Si tomas la decisión de conservar tus cintas de vídeo VHS, necesitarás también un reproductor de vídeo VHS para poder ver todas esas películas caseras que seguramente almacenas en tus cintas.
Todavía es posible comprar reproductores de vídeo por muy poco dinero para que puedas ver todas tus películas VHS. Puedes echar un vistazo a algunas de las disponibles en Amazon España o Amazon México.
No obstante, existe también otra opción: deshacerte de todas las cintas pasándolas a DVD u otros formatos digitales. Aunque se perderá el toque vintage de las clásicas VHS, ganarás también en espacio, y te asegurarás de que el polvo o el paso del tiempo no acabe con el contenido que almacenan.
Distintas opciones para pasar VHS a DVD
Antes de empezar, te recomendamos echar un vistazo a tus cintas de vídeo antiguas. Chequea si tienen mucho polvo, intenta limpiarlas en caso de que sí, y mira que los husos no se hayan atascado.
Si se han atascado, intenta moverlos a mano antes de intentar reproducir la cinta ya que podrías perderla para siempre.
Ten en cuenta también que si no quieres perder mucho tiempo, existen empresas que se dedican a pasar cintas VHS a DVD u otros formatos digitales aunque, obviamente, el precio por este servicio costará más que si lo haces por ti misma.
MAGIX ¡Salva tus cintas de vídeo!
Aunque este método también te costará dinero, MAGIX es sin duda la opción más sencilla y eficaz de convertir tus cintas VHS a un formato digital.
Este pack viene con todo lo que necesitas para que este proceso de conversión sea lo más sencillo posible, así que no tendrás que preocuparte de comprar ningún tipo de material o equipamiento extra.
El software que viene en el pack hace uso de una interfaz de lo más intuitiva, te permite además mejorar la calidad de audio y vídeo de las cintas. Podrás modificar la experiencia de conversión a tu gusto.
Además, en la página web de MAGIX encontrarás un tutorial en caso de que te atasques en algún paso o en caso de necesitar ayuda extra.
Obviamente, existen métodos más baratos para pasar tus cintas de vídeo VHS a DVD (hablaremos de ellos más abajo), aunque tendrás que tener en cuenta que en casi todos los métodos a continuación propuestos tendrás que comprar a parte los materiales necesarios.
01_foto
Reproductor combinado de VSH/DVD
Una opción más barata es utilizar un reproductor combinado de VHS/DVD ya que la mayoría de ellos te permitirá grabar desde VHS directamente a un DVD (que luego puede ser pasado a un archivo digital en tu ordenador o portátil).
Una solución similar es conectar la salida de vídeo de un reproductor VHS a la entrada de vídeo de una grabadora de DVD. Para ello, necesitarás un cable A/V, ya sea Scart o un cable con conectores de vídeo Composite y audio RCA.
Si no tienes una grabadora de DVD, tu ordenador te permitirá medios para digitalizar tus cintas VHS y, en caso de que así lo desees, grabarlas en un DVD. No obstante, sí que necesitarás algún hardware de captura de vídeo adicional y su software asociado.
Puedes echarle un vistazo a este capturador de vídeo y audio disponible en Amazon por solo 24,95 €. Aunque también puedes encontrar modelos más económicos en Amazon si lo deseas.
02_foto
Cómo pasar VSH a formatos digitales
Paso 1. Conecta tu reproductor de vídeo VHS a tu ordenador utilizando el cable o cables suministrados con el software que hayas elegido (debe parecerse al de foto de arriba).
Es posible que necesites un cable Scart especial que tenga los cables rojo, blanco y amarillo, o que tu reproductor de vídeo ya tenga estas salidas. (No podrás usar conectores blancos, rojos y amarillos montados en la parte delantera, ya que casi siempre son entradas, no salidas).
Paso 2. El proceso de digitalización de tus cintas VHS será bastante sencillo. Inicia el software de grabación (que viene con el dongle de captura USB) en tu ordenador y reproduce la cinta VHS desde el punto en el que deseas que comience la grabación.
Paso 3. Detén el software de grabación al final del vídeo y para también el cassette VHS de vídeo.
Paso 4. Si estás grabando el vídeo capturado en DVD, tu software debería proporcionarte una opción específica, pero si no, puedes utilizar herramientas como por ejemplo Freemake. Freemake cogerá el vídeo digital capturado de tu cinta VHS y lo grabará en el DVD.
Inserta un DVD en blanco en la grabadora de DVD detu ordenador (si no tienes una, puede comprar una grabadora de DVD con conector USB en Amazon España o en Amazon México por 1717,44 pesos mexicanos).
¿Cómo puedo ver el vídeo convertido en mi smartphone o tablet?
Puede que desees ver el vídeo que acabas de pasar de tu cinta VHS en tu teléfono móvil o tablet. En ese caso, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
Paso 1. Conecta el móvil o tablet a tu ordenador mediante un cable USB.
Paso 2. Si es un dispositivo Android, busca la notificación que aparecerá cuando se abra la ventana con las opciones de conexión USB que permita la transferencia de archivos.
Paso 3. Una vez aceptada la transferencia de archivos entre dispositivos, aparecerá una nueva unidad en el explorador de archivos de Windows.
Paso 4. Copia el archivo de vídeo MP4 que guardaste anteriormente en la carpeta de ‘Vídeos’ o ‘Películas’ de tu dispositivo Android.
Tras seguir estos pasos, el vídeo que antes solo podías ver a través de un reproductor de vídeo VHS, podrá verse en dispositivos tan modernos como tu smartphone o tablet.
En caso de que utilices iPhone en vez de Android, simplemente importa el vídeo MP4 a tu biblioteca de iTunes, luego conecta tu teléfono (o iPad) a tu ordenador, arrastra y suelta el archivo de tu biblioteca al dispositivo cuando aparezca en iTunes.