Una nueva edición del Mobile World Congress se queda atrás, en esta ocasión, con el buen sabor de boca que nos ha dejado frente a los dos últimos años anteriores, demostrando que la feria es capaz de recuperar poco a poco la nueva normalidad.
Aunque el nivel y ritmo de presentaciones de nuevos productos no alcanza a los niveles de antes de la pandemia (año 2019), todas las grandes compañías que han participado coinciden en afirmar que están satisfechas con la repercusión y proyección que les ha concedido a la marca.
Y es que el MWC no deja de ser un excelente escaparate de presentación, erigiéndose como la feria más importante a nivel mundial dentro de la industria de la telefonía móvil. Y no solo en cuanto a móviles, ya que este año también ha habido grandes novedades en equipos informáticos como los portátiles de Samsung o Huawei.
Nuestro equipo de redacción se ha desplazado estos días a la Ciudad Condal para poder ofreceros una amplia cobertura del evento. Tal es así que hemos querido reunir en este artículo los que nos parecen los mejores móviles presentados en la feria.
¿Cuáles han sido los mejores móviles presentados en el Mobile?
Honor Magic4 Pro – El móvil con la carga más rápida del momento

Pros
- Conjunto de cámaras
- Carga total de batería en 33 minutos
- Certificación IP68 para agua
Contras
- Trasera con presencia de huellas
- Sin disponibilidad hasta el mes de mayo
La compañía Honor ha aprovechado para mostrar sus nuevos móviles Magic4 y Magic4 Pro, dos modelos con los que la marca pretende afianzarse en el mercado europeo. En concreto, destaca el modelo superior Magic4 Pro por posicionarse en la gama premium.
Para competir con los grandes, el terminal dispone de una enorme pantalla AMOLED con tecnología LTPO de 6,81 pulgadas y frecuencia de refresco de 120 Hz. Ambos modelos son potentes al integrar el último chip Snapdragon 8 Gen 1 de Qualcomm.
Como ya destacamos en nuestro artículo, el Magic4 Pro es capaz de cargar su batería de 4.600 mAh en tan solo 33 minutos, gracias a utilizar un sistema de carga rápida de 100 W, válido tanto para la carga por cable como a través de la tecnología inalámbrica.
Con su llegada, la marca se adentra en este competitivo mercado de altas especificaciones, donde tendrá que rivalizar con grandes marcas como Apple, Samsung, OnePlus, Xiaomi o Realme, marca que también ha mostrado sus cartas en el MWC.
Oppo Find X5 Pro – El móvil premium más equilibrado

Pros
- Diseño elegante y único
- Pantalla brillante
- Gran software
Contras
- Sin lente de periscopio
- Precio elevado
Si hay algo por lo que destaque este nuevo Find X5 Pro de Oppo es por el gran diseño que exhibe por fuera y la gran potencia que lleva bajo el capó, aspectos todos ellos muy equilibrados que hacen que pueda convertirse en el mejor móvil Android de 2022.
Y es que, frente a otros buques insignia recientes del resto de marcas, al tenerlo entre las manos lo sientes como un auténtico todoterreno. Cuentas con una pantalla excelente, un rendimiento sólido, cámaras excepcionales y una carga de batería nada despreciable de 80 W.
Pocos móviles en la gama más premium logran destacar en todos los aspectos que más son demandados por los usuarios, lo que le otorga una ventaja al nuevo Find X5 Pro de Oppo. Si no puedes permitírtelo por su precio, siempre puedes optar por el Find X5 5G de menor presupuesto.
Con la actualización del sistema operativo ColorOS, la marca demuestra los avances en sencillez y facilidad de uso, con un menú de configuración bien diseñado que brinda enormes posibilidades de personalización. A los Galaxy S22 de Samsung parece haberles salido una fuerte competencia.
POCO X4 Pro – El móvil a batir en 2022 dentro de la gama media

Pros
- Relación de potencia y precio
- Pantalla AMOLED de 120 Hz
- Cámara principal de 108 MP
Contras
- No es un buque insignia
- Actualizaciones del OS
- Cuerpo de plástico
Por un precio recomendado de tan solo 299 €, el Poco X4 Pro no es solo el teléfono móvil más asequible, sino que Xiaomi ha metido más potencia en este teléfono de lo que cabría esperar a ese precio, lo que le convierte en el mejor por precio y prestaciones.
Con su compra, obtienes una gran pantalla AMOLED brillante de 120 Hz de frecuencia de refresco. Aunque este valor no es adaptable según la tarea que realices, aún puede durar cómodamente más de un día de uso con posibilidad de cambiarla a 60 Hz.
También dispone de una cámara principal de 108 MP con la que podrás conseguir buenas fotos especialmente en entornos bien iluminados. El ultra gran angular es de 8 MP, mientras que el macro de 2 MP es tan solo representativo.
El hecho de ser un teléfono de gama media no le impide poder garantizar un sistema de carga rápida por cable que puede realizarse a una tasa de 67 W. Es todo un extra si echamos la mirada hacia sus principales competidores.
En lo que se refiere a prestaciones, depende del potencial que ofrece el chipset Snapdragon 695 de Qualcomm. Es evidente que no puede competir con los buques insignia de otras marcas, pero este no es el campo de acción de la submarca de Xiaomi.
El espíritu de Poco de ofrecer más por menos sigue vivo en esta nueva generación, de manera que nadie es capaz de ofrecer tanto por un precio similar. Para todos aquellos que no necesiten lo mejor, el Poco X4 Pro va a ser el mejor del mercado en el rango de los 300 €, al menos en esta primera mitad de año.
Realme GT 2 Pro – El móvil con mejores prestaciones por su precio

Pros
- Diseño y acabados
- Calidad de pantalla 2K con LTPO
- Potencia de procesador
Contras
- Lente macro en lugar de teleobjetivo
- Sin certificación IPX
- Sin carga inalámbrica
Otra de las marcas muy reconocidas dentro de la gama media de terminales móviles que se atreve también con la gama superior es Realme. Y es que la nueva generación de los GT 2 pretende asaltar también este competitivo mercado.
En concreto, Realme ha presentado en el MWC 2022 su serie GT 2, que está formada por una configuración más básica denominada GT 2, así como la versión GT 2 Pro con la que las especificaciones se elevan hasta el punto de ser el móvil más potente que jamás haya fabricado la compañía.
Cuenta con un buen conjunto de componentes, ya que muchos de ellos van a ser los más buscados entre los smartphones de 2022, ya sea el procesador Snapdragon 8 Gen 1, el sensor Sony IMX766 de la cámara principal o la batería de 5.000 mAh.
Como ya mencionamos en nuestra review del Realme GT 2 Pro, dado que la marca nos lo dejó una semana antes de ser presentado, ofrece rendimiento top con un buen conjunto de cámaras y autonomía solvente, algo que sale reforzado por el sistema de carga de 65 W.
Tan solo echamos en falta aspectos como el que no sea resistente al agua y al polvo (al menos con certificación IPX), y que tampoco contemple la carga de su batería de forma inalámbrica. Esta ausencia a buen seguro que le ha permitido posicionar el móvil en un punto de precio más barato.
RedMagic 7 – La mejor elección para los amantes del juego

Pros
- Pantalla impresionante de 165 Hz
- Rendimiento en gráficos
- Accesorios de ventilación
Contras
- Precio elevado
- Es grueso y pesado para el día a día
Otro de los terminales que hemos podido ver en vivo durante nuestro recorrido por los stands del MWC ha sido el RedMagic 7, un terminal de la marca subsidiaria de ZTE muy enfocado en el apartado gaming, perfil en el que destaca especialmente por su gran potencial.
Su diseño se sale de lo normal, frente a lo que estamos acostumbrados a ver. De alguna manera, esta generación sigue la estela ya marcada por su predecesores, como el RedMagic 6, con la que la marca pretende mejorar la experiencia de juego en un móvil.
Hay una versión especial denominada ‘Transparent Design’ con la que parte de su trasera queda a la vista. De esta manera, cuando el ventilador del móvil entra en acción, las luces LED del ventilador exhiben un acabado luminoso y destacable entre el resto.
El chipset integrado ha evolucionado al Snapdragon 8 Gen 1, como no podía ser de otra manera, con el fin de poder exprimir al máximo sus posibilidades, elevando las velocidades de ejecución a niveles impensables gracias a sus sistemas de refrigeración implementados.
Está acompañado además de 16 GB de memoria RAM y 256 GB de ROM de tipo UFS 3.1, una de las más rápidas del mercado con posibilidad de elevar la velocidad de ejecución hasta los 3 GHz.
Como se aprecia en la imagen, el teléfono dispone de doble gatillo en sus laterales para poderlo manejar como si de un mando de consola se tratase. Por su parte, la pantalla exhibe un muestreo de 720 Hz con una respuesta táctil francamente impresionante.
Si eres de los que buscas un teléfono dedicado a los juegos, el RedMagic 7 tiene muchas posibilidades de ser tu próximo teléfono, pues estarás apostando por una compra acertada ahora que viene con la última versión de RedMagic OS sobre Android 12.