Microsoft Word es el programa más popular para escribir en tu ordenador. Ofrece un montón de funcionalidades y se ha convertido prácticamente en un estándar universal. Sin embargo, es un programa por el que tendrás que pagar una suscripción, es decir, no es gratis. La forma más sencilla y cómoda de conseguir Microsoft Word es pagando. Sí, sabemos que has llegado hasta aquí queriendo encontrar formas de usar Word gratis, sin embargo, solo queremos ofrecerte la posibilidad de que consultes su precio, tal vez, dependiendo del uso que le vayas a dar, te merezca la pena pagar. Al fin y al cabo, una suscripción a todos los programas de Microsoft no te costará mucho más que una suscripción a Netflix. Y no te preocupes, a continuación te contamos la forma gratuita.
La Suite 365 de Microsoft te costará 10 € al mes si pagas por 2-6 personas o 7 € al mes si solo necesitas una única cuenta. Puedes también pagar por un año entero: 69 € al año por la cuenta personal y 99 € por la opción de más cuentas. El precio de la suite ha bajado, ya que justo en septiembre del año pasado, costaba 135 € al año. Por este motivo, te recomendamos considerar la opción de pagar este precio ya que no solo te harás con Microsoft Word, si no con un montón de programas como Excel o PowerPoint.
Ahora, vayamos a lo que te interesa: descargar Microsoft Word gratis. Sí, existe alguna opción para instalar Word gratis en tu ordenador, dispositivo Android, e incluso iOS.
Estas opciones de descarga gratuita de Microsoft Word, tienen restricciones ya que no estás pagando el precio por disponer del programa completo, pero aún así, la versión gratis de Word será suficiente para muchos usuarios y usuarias.
A continuación te explicamos cómo descargar e instalar Microsoft Word gratis en tu ordenador o portátil en simples pasos.
Por otro lado, si estás en busca de un nuevo ordenador portátil, puede que te interese consultar nuestra selección de mejores portátiles.
Cómo descargar Word gratis para iOS, Android y Windows
Instalar las aplicaciones de Office, como Microsoft Word, Excel o PowerPoint, entre otras, es sencillo: solo tendrás que hacer clic en los enlaces que te ofrecemos líneas más abajo. La instalación de todas estas apps es gratis, sin embargo, tal y cómo explicábamos, no tendrás acceso a todas las funciones.
Las versiones gratuitas de estas aplicaciones para iOS, Android y Windows, te permiten abrir y leer documentos, aunque no podrás ni crear ni editar documentos gratis en un dispositivo que tenga una pantalla más grande de 10,1 pulgadas.
Es decir, si tu tablet o portátil Windows tienen una pantalla más grande de 10,1 pulgadas no podrás editar documentos en las aplicaciones Word que hayas instalado de forma gratuita. Solo podrás abrir y ver documentos.
En iOS es diferente: podrás crear y editar documentos Word gratis en cualquier iPhone, iPad normal, iPad Air o Mini, pero si tienes un iPad Pro o un dispositivo Apple más grande solo podrás visualizar documentos.
Puedes descargar las versiones gratuitas de Microsoft Office haciendo clic en los siguientes enlaces:
1. Descargar Microsoft Office gratis en iOS:
2. Descargar Microsoft Office gratis en Android:
3. Descargar Microsoft Office gratis en Windows:

Prueba Microsoft 365 gratis
Poder visualizar documentos no es suficiente. La opción más sencilla para poder utilizar todas las herramientas de las aplicaciones de Microsoft Office es suscribirse a su servicio.
Como podrás ver, Microsoft ofrece distintas opciones de suscripción. La opción Microsoft 365 Familia cuesta 99 € al año (IVA incluido) y te permite instalar programas como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Publisher y Access. La opción Familia te ofrece la posibilidad de instalar estos programas en un máximo de seis ordenadores, por lo que se convierte ideal para usar la suscripción en familia.
Por otro lado, si necesitas el servicio para ti solo/a, puedes comprar Microsoft 365 Personal por 69 € anuales. Incluye las mismas aplicaciones que la versión Home, pero en este caso podrás instalarlas en un solo ordenador.
Por suerte existe un plan que te permite probar Microsoft 365 gratis durante un mes, esto significa que podrás disfrutar del servicio de forma gratuita durante un tiempo para poder decidir si deseas suscribirte a Microsoft Office o no.
Programas gratis similares a Microsoft Word
Ahora bien, si las opciones gratis de Microsoft Word te resultan demasiado limitadas, te queda una última alternativa: utilizar un programa similar a Word.
LibreOffice
Nuestra recomendación principal es LibreOffice, un conjunto de aplicaciones que son actualizadas de forma regular y que te permiten abrir y guardar documentos en formato word.
Puedes descargar Libre Office haciendo clic en este enlace.

Wordpad
Wordpad es otra opción totalmente gratuita y, además, viene instala de fábrica con Windows. Así que si estás usando un portátil Windows, seguramente buedas ir al buscador, teclear ‘Wordpad’ y el programa aparecerá. Si no, puedes descargarlo gratis en este enlace.

Foundry
La verdad es que WordPad es muy similar a Word. Puede seguramente que sea el programa más parecido. Aún así, no tiene todas las herramientas de edición que ofrece Word, es decir, encontrarás algunas limitaciones. No obstante, para escribir textos que no requieran mucha edición, WordPad será más que suficiente.
Google Docs
Si tienes acceso a Internet, puedes usar Google Docs, un programa online perteneciente a la Suite de Google. El hecho de que sea un programa online quiere decir que podrás acceder a él desde cualquier dispositivo con acceso a Inernet, ya que se almacena en la nube.
Puedes usar gratis Google Docs si tienes una cuenta gmail. Sin embargo, la versión gratuita de Google Docs está limitada por el espacio: solo podrás almacenar 15 GB. Si quieres puedes pagar por más espacio y sí, te saldrá bastante más barato que pagar por Microsoft Word.
El precio inicial es 100 GB por 1,99 € al mes, seguido de 2,99 € por 200 GB o 9,99 € por 2 TB. Puedes consultar todos los precios de Google One en su web oficial.