Si no tienes una tarifa de datos ilimitada, y no te conectas a una red wifi, es muy fácil que acabes rápidamente con todos tus datos, y que incluso acabes pagando dinero extra. A continuación te explicamos cómo minimizar el uso de datos móviles en smartphones Android.
Cuando llega la hora de elegir un tipo de contrato con una empresa de telefonía móvil, es difícil predecir cuántos datos vas a necesitar. Merece la pena fijarse en facturas de meses anteriores para ver cuántos datos has consumido y poder calcular cuántos datos necesitarás.
Si lo deseas, puedes además consultar nuestro artículo sobre las mejores ofertas en móviles con contrato o si lo deseas, sobre las mejores tarjetas SIM sin contrato.
Los datos no se consumen únicamente viendo vídeos de YouTube o entrando en Facebook. A veces tenemos aplicaciones abiertas que utilizan datos y conexión. Las aplicaciones de email son un buen ejemplo de esto, ya que están continuamente conectándose a servidores para comprobar si tienes mensajes nuevos.
Las actualizaciones de aplicaciones suelen consumir muchos datos también, aunque Google Play te permite configurarlo para que solo se lleven a cabo actualizaciones cuando estás conectado a una red wifi.
Lo bueno es que es posible controlar con facilidad qué aplicaciones están gastando datos móviles. Android tiene herramientas que te permiten saber cuándo estás acercándote a tu límite de datos mensual, establecer un límite propio o desactivarlos.
A continuación te mostramos cómo reducir el uso de datos y asegurarte de no pasar el límite.
Cómo actualizar apps solo con wifi
Esta opción es sencilla. Simplemente tienes que abrir la aplicación de Google Play, tocar sobre el icono con las tres barras horizontales en la esquina superior izquierda y elige ‘Ajustes’.
En el apartado de ‘General’, toca sobre la opción ‘Actualizar las aplicaciones automáticamente’.
Se abrirá una ventana con dos opciones, elige la opción de ‘Actualizar las aplicaciones automáticamente solo a través de Wi-Fi.’
Cómo desactivar la conexión de datos en Android
Desliza con el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y toca sobre el icono que diga ‘Datos móviles’.
Sabrás que el icono está desactivado porque dejará de estar resaltado en un color (el azul en la mayoría de los móviles).
De este modo, estarás desactivando por completo tu conexión a tu tarifa de datos. Sí que podrás conectarte a una red wifi y utilizar Internet (en caso de que haya una disponible), aunque tus datos estén desactivados.
Cómo configurar un límite de uso de datos en Android
Si quieres establecer un límite para utilizar una cantidad determinada de datos en tu smartphone Android en un mes, o crear una notificación que te advierta cuando estés llegando al límite, sigue los siguientes pasos.
Dirígete a ‘Ajustes > Datos móviles’, y comprueba que el gráfico que aparece representa el mismo periodo de tiempo de tu periodo de facturación, es decir, que la fecha en la que pagas cada mes tu tarifa de datos móviles coincida con la que aparece en el gráfico de tu smartphone Android.
En este apartado podrás seleccionar una cantidad máxima de datos que quieras poder utilizar en un periodo de tiempo determinado (tendrá que ser obviamente una cantidad de datos que se incluya dentro de la tarifa por la que hayas pagado).
Android te mostrará una notificación cuando estés a punto de alcanzar el límite que te hayas fijado.