizando la estructura de árbol de las carpetas del panel izquierdo, navega hasta la siguiente: HKEY_LOCAL_MACHINE_SOFTWARE_POLICIES_MICROSOFT_WINDOWS
- Si no hay una carpeta de ‘Búsqueda de Windows’, deberás crearla. Haz clic con el botón derecho del ratón en la carpeta ‘Windows’, selecciona ‘Nuevo > Clave’ y llámala ‘Búsqueda en Windows’.
- Dentro de esta nueva carpeta, haz clic con el botón derecho del ratón en el espacio en blanco de la derecha y selecciona ‘Nuevo > Valor de DWORD (32 bits)’.
- Cambia el nombre del nuevo archivo que aparece como ‘AllowCortana’. Haz doble clic y aparecerá un cuadro donde poner ‘Value Data’ a 0.
- Presiona ‘OK’ y cierra el editor del registro.
- A continuación, reinicia el equipo.
Cuando vuelvas a encender tu ordenador, Cortana habrá desaparecido. Serás consciente de ello por la ausencia del icono que habitualmente se encuentra en la barra de búsqueda de la parte inferior izquierda de la pantalla.
En su lugar, ahora mostrará una lupa para que puedas hacer búsquedas en Windows manualmente, tecleando la palabra o frase sobre la misma. Cortana dejará de estar activa y no compartirá ningún dato sobre tí. Permanecerá instalada en tu máquina, pero de forma inactiva. Si más tarde cambias de opinión, siempre puedes eliminar la clave del registro que creó.
Cómo eliminar los datos que recopila
Si deseas eliminar todos los datos personales que Cortana ha recopilado, accede a la página web del navegador para ver los ajustes de personalización del buscador Edge. Tendrás que iniciar sesión usando tu cuenta de Microsoft.
Llegados a este punto, verás opciones para borrar tu historial de búsquedas, sitios guardados y mucho más. En la parte inferior hay un gran botón de ‘Borrar’ con el que conseguirás borrar los datos almacenados por Cortana en la red. A partir de este instante, Cortana está desactivada, la barra de búsquedas oculta y tus datos almacenados en la nube, borrados. No olvides proceder de la misma forma si utilizas Cortana en otro equipo con la misma cuenta de Microsoft.
Consulta cómo configurar un ordenador PC o portátil nuevo con Windows partiendo desde cero.