La CPU es el procesador en el interior de tu ordenador responsable de los típicos ruidos que produce el PC cuando está encendido. Además de ruido, es el encargado de hacer que funcione Windows, los programas y aplicaciones.
La temperatura ideal de CPU es temperatura ambiente, ya que una CPU excesivamente caliente puede llegar a causar problemas: desde fallos en el sistema hasta daños físicos en el mismo procesador.
Las CPU modernas, incluido el AMD Ryzen, cuentan con una herramienta de protección que la apaga automáticamente si se calienta demasiado, gracias a lo cual se evita cualquier tipo de daño.
Generalmente, debes visualizar los 60 º como temperatura máxima que tu CPU debe alcanzar tras varios periodos de actividad, pero te recomendamos que no suba nunca de los 45-50 grados para estar más seguros.
¿Cómo se comprueba la temperatura de la CPU?
Dejar que tu PC u ordenador esté funcionando durante periodos de tiempo excesivamente largos no es un buena idea ya que puede llevarnos a un fallo prematuro de la CPU. Es por ello que te recomendamos utilizar herramientas como SpeedFan para poder comprobar en todo momento cuál es la temperatura de tu CPU.
Los componentes de grandes marcas suelen mantener sincronizados sus diseños esquemáticos y el PCB, de manera que se optimiza la refrigeración de los componentes y la temperatura media de trabajo. Esto se traduce en una mayor durabilidad del sistema en líneas generales.
Descarga la herramienta SpeedFan haciendo clic en el enlace. Además de la temperatura de tu CPU aparecerá también la temperatura de discos duros, del ordenador y de cualquier otro elemento de tu dispositivo.
Puedes dejar la herramienta activa en segundo plano mientras juegas a un videojuego o usas cualquier otra aplicación para tener siempre controlada la temperatura de tu CPU.
¿Cómo enfriar la temperatura de la CPU?
Si la CPU está excesivamente caliente, tendrás que encontrar distintas formas de enfriarla. En caso de que sea un ordenador portátil, asegúrate de que los ventiladores no tienen polvo (puedes utilizar una aspiradora con mucho cuidado a poca potencia para que absorba la suciedad).
Es también recomendable que utilices una base refrigerante portátil, puedes echarle un vistazo a algunos modelos disponibles en Amazon haciendo clic en este enlace.
Es importante mantener siempre limpio el escritorio ya que es muy negativo para la temperatura de la CPU que los filtros se llenen de polvo y suciedad. Chequea también que no haya cables u objetos obstruyendo el flujo de aire.
Si tu PC tiene un heatsink y un ventilador Intel, deberías considerar reemplazar el enfriador de tu CPU. Existen opciones muy baratas que pueden ahorrarte futuras averías debidas al sobrecalentamiento de la CPU.
Puedes echar un vistazo a enfriadores de CPU disponibles en Amazon haciendo clic en el enlace.