Netflix y Amazon Prime Video son dos de los servicios para ver series y películas más populares ahora mismo. Y sí, sabemos que la opción más fácil es pagar por ambos, pero sabemos también que pagar por todas las suscripciones disponibles puede suponer un gran gasto mensual, por ello, muchas veces, hay que decantarse por una u otra.
En este caso, queremos ayudarte a elegir entre Netflix o Amazon Prime Video.
En este artículo comparamos dos de los servicios de series y películas en streaming más populares del momento: Netflix y Amazon Prime Video, de este modo, esperamos poderte ayudar a decir con qué plataforma quedarte.
A continuación te ofrecemos una comparativa de precios, compatibilidades para distintos dispositivos, catálogos de contenido, posibilidades de ver contenido offline y mucho más.
1. Precio de Netflix y Amazon Prime Video
En este caso, solo Amazon Prime Video ofrece un periodo de prueba gratis de 30 días. Sin embargo, Netflix no ofrece ningún día gratis para poder probar su plataforma.
El precio que tendrás que pagar después del periodo de prueba gratis de Amazon Prime Video es 4,99 € al mes o 49,99 € si pagas por todo un año de golpe (lo que deja el precio de la suscripción por mes en 4,16 € mensuales).
Amazon Prime ofrece un único precio y su suscripción, además de ofrecerte acceso a su catálogo de series y películas, te ofrece acceso a otros muchos privilegios de Amazon, como envíos al día siguiente.
En el caso de Netflix, existen distintas opciones de precios. Ahora, tanto en México como en España, hay una opción de 5,49 € al mes por una suscripción básica con anuncios.
Si prefieres no ver anuncios, tendrás que pagar un poco más:
- El precio más asequible de Netflix (sin anuncios) es de 7,99 € al mes, aunque esta suscripción no incluye contenido en HD o UltraHD y solo puede utilizarse en un único dispositivo al mismo tiempo.
- Si aumentas esa cifra a 12,99 € al mes podrás obtener la suscripción “Standard”, con la que sí podrás disfrutar de contenido en HD además de usar dos pantallas al mismo tiempo.
- La suscripción “Premium” puede adquirirse por 17,99 € al mes e incluye contenido en HD, Ultra HD y la posibilidad de ver cuatro pantallas a la vez.
2. Características de Netflix y de Amazon Prime Video
Seguramente ya conoces las básicas, pero nosotros vamos a resumirlas por si acaso.
Netflix y Amazon Prime Video son servicios de contenido basados en una suscripción mensual a cambio de contenido en streaming de películas y series de televisión.
Se puede acceder a sus plataformas a través de Internet, smartTV, videoconsolas, decodificadores, ordenadores de escritorio, portátiles o dispositivos móviles.
Netflix y Amazon Prime Video están siendo continuamente actualizadas para que puedas disfrutar de nuevo contenido a menudo.
Netflix y Amazon Prime Video ofrecen también la posibilidad de acceder al contenido aún estando offline (aunque con algunas limitaciones). No todo el contenido se puede descargar para ver offline, aunque cabe destacar que el catálogo de contenido disponible para descargar está en continuo crecimiento en ambas plataformas.
Si profundizamos más en explicar sus diferencias, encontrarás que Netflix ofrece más facilidades para aquellos que desean compartir la suscripción con más personas.
Netflix te permite configurar distintas cuentas para varios usuarios en las que se podrá guardar recomendaciones y listas de visualización separadas; también proporciona una sección dedicada a los niños libre de contenido no apto para menores.
Una diferencia clave que no se suele apreciarse a simple vista es que mientras todo lo que ves en el catálogo de Netflix está disponible para el streaming, en Amazon Prime Video, solo el contenido con un banner en el que pone Prime está disponible para verse con tu suscripción.
El contenido que no tiene ese banner también puede verse, pero te supondrá un coste adicional.
Amazon cuenta además con la ventaja de X-Ray, una herramienta muy útil que te permite acceder a información sobre los actores, antecedentes y más información sobre la serie o película de la base de datos de IMDb cada vez que lo desees.
Las versiones de 11,99 € y 15,99 € de Netflix te permiten ver contenido en Full HD y 4K respectivamente; Amazon ofrece contenido 4K sin ningún coste extra.
Tras todo lo anteriormente explicado, seguro que la elección está cada vez más clara ¿no?, después de todo, hemos dejado claro que Amazon te da mucho más que Netflix por el mismo precio.
Sin embargo, antes de tomar la decisión tendrás que tener en cuenta otros factores que seguramente serán los determinantes de tu elección final. Estos factores son clave: compatibilidad con tus dispositivos y contenido.
Cada usuario deberá tomar una decisión diferente en función de sus necesidades y gustos personales.
3. Dispositivos compatibles
Para poder utilizar Netflix o Amazon Prime Video vas a necesitar un dispositivo compatible. Este dispositivo puede ser un teléfono, una tablet, una videoconsola o un decodificador.
Hemos incluido una tabla que muestra la compatibilidad de cada servicio (la compatibilidad puede verse limitada para algunos modelos, especialmente para algunas televisiones o para usuarios de Blu-ray).
Además de los dispositivos enunciados en la tabla, Netflix y Amazon Prime Video te permiten acceso a sus plataformas a través de un navegador web, mediante un ordenador o portátil, estén o no conectados a un monitor externo.
Netflix solía ser la opción más elegida gracias a su amplio abanico de dispositivos compatibles con su plataforma, sin embargo hoy en día la cosa está más reñida ya que puedes encontrar fácilmente dispositivos con compatibilidad para ambas plataformas.
4. Series de televisión y películas disponibles
El precio, las herramientas y la compatibilidad son factores a tener en cuenta, pero por muy buenas que sean estas características poco importarán si las plataformas no disponen del contenido que deseas.
En ambas plataformas podrás disfrutar de películas y series de televisión, además de contenido exclusivo que no se puede encontrar en plataformas rivales. En este caso, la mejor opción dependerá del gusto personal de cada usuario.
Ejemplo de series originales de Netflix son: Stranger Things, Riverdale, Orange is the New Black, House of Cards, entre otras muchas series increíblemente populares. Descubre más series disponibles en Netflix en este artículo.
Amazon cuenta también con series exclusivas de mucho éxito como: The Man in the High Tower, Hand of God, Fear The Walking Dead y American Gods. Puedes consultar nuestra lista de las mejores series disponibles en Amazon.
Netflix y Amazon ponen a tu disposición alrededor de 4.000 películas y series de televisión.
Como hemos mencionado anteriormente, pensamos que es recomendable hacer uso del periodo de prueba de las dos plataformas para poder tener una mejor idea de qué te ofrece exactamente cada una de ellas y cuál se adapta mejor a ti y a tus gustos personales.
Alternativas a Amazon y Prime Video
Netflix o Amazon no son las únicas opciones disponibles para poder ver contenido en streaming. Existe un gran abanico de sites que te permiten ver películas y series de televisión de mucha demanda.
Si prefieres pagar únicamente el contenido que ves, tienes opciones disponibles que no requieren de una suscripción.
De este modo pagarás únicamente por el alquiler o por la compra de los títulos de series o películas que realmente te interesan. Los precios suelen variar, así que no dudes en echar un vistazo a varias páginas para encontrar la mejor oferta.
Opciones de plataformas que no requieren suscripción: Rakuten TV, Google Play o iTunes, sin olvidar que Amazon también permite la adquisición de series o películas de este modo.
Si prefieres ver tus series y películas de una forma más clásica, como por ejemplo a través de DVD físicos, también existen servicios de suscripción para ello. Ejemplo de ello es la empresa británica Cinema Paradiso o en España Versió Postal.
¿Cuál es el servicio streaming que mejor se adapta a ti?
Podemos afirmar que Amazon es el ganador por excelencia gracias a los beneficios extra que puedes obtener con su suscripción: envío de paquetes gratuito, libre acceso a eBooks y un servicio de música en streaming.
Esto será para muchos el motivo de una simple elección.
No obstante, tal y como hemos explicado, al final tu elección se verá influida por el contenido de cada una de estas plataformas. Si quieres saber más sobre las series de Amazon Prime Video haz clic en este enlace.
En ambas hemos podido encontrar series y películas de muy buena calidad (y mala también), así que nos declaramos fans tanto del contenido de Netflix como del de Amazon.
Obviamente la mejor forma de disponer de la selección más variada de contenido sería la suscripción a ambas plataformas. Si no puedes permitírtelo (o simplemente no quieres tener que pagar dos suscripciones), deberías basar tu elección en la compatibilidad de la plataforma con el dispositivo que quieres utilizar y obviamente en el contenido que más te atraiga.
Para estar 100 por cien seguro antes de pagar cualquier suscripción aprovéchate de sus periodos de prueba gratuitos y descubre realmente cuál es la plataforma que más te conviene.
Si quieres poder acceder a contenido en streaming disponible en otros países, tal vez te interese saber qué es una VPN y cómo se utiliza.