¿Quieres hacer unas prácticas, combinar tus estudios con un trabajo o encontrar un empleo fijo? Para que una empresa esté dispuesta a contratarte, tienes que tener un currículum que consiga destacar entre los demás.
No es fácil diseñar, ni siquiera imaginar, el currículum que llamará la atención. Aunque lo que más importa es tu experiencia laboral, la primera impresión que causes en el reclutador no deja de ser importante.
Para ello, existen muchas páginas y plataformas online a través de las cuales puedes crear y diseñar un currículum original y eficaz que refleje tu personalidad.
Tanto si quieres editar una plantilla existente como si quieres empezar desde cero, hemos seleccionado 6 herramientas online para ti. Te ayudarán a destacar tu formación y experiencia profesional, a presentar tu candidatura con confianza y a conseguir la entrevista que tanto deseas.
Al final de la lista, encontrarás más alternativas.
Canva

En su plataforma, Canva ofrece más de 250.000 plantillas de CV gratuitas para descargar en PDF, PNG y JPEG.
Puedes elegir entre más de 100 diseños adecuados para cualquier sector, más de 1.000 tipos de letra diferentes y 200.000 elementos fotográficos para una mayor personalización.
Lo único que tienes que hacer es rellenar los campos correspondientes con tu información. Después, la plataforma preparará el formato de tu CV.
Además de poder extraer tus archivos en tu ordenador, Canva te ofrece 1 GB de almacenamiento.
Si todo esto no es suficiente para ti, ¿por qué no te suscribes a su versión Pro? Tras usar su prueba gratuita de 30 días, el precio es de 8,90 € al mes.
Te ofrece, entre otras cosas, más de 60 millones de fotos, 450.000 modelos Premium y 100 GB de espacio de almacenamiento.
DoYouBuzz

Con DoYouBuzz, el proceso empieza rellenando un breve formulario y luego ya podrás elegir el formato (A4 o web) de tu CV.
Después de introducir tus datos, se te llevará a una herramienta informativa e intuitiva. En la interfaz, encontrará diferentes opciones que te facilitarán la creación de un currículum de calidad.
Tienes varias plantillas a elegir con diseños más o menos coloridos, modernos y originales. No dudes en personalizar los gráficos, el color, la fuente, el diseño y añadir el contenido que quieras.
Si necesitas ayuda, la plataforma ha creado una página en la que puedes consultar consejos de profesionales.
Por último, puedes enviar tu CV directamente a sitios de búsqueda de empleo como Monster.
Además de su registro gratuito, DoYouBuzz ofrece el plan Aplicaciones Premium por 4,90 € al mes y el plan Visibilidad Premium por 39,90 € al año.
CVDesignR

CVDesignR es una referencia en línea para la creación de CV originales, profesionales y multilingües.
Elige tu plantilla favorita entre una amplia selección, personalízala y haz que esté disponible en varios formatos e idiomas.
Todo lo que tienes que hacer es subir tu CV en formato PDF de alta definición y generar un enlace para compartirlo en línea. CVDesignR permite incluso insertar un código QR para un proceso de búsqueda aún más rápido.
La función Maestro es accesible desde el sitio web para ayudarte a organizarte y aprovechar al máximo tu tiempo. De este modo, podrás gestionar tus solicitudes y hacer un seguimiento de las empresas a las que ya has presentado tu candidatura.
Si no tienes muy por mano el software creativo (como Adobe InDesign) o el procesamiento de textos (como Microsoft Word), entonces CVDesignR es ideal.
miCVideal

miCVideal es probablemente la herramienta más fácil de usar para componer tu CV online. Encontrarás una amplia gama de plantillas y cartas de presentación.
Para crear tu currículum, basta con rellenar los diferentes campos e integrar información o textos ya redactados.
Esto puede ser útil para simplificar tu trabajo y describir tu experiencia y habilidades de una manera significativa. Para distinguirte de otros candidatos, detalla tus conocimientos, deseos y expectativas.
CV Wizard

Gracias a CV Wizard, puedes diseñar y crear tu CV en un abrir y cerrar de ojos. Solo tienes que seguir tres sencillos pasos, que se presentan directamente en la página de inicio del sitio.
En primer lugar, deberás introducir tus datos personales, añadir una foto y, si así lo deseas, transcribir el contenido de tu CV actual en el nuevo.
A continuación, deberás completar la plantilla con tu experiencia profesional, tus intereses o tu historial estudiantil. Por último, todo lo que tienes que hacer es subir un diseño que se adapte a tus necesidades.
Eso no es todo lo que ofrece CV Wizard. Además de redactar un CV, también puedes escribir una carta de presentación, enviar solicitudes o estar informado de las ofertas de empleo.
Para beneficiarte de todas estas opciones, deberás suscribirte a la plataforma por 7,80 € al mes.
OnlineCV

La plataforma OnlineCV te permite crear un currículum de calidad para convencer a tus potenciales reclutadores.
Se ofrecen diferentes plantillas de CV, pero eso no es todo. También podrás aprovechar los ejemplos de cartas de presentación en español para cambiar de trabajo, por si no tienes experiencia o para un máster.
Muy fácil de usar, solo tendrás que rellenar cada categoría paso a paso, y luego añadir títulos para completar tu experiencia. Este servicio ofrece incluso 3 tipos de formatos de CV, adaptados a diferentes perfiles de candidatos o sectores de actividad.
Para ayudarte a redactar tu currículum, verás consejos para evitar errores y para adaptarlo mejor a las ofertas de trabajo.
OnlineCV tiene tres paquetes: plan Solicitud rápida a 0,95 € durante 7 días, plan Buscador de empleo a 1,95 € durante 7 días y plan Autónomo a 7,95 €/mes. Solo se pueden descargar gratuitamente las plantillas en formato .txt.
Alternativas para crear y personalizar su CV
¿Tienes conocimientos de diseño gráfico y eres una persona creativa? Esto puede ir a tu favor a la hora de crear y personalizar tu propio currículum y/o carta de presentación.
Con el software de Adobe o de Microsoft, podrás imaginar y crear un CV que capture toda tu personalidad, desde el título hasta la firma.
Si, por el contrario, eres un principiante y no conoces todos los secretos de estas herramientas, a menudo complejas, no te preocupes: también ofrecen plantillas. Su gran ventaja es que puedes dar rienda suelta a tu imaginación sin dejar de ser profesional.
Con InDesign o Illustrator, por ejemplo, puedes elegir una plantilla ya creada, sustituir el texto y los títulos y añadir tu información personal. Personaliza tu diseño eligiendo los colores, las tipos de letra, el estilo, la tipografía y la infografía.
La mayoría de las veces, conseguirás un CV claro, despejado y legible para el reclutador.
A diferencia de InDesign, Microsoft Word no es una herramienta de creación. Sin embargo, es un excelente procesador de textos con el que puedes escribir tu CV. Además, hay varias cartas de presentación profesionales disponibles si te faltan palabras.
Además, si eres estudiante y quieres utilizar las herramientas ofimáticas de Microsoft, puedes aprovechar el servicio Microsoft Education.
Artículo original publicado en Tech Advisor FR.