IDC define el almacenamiento personal como que tiene 1 ó 2 bahías y el de nivel de entrada, entre 3 y 12 bahías, y aglutina ambos segmentos bajo las siglas de PELS (Personal and Entry-Level Storage). Este mercado acabó fuerte 2013, a pesar de lo complicado que suponía superar la segunda mitad del año anterior, ha señalado Liz Conner, responsable de Investigación de sistemas de almacenamiento en la firma de análisis. Pese al ligero declive de las ventas en el último trimestre del año, el mercado creció en el total del año, lo que es atribuible, según la experta, al progresivo aprendizaje del consumidor, una mejor comercialización de los productos y la propia evolución tecnológica que permite abordar temas como capacidad, velocidad de transferencia e integración con los dispositivos móviles.
Los fabricantes de discos duros siguieron aumentando su presencia en el segmento de unidades personales hasta conseguir una cuota de mercado del 76,9 por ciento. En gran parte, el crecimiento de este almacenamiento de gama baja viene del mercado de 4 bahías que actúa como un punto de entrada fácil a productos básicos, muy por encima de los resultados obtenidos por los dispositivos con 6, 8 ó 12 bahías.
Según el informe, durante el último trimestre del año se produjo una disminución en las ventas de los productos de dos bahías, área en la que el número de unidades suministradas bajó un 32,2 por ciento año sobre año. Los dispositivos de una bahía siguen siendo la opción más popular, ya que representaron el 98 por ciento de las unidades de almacenamiento personal suministradas.
IDC observa que los usuarios finales continúan migrando a mayores capacidades, conforme aumentan sus necesidades en almacenamiento. Los modelos de 3,5 pulgadas de 2 TB representaron el 48,3 por ciento de unidades entregadas en el cuarto trimestre, mientras que las unidades de 2,5 pulgadas, de 1 TB, capturaron una cuota de mercado del 58,2 por ciento en el mismo periodo.
En el mercado de gama baja, la capacidad varía en función del número de bahías y la habilidad de proveedores de popularizar los dispositivos. Sin embargo, los de 4 TB son los que copan la mayor parte de este segmento con un 28,2 por ciento de las unidades suministradas.
Los USB sigue siendo la interfaz principal del mercado PELS, con el 93,3 por ciento del total y Ethernet la principal opción en el mercado de gama baja, con el 95 por ciento. Thunderbolt sigue con tasas de evolución espectaculares con un crecimiento del 282,8 por ciento, aunque viene de muy abajo.