¿Quieres establecer tu canción favorita o un sonido personalizado como tono de llamada de tu iPhone? Has llegado al lugar acertado. En este tutorial, te explicaremos paso a paso cómo hacerlo de forma gratuita y sin dedicarle mucho tiempo.
Antes de empezar, debes saber que no tienes por qué utilizar una canción como tono de llamada. Puedes utilizar cualquier sonido, siempre que lo tengas como archivo de audio en tu portátil o en tu iPhone.
Ese sonido puede ser una grabación de un ser querido, un tono de llamada que te guste o cualquier otra cosa.
Es importante saber que no puedes utilizar canciones de Apple Music u otros servicios de streaming, pues están protegidas. Necesitarás un archivo de audio que no tenga DRM (gestión de derechos digitales). Una de las formas más sencillas de conseguir audio es descargarlo de un vídeo de YouTube.
En este tutorial, vamos a suponer que ya tienes la canción o el sonido listo para usarlo. Te explicaremos cómo convertirlo en tono de llamada y, a continuación, cómo cambiar el tono de llamada actual de tu iPhone por el nuevo.
Lo mejor es que puedes usar tus creaciones como sonidos de notificación para mensajes de texto u otras cosas. Es decir, no tienen por qué usarse exclusivamente como tono de llamada.
El primer método utiliza la aplicación gratuita GarageBand en tu iPhone, que es ideal si quieres hacer un tono de llamada utilizando solo tu iPhone. Si quieres ser más preciso, te interesará el segundo método, que utiliza iTunes en Windows o macOS.
Cómo personalizar el tono de llamada de tu iPhone sin usar iTunes
Instala GarageBand

Jim Martin / Foundry
En caso de no tenerlo ya instalado, abre la App Store de tu iPhone y busca GarageBand. Es gratis, pero ocupa alrededor de 1,6 GB de almacenamiento.
También tendrás que asegurarte de que la canción a partir de la cual quieres crear el tono de llamada está en tu iPhone. Hay varias formas de hacerlo, desde sincronizarla con iTunes hasta descargarla con otra aplicación.
Recuerda que no puedes utilizar canciones “protegidas”, como las de Apple Music. Es decir, la canción que vayas a utilizar no debe tener DRM (gestión de derechos digitales).
Escoge un instrumento

Jim Martin / Foundry
No puedes abrir una canción directamente en GarageBand, ya que está diseñado para crearlas, no para hacer tonos.
Así que, tras abrir GarageBand, desliza y elige un instrumento. No importa cuál. El teclado es el primero que sale en la lista, así que es el que hemos usado para hacer este tutorial. Toca sobre él para abrirlo.
Abre el Editor

Jim Martin / Foundry
Si quieres tocar el teclado y componer tu propia canción, adelante.
Pero no hemos venido a enseñarte esto. Es simplemente una forma de llegar al editor, así que toca su icono en la parte superior izquierda, como el que está resaltado en la imagen.
Toca el icono del bucle (o loop)

Jim Martin / Foundry
Para importar la canción que vas a utilizar como tono de llamada, pulsa sobre el icono del bucle, como verás en la imagen.
Dirígete a la pestaña ‘Música’

Jim Martin / Foundry
De nuevo, GarageBand está configurado para importar bucles, no canciones. Pero eso no significa que no puedes hacerlo. Así que toca el apartado ‘Música’ en la parte superior derecha para ver las canciones que ya tienes en tu iPhone.
Busca la canción

Jim Martin / Foundry
Toca en ‘Canciones’.
Encuentra la canción

Jim Martin / Foundry
Desplázate por la lista o pulsa sobre la letra por la que empieza de entre toda la música de tu iPhone. Si has descargado pódcasts, también aparecerán en esta lista, aunque no sean propiamente canciones.
Arrastra la canción hasta GarageBand

Jim Martin / Foundry
Puedes tocar la canción para reproducirla, pero para introducirla en el editor de GarageBand, deberás tocarla y mantenerla pulsada. Colócala en la segunda pista, no en la del teclado.
Edita la pista

Jim Martin / Foundry
Toca la onda y arrastra los controles deslizantes amarillos para establecer los puntos inicial y final de tu tono de llamada. Esto puede ser un poco impreciso en el nivel de zoom estándar, pero puedes pellizcar para acercar y recortar con más precisión.
Tu tono deberá durar menos de 30 segundos. (De hecho, puede durar hasta 40 segundos, pero para usarlo como notificación de alerta o tono de texto, tiene que ser inferior a 30 segundos.)
No hay forma de saber cuánto dura el audio seleccionado desde GarageBand porque, de nuevo, no está diseñado para esto. Usa un cronómetro, un reloj u otro dispositivo para medir su duración.
Guarda la pista como canción

Jim Martin / Foundry
Pulse la flecha hacia abajo en la parte superior izquierda (marcada) y pulse ‘Mis canciones’. Esto guardará el clip de audio recortado.
Exporta la canción

Jim Martin / Foundry
Mantén pulsada la canción y verás que aparece un menú contextual. En él, pulsa ‘Compartir’.
Guarda el tono de llamada

Jim Martin / Foundry
Toca la opción correspondiente a tono de llamada.
Dale un nombre a tu tono de llamada

Jim Martin / Foundry
Introduce el nombre que le quieras dar al nuevo tono de llamada para poder identificarlo.
Establece la canción como tono de llamada

Jim Martin / Foundry
Una vez se haya exportado, haz clic en la primera opción para elegir para qué quieres usar ese audio.
Elige el tipo de tono

Jim Martin / Foundry
Es probable que quieras elegir ‘Tono de llamada estándar’, pero verás que también puedes usarlo para mensajes de texto o incluso asignarlo a un contacto concreto para saber que es esa persona quién te llama.
Puedes ver tu tono de llamada en la app ‘Ajustes’, en la sección ‘Sonidos y vibraciones’, y establecerlo como tono para otras apps si quieres, o elegirlo en otro momento.
Cómo personalizar el tono de llamada de tu iPhone con iTunes
Este segundo método puede no ser tan cómodo como utilizar GarageBand desde tu iPhone, pero te permite ser mucho más preciso sobre la sección de audio que se utilizará como tono de llamada.
Paso 1. Importa la canción o archivo MP3 a iTunes
Lo primero que debes hacer es escoger qué canción quieres que suene como tono de llamada de tu iPhone y asegurar que la tienes guardada en tu ordenador. Puedes hacerte con ella en el iTunes Store, descargártela de YouTube o utilizar una de tus notas de voz.
A continuación, deberás importarla a iTunes. Puedes saltar hasta el siguiente paso si ya está en tu biblioteca.
1. Abre iTunes haciendo doble clic sobre su icono.
2. Haz clic en la pestaña ‘Archivo’ de la barra de opciones de la parte superior de la pantalla y selecciona ‘Añadir archivo a la biblioteca…’.

3. Busca tu tema favorito, selecciónalo y dale en ‘Abrir’. Ten en cuenta que podrás importar tanto archivos MP3 como AAC.

Paso 2. Recorta la parte de la canción que quieras como tono
En la sección de ‘Canciones’ de tu iTunes, accesible desde el menú a mano izquierda, deberías encontrar la canción que deseas convertir en tono de llamada. Una vez allí, procederemos a acortar la canción y escoger los segundos que sonarán cuanto te llamen.
1. Haz clic derecho sobre el archivo de audio de tu preferencia y selecciona ‘Información de la canción’.

2. Dirígete a la pestaña ‘Opciones’ de la nueva ventana que se abre. Allí podrás determinar el minuto de inicio y de final de tu tono. Asegúrate de que las casillas estén seleccionadas.

Al terminar el apartado dedicado a cómo crear una versión AAC de la canción (paso 3), deberás de volver a este menú y deseleccionar las casillas para que en el futuro puedas seguir escuchando la canción desde iTunes en su totalidad.
3. Finalmente dale a ‘Aceptar’.
Es recomendable escuchar de antemano la canción para cerciorarse de que el audio recortado empieza y acaba allí donde queremos. iTunes te permite ser muy preciso y especificar el tiempo de inicio o final en milésimas de segundo.
Por otro lado, ten presente que la duración máxima de un tono de llamada en iPhone es de 30 segundos.
Paso 3. Crea una versión AAC de la canción
Apple requiere que los tonos llamada estén en AAC, así que no nos queda más remedio que convertir nuestro audio a este formato. Por suerte, iTunes incluye esta opción.
1. Selecciona la canción que acabas de recortar.
2. En iTunes 12.3 o anteriores, haz clic izquierdo y selecciona ‘Crear versión AAC’.
En iTunes 12.4 o posteriores, selecciona ‘Convertir’ de la pestaña ‘Archivo’ de la barra superior de opciones, seguido de ‘Crear versión AAC’.

3. Comprueba que efectivamente el audio se ha duplicado. Podrás distinguir la copia del archivo original fijándote en su duración: mientras que el original conserva su duración inicial, la copia solo dura 30 segundos o menos.

Se podría dar el caso que la opción de ‘Crear versión AAC’ no aparece en tu menú. Eso es fácilmente solucionable cambiando las preferencias de tu iTunes.
1. Abre el panel de ‘Preferencias’ haciendo clic en el menú que encontrarás en la esquina superior izquierda -iTunes 12.3 o anteriores- o desde la pestaña ‘Edición’ de la barra de opciones -iTunes 12.4 o posteriores-.

2. En la pestaña ‘General’ de la nueva ventana, haz clic en ‘Ajustes de importación’ al lado de la opción ‘Insertar un CD’.

3. Escoge el ‘Codificador AAC’ como codificador predeterminado para importar un archivo.

4. Dale a ‘OK’ para cerrar la segunda ventana, seguido de ‘OK’ para cerrar la primera y hasta llegar a la interfaz principal de iTunes.
Paso 4. Cambia la extensión de la canción
Ha llegado el momento que anunciábamos en la introducción de cambiar el tipo de extensión del archivo de audio. Aquí te explicamos cómo llevar a cabo este proceso.
1. Localiza la carpeta en tu ordenador donde se encuentra el archivo AAC. Para ello, haz clic derecho sobre el audio en cuestión y selecciona ‘Mostrar en el explorador de Windows’ del menú desplegable.

Si estás realizando este tutorial desde un Mac o MacBook, debes clicar en ‘Mostrar en Finder’.
2. En la carpeta abierta, localiza el archivo -te aparecerá resaltado- y haz clic derecho sobre él y selecciona ‘Cambiar nombre’.

3. Asegúrate de que puedes ver la extensión del archivo. De no ser así, haz clic en ‘Vista’ de la barra de opciones y selecciona la casilla ‘Extensiones de nombre de archivo’.

4. Cambia la extensión .m4a por .m4r.

5. Se te abrirá una nueva ventana avisándote que, de aceptar, el archivo puede quedar inutilizable al cambiar la extensión de nombre de archivo. Haz clic en ‘Sí’.

Paso 5. Importa el tono de llamada a iTunes y sincroniza tu iPhone
Según qué versión de iTunes dispongas, deberás de seguir unos pasos u otros para importar el tono de llamada, en primer lugar, al reproductor y, posteriormente, a tu smartphone.
En iTunes 12.6 o anteriores:
1. Dirígete a la sección de ‘Tonos’ que encontrarás en el menú desplegable que se abrirá al hacer clic en los tres puntos suspensivos al lado de la doble corchea, el fragmento de película y el televisor.
En versiones superiores a 12.4, encontrarás la sección de ‘Tonos’ en ‘Música’. Si es la primera vez que utilizas esta opción, selecciona la casilla de ‘Tonos’ de la opción ‘Editar lista’ y finalmente te aparecerá en el menú a mano izquierda.
2. Selecciona el archivo .m4r de la carpeta de tu explorador de Windows o Finder y arrástralo hasta iTunes.
3. Conecta tu iPhone al ordenador con un cable USB y espera a que el icono en forma de teléfono aparezca.
En la versión de iTunes 12 o anterior, lo encontrarás al lado de los tres puntos suspensivos referidos anteriormente, mientras que en versiones posteriores lo verás al lado de ‘Tonos’.
4. Selecciona el tono que quieras sincronizar, arrástralo hasta el icono en forma de teléfono y déjalo ir en la lista que te aparecerá a la izquierda.
5. La sincronización empezará de forma automática.
Por otro lado, en iTunes 12.7 o posteriores:
1. Conecta tu iPhone al ordenador con un cable USB y espera a que aparezca el icono en forma de teléfono.
Puede que, durante este proceso, tu teléfono te mande un aviso preguntándote: ‘¿Confiar en este ordenador?’. Dale a ‘Confiar’.

2. A mano izquierda, debería aparecerte listado tu iPhone. Haz clic en él para desplegar un menú en el que verás la opción de ‘Tonos’. Pincha sobre ella.

3. Dirígete a la carpeta de tu explorador de Windows o Finder, selecciona el tono y cópialo. Puedes hacer clic derecho y pinchar en ‘Copiar’ del menú o usar el atajo pulsando las teclas ‘Control’ y ‘C’.

4. Vuelve a iTunes y, con la sección de ‘Tonos’ abierta’, pega el archivo .m4r utilizando el siguiente atajo: ‘Control’ + ‘V’.

5. Espera unos segundos y tu iPhone ya se habrá sincronizado automáticamente.
Paso 6. Establece la canción como tono de llamada
Finalmente, solo queda escoger tu canción o audio preferido para que suene cuando recibas una llamada. Lo tendrás hecho con dos sencillos pasos.
1. Abre la aplicación ‘Ajustes’ de tu iPhone y selecciona la sección ‘Sonidos’.

2. Localiza la opción ‘Tono de llamada’ del apartado ‘Sonidos y secuencias de vibración’, toca sobre ella y selecciona el tono importado que encontrarás bajo la sección ‘Tonos de llamada’.

Puedes repetir el mismo proceso para asignar un tono personalizado a otras acciones, como mensajes de texto, mensajes de voz, correo nuevo o enviado, etcétera.