Tanto el Amazon Fire TV Stick, como el resto de dispositivos Fire TV de la compañía, son excelentes dispositivos para ver series y películas de Amazon Prime Video, así como de otras plataformas de video streaming como Netflix, Disney Plus, HBO Max o YouTube, entre otros.
Sin una VPN, solo podrás ver vídeos que están disponibles en tu país. Verás un error cuando intentes ver algún contenido restringido por regiones, o simplemente no te enterarás de las series y películas que llegan nuevas.
Sin embargo, este panorama puede ser diferente si usas una VPN, ya que permite cambiar tu ubicación y conectarte a tu plataforma de vídeo como si estuvieras en esas regiones o países. Es una práctica cada vez más habitual, y no solo de países con restricciones o censura.
Lo bueno de utilizar una VPN con un dispositivo hardware como es el Fire TV Stick es que te resultará muy fácil de usar, ya que la mayoría disponen de desarrollo de aplicaciones dedicadas para facilitar el proceso de configuración y puesta en marcha.
Destacar además que toda VPN es capaz de cifrar la información que viaja entre tu dispositivo y el servidor, por lo que nadie podrá saber qué contenidos estás consumiendo y te garantizará cierta privacidad.
¿Qué necesito buscar en una VPN?
Tenemos diversos artículos relacionados con las VPN en los que te explicamos detalladamente sus principales usos y aspectos a tener en cuenta. Echa un vistazo al artículo de las mejores VPN que puedes utilizar para uso general.
En el caso de usar una VPN para streaming, estas son las recomendaciones:
- Aplicación: debería contar con una app en la tienda de aplicaciones de Fire TV
- Velocidad: los servidores y las conexiones deben ser lo suficientemente rápidos para transmitir video en máxima calidad.
- Elección de servidores: la VPN debe tener servidores en los países o regiones donde el contenido está disponible.
- Ancho de banda: el video consume mucho tráfico, por lo que presta atención a que tu plan de suscripción no tenga ningún límite en la asignación de datos.
- Servicio técnico: la calidad del servicio prestado e inmediatez a la hora de resolver problemas o incidencias con las conexiones.
- Precio: existen VPN gratuitas, pero si quieres un servicio de calidad, tendrás que pagar para obtener los puntos anteriores.
Cada vez son más los servicios de VPN que desarrollan una aplicación determinada para funcionar con el Fire TV Stick de Amazon, especialmente desde que lanzase al mercado el modelo de Fire TV Stick 4K Ultra HD con mando para dictar comandos a Alexa. Te recomendamos las que consideramos mejores.
Las mejores VPN para usar con Fire TV Stick
1. Surfshark

Puede que Surfshark no haya estado entre la oferta de servicios VPN más destacados del mercado como es el caso de NordVPN y ExpressVPN, pero ciertamente ha sabido posicionarse muy rápido con buen servicio y precios francamente sorprendentes.
No se trata solo del hecho de que Surfshark es de las más baratas: es un excelente servicio de VPN, ya sea que la uses para desbloquear videos en tu Fire TV Stick, o simplemente, para tener algo de privacidad y seguridad mientras usas Internet en tu portátil.
La hemos probado y podemos afirmar que desbloquea servicios como BBC iPlayer, Netflix, Amazon Prime, Disney +, o HBO Max entre otros. Su plan estrella permite contratar el servicio por poco más de 2,30 € si te suscribes durante un período de al menos 24 meses.
2. VyprVPN

Contras
- Precio al mes
- No es la mas grande infraestructura
VyprVPN fue uno de los primeros servicios VPN en poner a disposición de los usuarios una aplicación dedicada para los dispositivos Fire TV. Desbloquea Netflix, Hulu, HBO Max, Prime Video y otros servicios populares de descarga contínua.
Todos los contenidos bloqueados geográficamente se convierten en contenidos locales cuando te conectas a VyprVPN, garantizando además velocidades de conexión rápidas y estables durante las pruebas que hemos llevado a cabo.
Eso significa que podrás ver programas en HD, incluso 4K si tu conexión de banda ancha es lo suficientemente rápida. Ya no hay prueba gratuita, lo cual es una pena: la compañía ha cambiado a una garantía de devolución de dinero de 30 días si no estás satisfecho con el servicio.
Con sede en Suiza, está fuera de los denominados 14 ojos y ahora opera con una política de cero registros. También admite conexiones P2P, pero anima a los usuarios a respetar las leyes locales de derechos de autor.
En términos de ubicaciones, hay más de 700 servidores repartidos por 70 países, por lo que no es el más grande en infraestructura. Eso no quita que preste especial atención a los usuarios de contenidos en streaming, con posibilidad de consultar los servicios regionales desbloqueados.
3. ExpressVPN

ExpressVPN está considerado como uno de los mejores servicios VPN para desbloquear videos. La compañía asegura que alrededor de 200 servicios de transmisión están disponibles para sus usuarios, incluidos algunos de los menos conocidos que otros proveedores de VPN no contemplan.
Servicios como Kayo, que transmite eventos deportivos en vivo, así como una buena selección de regiones de Netflix (Japón, Australia y España, por ejemplo, además de Netflix Estados Unidos).
También destaca por su avanzado servicio de seguridad y privacidad, así como de su atención al cliente ofrecida. Como parece evidente, todo esto tiene un coste. Y es que ExpressVPN ciertamente no es la opción más barata de todas.
Por supuesto, cuenta con una aplicación para Fire TV, por lo que es rápido de instalar y poner en marcha en tu televisor, o en cualquier modelo de Fire TV que tengas. Incluso hay una aplicación de router para que ExpressVPN desbloquee video en consolas de videojuegos.
4. NordVPN

NordVPN no fue el primero en ofrecer una aplicación dedicada para el dispositivo FireStick (nombre real Fire TV Stick) de Amazon, pero se dio cuenta rápidamente de que sus usuarios demandaban una y la desarrolló.
Cuenta con una interfaz decente diseñada para el uso de un TV, lo que significa que es fácil de usar con el control remoto de tu Fire TV. Esta experiencia mejora con las últimas generaciones de Fire TV Stick.
Como servicio, NordVPN es uno de los mejores. Tiene una gran cantidad de servidores (supera los 5000) repartidos en 60 países, lo cual es muy interesante si lo que buscas es poder desbloquear servicios de transmisión populares.
Eso es en parte gracias a su función Smart Play que elige automáticamente el servidor más apropiado para cualquier país, tan solo tendrás que elegir tu destino y la plataforma se encargará de configurar el resto.
El rendimiento se encuentra entre los mejores de cualquier servicio VPN y más que suficiente para la transmisión de video HD. También puede ser lo suficientemente rápido para vídeo 4K si dispones de un Fire TV Stick compatible.
5. PureVPN

PureVPN es un servicio todoterreno que también cuenta en su catálogo con el desarrollo dedicado de la aplicación Fire TV para instalar desde la tienda de aplicaciones. Además, ahora ofrece posibilidad de uso en hasta 10 dispositivos a la vez.
Ahora bien, no debes elegir un servicio VPN pensando única y exclusivamente en lo bien que trabaje su aplicación Fire TV, ya que a buen seguro que utilizarás el Fire TV Stick para el resto de plataformas de video streaming.
Hemos descubierto que PureVPN desbloquea de manera eficiente los servicios más destacados del panorama actual, con garantías también para iPlayer y Netflix desde el mes de abril de 2021.
PureVPN cuenta con más de 6500 servidores repartidos por diferentes países, con lo que garantiza una de las coberturas más amplias que podrás encontrar. Sus velocidades manejando los principales protocolos como OpenVPN son más que suficientes para ver video HD.