Tras recuperar el formato con un éxito que recordaba la época gloriosa de Operación Triunfo, RTVE decidía dejar de emitirlo al concluir la edición de 2020. Mucho se había rumoreado desde entonces, pero ahora su futuro pasa por reinventarse de nuevo y Amazon Prime Video tomará el testigo de la televisión pública.
Ya conocemos muchos detalles de la nueva edición de Operación Triunfo, que se emitirá este mismo año. Tras la celebración de los castings, la lista de profesores y profesoras y el nombramiento de Chenoa como presentadora, ahora sabemos cuándo se estrenará.
A diferencia de lo que ocurría cuando se emitía por La 1, la nueva edición no debería servir para elegir el representante de España en el Festival de Eurovisión, pues ahora se realiza a través del Benidorm Fest. Sigue leyendo para conocer todo lo que se sabe por ahora de la tan esperada nueva edición de Operación Triunfo.
¿Cuándo se emitirá Operación Triunfo 2023?
La próxima edición de Operación Triunfo se estrenará el 20 de noviembre de 2023. Las galas se emitirán cada lunes.
El pasado 25 de abril, Amazon confirmaba que Operación Triunfo volvería. Lo hacía con un mensaje compartido a través de sus redes y al que añadía el hashtag “#OT2023”. Las imágenes promocionales, como la que puedes ver más arriba, también confirmaban una edición para este año.
En verano, se celebraron los castings:
¿Qué formato tendrá Operación Triunfo en Amazon?
Antes de la confirmación por parte de Amazon, se había especulado mucho sobre un retorno inminente de Operación Triunfo. La plataforma ya ha confirmado, en parte, cómo será el nuevo formato.
El formato en streaming será muy similar al que tuvo Operación Triunfo en su última etapa en La 1. Así, habrá las clásicas galas semanales (más cortas, de 90 minutos) que se podrán seguir en directo a través de Prime Video, mientras que también habrá un canal 24 horas desde la Academia que podrá seguirse por YouTube.
También se ha confirmado que habrá un programa diario y otro después de la gala semanal.
¿Quiénes serán los concursantes de Operación Triunfo 2023?
No se ha hecho oficial todavía la lista de concursantes que conformarán la nueva edición de Operación Triunfo. Una vez sea así, la encontrarás en esta sección del artículo. Desconocemos, por otro lado, el número de participantes, pero podría estar entre 16 y 18.
Las primeras ediciones de Operación Triunfo dieron a conocer artistas españoles de la talla de David Bisbal, Chenoa, Manuel Carrasco o Edurne. Desde que TVE volvió a apostar por el formato, algunos concursantes que han triunfado son Aitana, Amaia y Miki Nuñez.
¿Quiénes serán los profesores de la Academia de Operación Triunfo 2023?
La Academia de Operación Triunfo ya va tomando forma. Aunque harán una renovación en cuanto a su estructura e interiorismo, el claustro de profesores se mantiene bastante igual. Para empezar, Noemí Galera y Manu Guix serán la directora de la academia y el director musical, respectivamente. Mamen Márquez y Vicky Gómez también volverán a retomar sus papeles.
En la segunda etapa del formato por RTVE, destacaron profesores como Los Javis (Javier Calvo y Javier Ambrossi), Ivan Lavanda, Zahara, Guille Milkyway, Miqui Puig, Joan Carles Capdevila, Laura Andrés, entre otros. ¿Volverá alguno más?
¿Quién presentará Operación Triunfo 2023?
Chenoa, una de las concursantes más icónicas de la primera generación de OT, ha sido la elegida para presentar Operación Triunfo 2023. El último en hacerlo fue Roberto Leal, y tampoco repetirán los otros tres presentadores históricos: Carlos Lozano, Jesús Vázquez y Pilar Rubio.
¿Quiénes serán los miembros del jurado de Operación Triunfo 2023?
No sabemos quiénes formarán el jurado de la nueva edición. En las últimas ediciones, se contó con Mónica Naranjo, Manuel Martos, Ana Torroja, Natalia Jiménez, Nina, entre otros.
Cómo ver Operación Triunfo 2023 en directo
Las galas de Operación Triunfo 2023 se emitirán una vez por semana por la noche, cada lunez quizás a partir de las 22:00 horas (horario peninsular español). Podrán seguirse en directo a través de Amazon Prime Video, lo que significa que necesitarás tener una suscripción a Amazon Prime. Tiene un precio de 4,99 € al mes o 49,90 € al año.
Si lo prefieres, puedes aprovechar el periodo de prueba de 30 días para comprobar si merece la pena o no. Si eres estudiante, tienes a tu disposición además una buena oferta con el plan Prime Student, a mitad de precio y con una prueba gratuita de 90 días.
El canal 24 horas podrá seguirse por YouTube de forma gratuita.
El nuevo Operación Triunfo girará entorno al streaming. Para verlo desde la tele como toda la vida, tendrás que descargar la app de Amazon Prime Video en tu televisor inteligente, o bien usar el viejo truco de conectar el portátil, móvil o smartphone a la TV usando un dongle tipo Google Chromecast o un cable HDMI.
Cómo ver Operación Triunfo 2023 en diferido
Si te has perdido la emisión en directo de alguna gala, o simplemente quieres volver a verla entera, deberías tenerlo tan fácil como ir a la página de Operación Triunfo en la app de Prime Video para encontrar todo el contenido del programa emitido hasta el momento.
Cómo ver Operación Triunfo 2023 desde el extranjero
Si te encuentras en cualquier país fuera de España o América Latina (regiones confirmadas donde se emitirá el programa en directo) y quieres seguir todo lo que ocurre en la próxima edición de Operación Triunfo, deberías poder hacerlo fácilmente también por Amazon Prime Video.
Podrás ver el contenido de Operación Triunfo siempre y cuando tengas una conexión VPN instalada. En nuestra guía de uso encontrarás más información, pero básicamente deberás elegir un servidor situado en España para desbloquear el contenido (en caso de estarlo) y luego acceder a la versión española de Prime Video.
Hay muchas VPN en el mercado que merecen la pena, pero nuestra apuesta más segura es siempre NordVPN y Surfshark. También hay opciones gratuitas, como Atlas VPN, pero tienen datos limitados, lo que hará que no puedas ver todo el contenido que quieras.