Un ordenador Windows con poco espacio disponible puede convertirse en una pesadilla. Además de no permitirte guardar más archivos o descargar programas, hará que el ordenador funcione excesivamente lento.
Si ya has recibido el mensaje de notificación que te avisa de que tu disco está lleno, o si eres consciente de que muy pronto lo llenarás, estás en el sitio correcto.
Hemos reunido distintos pasos a seguir que harán que tu ordenador Windows 10 vuelva a funcionar de forma tan fluida como antes.
En este otro artículo hemos reunido información adicional con 10 pasos a seguir para aquellos cuyo ordenador funciona de forma muy lenta.
1. Limpieza de disco en Windows
Windows viene con varias herramientas de fábrica que de forma automática encuentran y borran archivos que innecesariamente ocupan espacio en el disco.
Es por ello conveniente utilizar antes de nada la herramienta ‘Liberador de espacio en disco’. Simplemente busca la opción en el menú de Inicio. Esta herramienta escaneará tu PC encontrando ficheros que pueden ser borrados.
En la lista de ficheros que borrar puedes marcar con un tick los archivos que realmente quieras borrar. Cuando termines la selección haz clic en ‘Aceptar’ y después en ‘Eliminar archivos’.
2. Desinstala juegos y aplicaciones
Una forma relativamente rápida y fácil de liberar espacio es desinstalar programas que no necesitas utilizar. En el menú de Inicio dirígete al ‘Panel de Control’ y elige la opción de ‘Desinstalar un programa’.
Aparecerá una lista con todos los programas instalados, puedes ordenar la lista para que aparezcan los programas en orden según su peso o tamaño. De este modo podrás saber qué programas están ocupando más espacio.
Normalmente este tipo de programas serán juegos, aunque también hay aplicaciones que no son juegos que ocupan demasiado espacio.
Tendrás que eliminar programa por programa, algo que puede costar un rato, pero merecerá la pena cuando veas todo el espacio que has conseguido.
3. Puntos de restauración
Windows crea puntos de restauración de forma automática para que puedas volver a un estado previo de tu PC en caso de que haya algún problema y necesites restaurar.
Estos puntos de restauración ocupan espacio, lo que seguramente no sabes es que puedes ajustar cuánto espacio quieres que ocupen.
Para ello, ve a ‘Inicio’ y busca la opción de ‘Crear un punto de restauración’. Se abrirá una ventana con la pestaña ‘Protección del sistema’ seleccionada por defecto. En esta pestaña, haz clic en ‘Configurar’ para ver cuánto espacio está utilizando esta herramienta.
No obstante, aunque ocupe algo de espacio, no recomendamos deshabilitar la protección del sistema ya que te dejará desprotegido en caso de que necesites volver a un punto de restauración del pasado.
4. Borrar controladores, archivos duplicados y más
Más allá de las herramientas propias de Windows, es posible descargar una gran cantidad de herramientas extra que te permitirán hacer una búsqueda más exhaustiva para encontrar y eliminar todavía más archivos innecesarios.
Por ejemplo, Ccleaner es una aplicación recomendada para llevar a cabo esta acción, aunque debes saber que existen más programas que serán capaces de ayudarte a encontrar archivos duplicados (como fotos y descargas) y eliminar las copias sobrantes.
Otro buen ejemplo es Auslogics Duplicate File Finder, en caso de que quieras echarle un vistazo.
5. Cómo encontrar archivos grandes en tu disco duro
Si ya has seguido todos los pasos anteriormente propuestos y sigues sin tener suficiente espacio, puedes buscar los archivos más grandes que estén ocupando excesivo espacio en tu disco duro.
Para ello, dirígete al explorador de archivos y en la barra de búsqueda escribe ‘size:gigantic’. Aparecerá entonces una lista con los archivos de más de 128 MB.
Te recomendamos navegar por esta lista para encontrar los archivos que más peso ocupen y que ya no utilices para que puedas borrarlos uno a uno liberando espacio de este modo.
No obstante, ten cuidado de no borrar ningún archivo que sea importante o esencial para el funcionamiento de Windows, borra solo aquellos que sepas exactamente lo que son y que no necesites.
Muchas veces no son archivos sueltos los que ocupan mucho espacio, si no carpetas llenas de archivos pequeños. En este caso, la mejor opción es descargar programas de terceros partidos que te ayudan a escanear tu ordenador para informarte de qué ficheros y carpetas ocupan más.
Nuestra aplicación favorita para llevar a cabo este proceso es SpaceSniffer. No requiere de ningún tipo de instalación, simplemente ejecuta el programa y escaneará tu ordenador ofreciéndote información sobre los archivos más grandes.
Para ello, utiliza un mapa con rectángulos en el que los archivos más grandes ocuparán cuadrados más grandes, tal y como puedes ver en la imagen a continuación.
6. Borra copias de seguridad
Otra forma de obtener espacio extra en tu disco es chequear las copias de seguridad. Si utilizas un software determinado para realizar estas copias de seguridad, utiliza el software para borrar versiones de copias más antiguas que tal vez ya no necesites.
Lo mismo sucede en el caso de tener un iPhone o iPad. Se crean ficheros enormes que normalmente ocupan cientos de gigabytes. Abre iTunes, haz clic en el pequeño menú en la esquina superior izquierda y elige ‘Preferencias > Dispositivos’.
Verás una lista de copias de seguridad, aunque no podrás ver cuánto espacio ocupa cada una de estas copias. Es recomendable que guardes solamente la más reciente y te deshagas de todas las demás ya que ocupan un espacio innecesario en tu dispositivo.
Algo que también te recomendamos que chequees es tu carpeta de vídeos ya que a veces se acumulan en ella vídeos que descargamos sin querer y que seguramente ya no necesitas.
Copia los vídeos que sí necesites en un disco duro externo, borra los que no y deja la carpeta vacía.