En 2016 el valor de las Bitcoin llegó a superar el valor del oro. El récord histórico lo alcanzó el 3 de febrero de 2018: una Bitcoin equivalía a 8806.08 dólares (7132,01 € aproximadamente), según Coinbase.
A pesar de esta increíble cifra, se comienza a rumorear sobre el futuro de las Bitcoin: muchos afirman que la moneda virtual comienza a verse amenazada por nuevas monedas, como por ejemplo la Ethereum.
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es una moneda virtual que opera de forma independiente a cualquier banco central.
Se utilizan códigos de codificación tanto para generar unidades de Bitcoin como para hacer transferencias.
¿Cuánto valen las Bitcoin?
Lo normal es que cuantas más Bitcoins se generen más difícil sea “encontrar” más monedas.
Puede que antes fuera más sencillo usar un ordenador de alta potencia en tu casa para “minar” Bitcoins, sin embargo, hoy en día, gracias a su creciente popularidad, es recomendable formar parte de un equipo.
Este tipo de “equipos” se conocen como “pools de minería Bitcoin”. Podrás trabajar en conjunto desde tu mismo ordenador con el fin de extraer Bitcoins.
Las pools de minería trabajan “machacando números” para extraer bloques. Por cada bloque extraído, obtienen 25 monedas.
Parece mentira pensar que algunos analistas afirmaban en 2015 que la moneda Bitcoin estaba condenada al fracaso. Sin embargo, tal y como muestra el siguiente gráfico, no podían estar más alejados de la realidad.
En el gráfico aparecen reflejados los precios de hace dos años (150,80 British Pounds hace referencia a libras esterlinas, lo que supone un valor aproximado de 169,62 €).
¿Qué son los Bitcoin Futures?
Gracias a la reciente existencia de contratos llamados Bitcoin Futures, la moneda Bitcoin está alcanzando altísimos niveles de valor.
Es por ello que gobiernos como el del Reino Unido están pidiendo una mayor regulación de las criptomonedas contra el blanqueo de dinero.
Empecemos por el principio: Bitcoin Futures son contratos que equilibran el riesgo asociado a los precios volátiles del mercado.
Estos contratos exigen a los usuarios que acepten comprar o vender una cantidad específica de Bitcoin a un precio específico en una fecha determinada, independientemente del precio real que la moneda pueda llegar a alcanzar en una fecha futura.
Este tipo de contrato entró en funcionamiento en los Estados Unidos el 10 de diciembre de 2017.
Si compras un contrato Bitcoin Futures, compras el derecho de vender Bitcoins a un precio específico en una fecha futura.
Mientras que el comprador espera poder comprar Bitcoin a un precio más favorable, el vendor espera poder vender sus Bitcoin por un precio más elevado.
El presidente de Cboe, Chris Concannon, afirmaba según la revista Bloomberg: “El lanzamiento de los contratos Bitcoin Futures conseguirá que el mercado sea más saludable. Creará equilibrio de precios en el mercado. Los clientes que tienen Bitcoin no tenían ninguna forma de cubrir su riesgo. Estos productos les permiten protegerse.”
¿Puedo hacerme rico con Bitcoin?
Tal y como explicábamos líneas arriba, actualmente es difícil conseguir “minar” Bitcoins. Sin embargo, sí que se conocen casos de antiguos adquisidores que han conseguido generar “pequeñas” fortunas gracias a Bitcoins.
Por ejemplo, el diario británico The Guardian, afirmaba que un inversor noruego había logrado ganar 886.000 dólares tras una simple inversión de 27 dólares.
El mismo diario contó la historia de Kristoffer Koch, quien invirtió 26 dólares en 5.000 Bitcoins en 2009, tras haber asistido a una tesis sobre monedas virtuales. Se olvidó por completo de esta inversión hasta que en abril de 2013 escuchó hablar sobre la creciente moneda virtual Bitcoin.
Kristoffer logró ganar una pequeña fortuna de 886.000 dólares.
Cómo ganar Bitcoins
¿Estás pensando en comenzar a generar Bitcoin desde el ordenador de tu casa? Mala idea.
La electricidad acabará costándote más dinero del que puedas llegar a ganar. Puede que tengas que esperar meses (incluso años) hasta poder generar algún pequeño ingreso.
Sin embargo si te unes a un pool de minería, puede que consigas mayor número de pequeños pagos de forma regular.
No obstante, puede que te quedes con los bolsillos vacíos incluso si te unes a una de las pools más populares, como Slush’s Bitcoin pool, por ejemplo.
Cuando un bloque se completa, obtienes una participación basada en el número de “trabajadores” que han ayudado en la mina. Se deducirá una cantidad (alrededor del 2%), así que puede que solo ganes la mitad del dinero que te has gastado en electricidad.
Por supuesto que si puedes utilizar el “software minero” en un ordenador conectado a una corriente eléctrica que no pagas (no te recomendamos que uses el ordenador del trabajo), puede que ganes algo de beneficio.
Cloud Mining es otra opción a considerar si estás decidida a entrar en el mundo de las Bitcoin. Cloud Mining implica alquilar potencia de procesamiento en la nube y usarla para extraer Bitcoin.
Esto significa que no tienes que preocuparte por ejecutar la plataforma tu mismo, por lo que evitarás las facturas de electricidad, el calor adicional, el ruido, las fallas de hardware, etc.
Sin embargo, este lujo supondrá que tu margen de ganancia sea mucho menor. Si todavía estás interesado… sigue leyendo.
Mini-guía para iniciarse en la minería de Bitcoin y conseguir Bitcoins
- Necesitarás una “cartera” con la que empezar. Esto es algo como una cuenta de PayPal donde puedes almacenar Bitcoins. Puedes guardar tu “cartera” de forma online, o almacenarla de forma local en tu propio ordenador. Tendrás que descargarte un blockchain file o cadena de bloques, en español. Para tu cartera online puede que te interese coinbase.com, creando una cuenta en esta plataforma podrás comprar, usar y aceptar monedas Bitcoin.
- Únete a una pool, como por ejemplo Slush’s Bitcoin pool. Existe el riesgo de que el dueño de la pool quiera quedarse las 25 monedas cuando un bloque haya sido minado, ya que cuando se consigue un bloque el pago se realiza al dueño de la pool.
- Instala un “Bitcoin miner” en tu ordenador. Existen dos tipos: CPU y GPU. Si eres principiante te recomendamos el GUI de Kiv.
- Entra en tu cuenta de la Bitcoin pool y añade los datos de tu “cartera”. Puedes conseguir estos datos chequeando tu cuenta en la cartera que de la que hablábamos en el punto número 1.
- Registra a tus trabajadores. Cada trabajador supone una “subcuenta” dentro de la cuenta de tu pool Bitcoin. Puedes tener más de una trabajador en un mismo ordenador.
- Ingresa las credenciales de cada trabajador en tu software de minería Bitcoin, y después ingresa la URL del grupo principal para que los trabajadores puedan empezar a extraer Bitcoin.