Microsoft fabrica hardware excelente, aunque también caro. Nos consideramos fans de los productos Windows, por su calidad y buen rendimiento, pero también admitimos que puede resultar algo confuso elegir el producto adecuado cuando vamos a comprar uno.
Dos de sus portátiles híbridos dos en uno son el Surface Book 2 y el Surface Pro. El primero tiene un 2 en su título porque es de segunda generación, mientras que el Pro se encuentra actualmente en su quinta generación desde su primer lanzamiento.
A continuación comparamos el Surface Book 2 y el Surface Pro, teniendo en cuenta sus precios, diseño y especificaciones, para intentar ayudarte a elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Surface Book 2 vs Surface Pro: precio y disponibilidad
El precio del Surface Book 2 empieza en 1749 €, mientras que el Surface Pro puede adquirirse a partir de 949 €. Ten en cuenta que el segundo viene sin teclado, Surface Pen o ratón, aunque sí que tiene trackpad.
Seguramente te interese comprar un teclado, algo que tendrás que añadir al precio final si tomas la decisión de comprar el Surface Pro. Sin embargo, el Book 2 incluye teclado dentro de su diseño, aunque también tendrás que pagar extra si quieres en pen y el ratón.
Puedes echar un vistazo a las distintas opciones de Surface Pen en Amazon haciendo clic en este enlace.
Y si quieres comprar un ratón Surface o Surface mouse puedes hacer clic en este link para ver las opciones disponibles en Amazon.
Surface Book 2 vs Surface Pro: diseño
Puede que acabes tomando la decisión de compra final basándote en el diseño que prefieres. El Surface Pro 2 tiene la estética más parecida a un ordenador portátil tradicional y puede usarse como tal.
Debido a su bisagra, al cerrarlo no queda plano, además, la pantalla es removible del teclado, lo que significa que puede utilizarse también como una tablet. Si está unido al teclado podrás girar la bisagra por completo pudiendo colocarlo en la posición que desees.
Esta bisagra será algo que te encante o que acabes detestando. Su voluminoso diseño es bastante pesado (1,5 kg la versión de 13.5 pulgadas y 1,9 kg la versión de 15). La base del ordenador es la parte que más pesa ya que entre otras cosas porta la tarjeta gráfica.
Comparándolo, el Surface Pro es también un portátil 2 en 1, aunque la distribución de su peso es la opuesta: la parte más pesada es la pantalla-tablet, mientras que los añadidos como el teclado (no incluidos) pesarán bastante menos.
El teclado se pegará magnéticamente a la tablet, cerrándose sobre la pantalla cuando no esté en uso. Esto, sumado a su pantalla de 12,3 pulgadas, lo convierten en una opción mucho más fácil de transportar.
Así que si necesitas el dispositivo para tomar notas cuando estás fuera o para ver tus series Netflix mientras vas al trabajo en transporte público, tal vez el Surface Pro sea el más recomendable para ti.
Su peso es de 766 gramos, lo que quiere decir que pesará mucho menos en tu bolso o mochila que el Surface Book 2.
Surface Book 2 vs Surface Pro: herramientas y especificaciones
Puede que inicialmente las especificaciones de ambas parezcan similares, sin embargo, hay pequeñas diferencias entre la Surface Book 2 y la Surface Pro. En términos básicos, la Surface Book 2 es un dispositivo más potente, sobre todo la versión de 15 pulgadas.
El GPU Nvidia es la base de todos los Surface Books, gracias a lo que su rendimiento es más rápido que la mayoría de los Surface Pro, simplemente por las limitaciones de tener que “empaquetar” todo el hardware en una tablet.
La Surface Book 2, de hecho, no tiene ventiladores en la parte tablet gracias a los ventiladores de la base, lo que significa que suele ser silenciosa. La Surface Pro tampoco tiene ventiladores, y tiene un sistema de enfriamiento incluso en el modelo Core i7.
Las 17 horas de duración de batería de la Surface Book 2 nos parecen espectaculares, aunque la Surface Pro no se queda lejos con 13,5 horas.
Surface Book cuenta con la selección de puertos más útiles: USB-A, C y una ranura de tamaño completo para tarjetas SD. Los altavoces son bastante aceptables en ambos dispositivos, además de compatibles con Audio Dolby Premium.
El sistema operativo con el que vienen es (obviamente) Windows, pero la versión Windows 10 Pro.
Surface Book 2 | Surface Pro (2017) | |
OS | Windows 10 Pro | Windows 10 Pro |
Pantalla | 13.5 o 15 pulgadas Pixel Sense (3000×2000 o 3240×2160), 267ppi o 260ppi | 12.3 pulgadas Pixel Sense (2736×1824), 267ppi |
Procesadores | Intel Core i5/i7 | Intel Core m3/i5/i7 |
Memoria | 13.5 pulgadas 8/16 GB, 15 pulgadas 16 GB | 4/8/16 GB RAM |
Almacenaje | 256/512GB/1TB | 128/256/512GB/1TB |
Cámaras | 8Mp trasera + 5Mp frontal | 12Mp, f/1.8 con OIS |
Conectividad | 11ac Wi-Fi, Bluetooth 4.1 | 11ac Wi-Fi, Bluetooth 4.1 |
Auriculares jack | Sí | Sí |
Ranura micro SD | Sí | Sí |
Puertos | USB-C, USB-A, Surface Connect, full size SD | Surface Connect, Mini DisplayPort, Full-size USB 3.0 |
Batería | Hasta 17 horas | Hasta 13.5 horas |
Dimensiones | 13.5in: 312 mm x 232 mm x 13 mm-23 mm, 1,534g; 15in, 343 mm x 251 mm x 15 mm-23 mm, 1,905g | 292 x 201 x 8.5mm, 766g |
¿Debo comprar Microsoft Surface Pro?
Si necesitas un dispositivo Surface con el que poder hacer de todo, incluso reemplazarlo por tu ordenador de escritorio, el Surface Book 2 es tu mejor opción (aunque es también la opción más cara).
Las versiones más altas pueden incluso manejar sin problema juegos de ordenador y programas de edición de vídeo e imagen.
Si necesitas una tablet con sistema operativo Windows, y solo la vas a utilizar para escribir, navegar por Internet y reproducir vídeos, entonces la Surface Pro es una mejor opción para ti, ya que cumple estas funciones a la perfección y es mucho más barata incluso aunque tengas que comprar el teclado por separado.