Además, se siguen dando pasos para aumentar el alcance de Bluetooth 4.0+ (conocido como Bluetooth Smart y Bluetooth Low Energy), para que un smartwatch o pulsera fitness no pierda su conexión con el teléfono cuando nos movemos a cierta distancia de él. Y, para los que tienen un sensor de movimiento o sistema de iluminación al aire libre, ya no tengan que utilizar Wi-Fi u otra conexión de red de mayor alcance para permanecer conectado. Bluetooth también lo haría.
Bluetooth también quiere dar soporte a redes de malla el próximo año. Esto permitiría que una serie de dispositivos Bluetooth pudieran pasar datos de un nodo a otro para dar cobertura a un edificio entero. Además, estas redes podrían dar soporte a todos los productos inteligentes del hogar, lo que podría permitir un control descentralizado de dispositivos, en lugar de tener que enrutar todo a través de un único punto de control.
Además de las aplicaciones de Internet de las Cosas, Bluetooth pretende duplicar la velocidad de transferencia de datos sin incrementar en el consumo de energía, un punto a tener en cuenta para los dispositivos que funcionan con baterías, como los sensores. Si bien esto podría beneficiar a los consumidores, este Grupo de Interés dice que el aumento de la velocidad será especialmente útil para aplicaciones críticas como, por ejemplo, los dispositivos médicos.
Como explica PCWorld.com, estos planes no se traducirán en una disponibilidad inmediata. Cuando estén disponibles estas características, pasará tiempo hasta que los fabricantes de dispositivos la adopten. Por eso, se podría hablar de finales de 2016 o principios de 2017 para ver los productos que incluyan estas mejoras.