Como seguramente sabes, además de Netflix, existen otras alternativas de plataformas que ofrecen series de televisión y películas en streaming para que puedas disfrutar de ellas cuando quieras.
A la hora de decidir entre Netflix o Amazon, seguramente uno de los motivos principales por los que acabarás tomando una decisión u otra dependerá de las películas que cada una de las plataformas tenga disponibles.
Aunque también hay que tener en cuenta otros aspectos como el precio, las características o los dispositivos compatibles (analizamos todos estos puntos más a fondo en nuestro artículo ¿Netflix o Amazon Prime Video?), lo cierto es que el catálogo de películas y series acabará siendo determinante.
Por ese motivo, hemos recogido en este artículo una selección de las mejores películas disponibles en streaming en Amazon Prime Video España, para ayudarte a decidir o para inspirarte a la hora de elegir qué ver, en caso de que ya estés suscrito a la plataforma.
Y si todavía no cuentas con una suscripción y te has decidido por Amazon Prime Video, puedes suscribirte a su servicio de series de televisión y películas en streaming.
Amazon te permite probar su plataforma en streaming gratis durante 30 días, después tendrás que pagar 4,99 € al mes. Esta es también una buena opción para descubrir si realmente te compensa estar suscrito a Amazon Prime Video.
Recuerda que hay contenido que debe pagarse aparte, pues no está disponible en streaming sino solo para comprar o alquilar. En este caso, las películas que seleccionamos aquí sí que están incluidas con la cuenta de Amazon.
Y ahora sí: disfruta de nuestra selección de mejores películas disponibles en Amazon Prime Video España.
El club de la lucha
Género: Suspense
Año: 1999
Puntuación en IMDb: 8,8/10
Argumento: Un hombre con problemas de insomnio a causa de un cáncer conocerá en un avión a Tyler Durden, que le cambiará la vida. Se asociarán para formar un club de peleas clandestino con unas reglas muy estrictas.
Lo que dice la crítica: Comparada con La naranja mecánica, se ha destacado su controvertida manera de plasmar la violencia en una película hollywoodiense. David Fincher fue alabado por su dirección y las actuaciones del reparto también fueron aplaudidas.
Salvar al soldado Ryan
Género: Drama, Guerra
Año: 1998
Puntuación en IMDb: 8,6/10
Argumento: Después de la invasión de Normandía en junio de 1944, el general George Marshall es informado que tres de los cuatro hermanos Ryan han muerto en la batalla. Todos los esfuerzos se dedicarán en encontrar al único superviviente de la familia.
Lo que dice la crítica: Saving Private Ryan, el título original en inglés, fue nominada a un total de once premios Óscar, de los cuales ganó cinco. Fue una sorpresa para muchos que consiguiera llevarse la estatuilla de mejor director y no la de mejor película.
Cinema Paradiso
Género: Drama, Romance
Año: 1988
Puntuación en IMDb: 8,5/10
Argumento: Cinema Paradiso cuenta la historia de Salvatore (“Totò”), un niño travieso que se enamora del cine cuando conoce a Alfredo, el proyeccionista del cine local Cinema paradiso.
Lo que dice la crítica: Un clásico entre los clásicos, esta película de Giuseppe Tornatore ganó el Óscar a la mejor película extranjera en 1990. Es especialmente recordada por su banda sonora, compuesta por Ennio y Andrea Morricone.
Malditos bastardos
Género: Drama bélico
Año: 2009
Puntuación en IMDb: 8,3/10
Argumento: El coronel Hans Landa manda ejecutar a toda la familia de una joven francesa durante la Segunda Guerra Mundial. De forma paralela observaremos como en otro lugar del mismo continente un conjunto de soldados está siendo adiestrado para asesinar a cualquier alemán. El grupo de soldados y la joven francesa acabarán entrelazando tramas y construirán una propia que se basará en la prioridad de acabar con el Tercer Reich.
Lo que dice la crítica: Abre una brecha -saludable, desprejuiciada, necesaria- por la que, de ahora en adelante, deberá pasar cualquier intento de volver a trabajar o reflexionar sobre la relación entre el cine bélico y la Historia.
Shutter Island
Género: Thriller filosófico
Año: 2010
Puntuación en IMDb: 8,2/10
Argumento: En 1954, un agente estadounidense investiga la desaparición de un asesino que se ha escapado de un hospital en Shutter Island para criminales dementes.
Lo que dice la crítica: De esta película, se han destacado las actuaciones, la grabación y su ambientación. Los que la han visto nunca olvidan el giro final, que nos hace cuestionar todo lo que hemos visto.
Perdida
Género: Drama, Misterio, Thriller
Año: 2014
Puntuación en IMDb: 8,1/10
Argumento: En su quinto aniversario de boda, Amy desaparece y todos sospechan que su marido Nick tiene algo que ver. La película juega con los flashbacks para contarnos la historia entre estos dos personajes.
Lo que dice la crítica: Perdida (o Gone Girl en su título original) fue una de las mejores películas de 2014, y también una de las más alabadas. Obtuvo nominaciones para los Óscar, los BAFTA y los Globos de Oro.
Persépolis
Género: Drama, Biografía, Animación
Año: 2007
Puntuación en IMDb: 8/10
Argumento: Irán, años setenta. Marjane es la hija de una familia occidentalizada a la que le cambiará la vida cuando empiece a obligarse a las mujeres a llevar velo tras la Revolución Islámica.
Lo que dice la crítica: Basada en el aplaudido cómic de Marjane Strapi, se llevó el Premio del jurado en el Festival de Cannes de 2007. También fue candidata en los Óscar, los Globos de Oro y los BAFTA.
Érase una vez en… Hollywood
Género: Drama, Comedia
Año: 2019
Puntuación en IMDb: 7,6/10
Argumento: Coincidiendo con los años finales de la Época Dorada de Hollywood, un actor de televisión en horas bajas y su doble intentan conseguir la fama y el éxito en Los Ángeles.
Lo que dice la crítica: Érase una vez en… Hollywood fue una de las películas más aplaudidas en 2019. De ella, se ha reconocido especialmente las interpretaciones del elenco, así como el homenaje que Tarantino hace a la ciudad de Los Ángeles.
El orfanato
Género: Misterio
Año: 2007
Puntuación en IMDb: 7,4/10
Argumento: Laura y su marido Carlos compran un orfanato con la intención de convertirlo en una residencia para niños discapacitados. Tardarán poco en darse cuenta de que los amigos imaginarios de su hijo Simón son algo más que un producto de su imaginación.
Lo que dice la crítica: J. A. Bayona no podría haber debutado de mejor manera. Su primer filme fue recibido con grandes aplausos por la crítica, que destacaron sobre todo la encantadora y encantada atmósfera creada.
Rocketman
Género: Musical, Fantasía, Drama
Año: 2019
Puntuación en IMDb: 7,3/10
Argumento: Dexter Fletcher dirige este musical basado en la vida y la música del cantante británico Elton John. La película toca momentos tan importantes como su infancia, sus primeras lecciones de piano y su salto a la fama.
Lo que dice la crítica: Las críticas de Rocketman fueron generalmente buenas y fue otra de las mejores películas de 2019. Recibió varios premios, entre ellos un Óscar y dos Globos de Oro.
The Report
Género: Crimen, Drama
Año: 2019
Puntuación en IMDb: 7,2/10
Sinopsis: El agente Daniel J. Jones tendrá que llevar a cabo una investigación policial en relación a la brutalidad y tortura en los interrogatorios que tuvieron lugar tras el 11-S. El investigador se dará cuenta de que cuanto más sabe, más debe hacerle saber al mundo la verdad.
Lo que dice la crítica: Un thriller político apasionante con una historia concisa. Te contagiarás de la obsesiva investigación del protagonista queriendo saber más en todo momento.
Midsommar
Género: Horror
Año: 2019
Puntuación en IMDb: 7,1/10
Argumento: La película sigue a un grupo de amigos que viaja a Suecia para asistir a un festival que solo ocurre cada 90 años, pero nada es lo que parece y terminarán en una secta pagana.
Lo que dice la crítica: Las críticas fueron buenas para esta película protagonizada por Florence Pugh, que se llevó algún premio por su actuación.
El sacrificio de un ciervo sagrado
Género: Drama
Año: 2017
Puntuación en IMDb: 7/10
Argumento: Después de entablar una amistad con el joven Martin, la vida del doctor Steven y de su mujer Anna dará un giro tan inesperado como siniestro. Steven tendrá que decidir entre hacer un sacrificio o arriesgarse a perderlo todo.
Lo que dice la crítica: La idiosincrasia propia de la cinematografía de Yorgos Lanthimos vuelve a estar presente en su séptima película. Seguir a la magistral Langosta no iba a ser fácil, pero con este filme consiguió ganarse el favor del jurado de Cannes.
La casa Gucci
Género: Drama, Biografía, Crimen
Año: 2021
Puntuación en IMDb: 6,6/10
Argumento: Después de casarse con Maurizio Gucci, las ambiciones de Patrizia Reggiani darán pie a una espiral de traiciones, decadencia, venganza e incluso crímenes.
Lo que dice la crítica: La crítica alabó generalmente la película de Ridley Scott, aunque se centraron especialmente en la magnífica y magnética actuación de Lady Gaga en el papel protagonista.
Ser los Ricardo
Género: Drama, Biografía
Año: 2021
Puntuación en IMDb: 6,5/10
Argumento: Ser los Ricardo sigue la historia de Lucille Ball y Desi Arnaz, las estrellas de la sitcom I Love Lucy. Deberán afrontar una crisis que afectará sus carreras profesionales y otra que pondrá en cuestión su vida personal.
Lo que dice la crítica: Ser los Ricardo fue una de las películas protagonistas de los premios de 2022. Nicole Kidman consiguió incluso hacerse con un Globo de Oro, de quien la crítica también alabó su interpretación.
Si lo prefieres, puedes echarle un vistazo también a nuestro artículo con las mejores películas disponibles en Netflix España.