Aunque con la llegada de las plataformas de vídeo en streaming la número de usuarios que usaban Kodi diariamente cayó notablemente, estos días son muchos los usuarios que se plantean volver a usar los servicios de esta plataforma que integra reproductor de contenidos multimedia, con el fin de gestionar sus propias bibliotecas de contenido y dejar de lado los precios que imponen plataformas como Netflix.
Desde hace años, fue elegida como una de las preferidas por parte de los usuarios para convertir el PC en un auténtico centro multimedia. No obstante, si deseas mejorar tu experiencia con Kodi, debes saber que todo cambia a mejor si decides añadir una conexión VPN a tu equipo, ya que ampliarás de forma exponencial la oferta de contenido que estará a tu disposición, así como la privacidad y seguridad en los accesos.
No solo te brindará una capa extra de privacidad y seguridad, sino que también te ofrecerá acceso a más contenido online. Si has llegado hasta aquí, a buen seguro que ya sabes para qué sirve Kodi y cuál es el uso que hacen los usuarios del reproductor.
De hecho, tenemos un artículo en el que recogemos los mejores add-ons para Kodi que puedes encontrar. Los más inexpertos con Kodi encontrarán información de interés en nuestra detallada guía sobre cómo usar Kodi desde el PC con Windows.
También tenemos otro artículo para los usuarios de Apple, donde explicamos cómo instalar Kodi en tu Mac. Así pues, dado que Kodi tiene que ver con la transmisión de vídeo, querrás optar por un servicio VPN que ofrezca servidores optimizados para garantizar una transmisión fluida.
Las mejores VPN para usar con Kodi
NordVPN

Pros
- Entorno multiplataforma
- Integración con Windows y Mac
- Detecta el malware en descargas
Contras
- Precio en períodos cortos
- Cifrado de archivos en plan completo
Una de las mejores VPN para usar junto a Kodi es sin duda alguna NordVPN. Es sencilla y fácil de utilizar, y bajo nuestra experiencia, siempre funciona en plataformas de vídeo en streaming, sin sufrir cortes de su servicio.
Cuenta para ello con más de 5300 servidores repartidos por 59 países. Además, encontrarás una opción de DoubleVPN y un interruptor de apagado para aquellas aplicaciones con las que no te interese usarlo.
Si tu privacidad no te preocupa en exceso a la hora de manejar una VPN, o te gusta cambiar la ubicación del servidor según lo que estés haciendo, puedes aprovechar las extensiones de navegador de NordVPN para Chrome y Firefox que te pondrán las cosas más fáciles con Kodi.
Las aplicaciones móviles para iOS y Android también están disponibles como parte del paquete. Hay opciones de suscripción de un mes, un año y dos años. Cuanto mayor sea el período que contrates, más económica te saldrá la suscripción. Sin duda alguna, con NordVPN estarás adquiriendo un servicio premium entre el resto de soluciones VPN disponibles en el mercado.
ExpressVPN

Pros
- Conexiones rápidas
- Amplia cobertura
Contras
- Integración con Smart TV
- Precio alto
Otra gran VPN que se encuentra en nuestra lista de favoritas para utilizar en estos casos de transmisión en streaming es la ofrecida por ExpressVPN, a pesar de resultar algo más cara que la anterior. Sus conexiones son francamente rápidas y ofrece una amplia gama de funciones.
Como sucede con las VPN de gran renombre, cuenta con extensiones de navegador para Chrome y Firefox, y también puedes usar tutoriales para ejecutar la VPN en dispositivos como Apple TV, Smart TV Android, o incluso algunas marcas de NAS y mucho más.
Esto es especialmente relevante dado que muchos usuarios de Kodi deciden montar su propio servidor sobre un dispositivo NAS como el Synology DS220J, con lo que el proceso de instalación se reduce a instalar la aplicación propia de la plataforma.
Consulta nuestra relación de los mejores NAS con los que poder montarte tu propio sistema de servidor de contenidos.
De cara a su uso con Kodi, ExpressVPN garantiza un buen servicio, además de que los usuarios más críticos con aspectos de privacidad encontrarán en esta VPN un gran aliado independientemente del uso que hagas de la misma.
PureVPN

Pros
- Amplia cobertura de países
- Precio económico
Contras
- Soporte en castellano
Con sede en Hong Kong, PureVPN es una VPN de las consideradas todoterreno que ofrece características avanzadas para complacer a los usuarios más profesionales, junto con algunos modos simples que también deberían fidelizar a los más inexpertos con la tecnología.
Dentro de lo que son sus infraestructuras, la compañía suma un total de 750 servidores repartidos por 141 países, lo cual es una cifra bastante respetable, junto con funciones avanzadas como un interruptor de apagado y túnel dividido para enmascarar tu tráfico VPN.
Frente a otras modalidades VPN aquí vistas y muy recomendadas para plataformas como puede ser Netflix o Disney Plus, PureVPN puede ser adquirida con un gran descuento si optas por contratar el plan de 2 años.
Es una opción a tener en cuenta por precio.
Goose VPN

Pros
- Precio económico
- Interfaz para Windows y macOS
Contras
- Menos disponibilidad de servidores
- Manejo avanzado
- Velocidad en descargas
En anteriores ocasiones ya hemos destacado la gran labor que realiza Goose VPN en el ámbito de equipos informáticos y ordenadores de sobremesa, y si echamos una mirada al apartado de servicios de streaming, el servicio tampoco se queda atrás.
De hecho, cuando seleccionas el servidor de un país concreto, puedes elegir un servidor optimizado para transmisión y P2P, lo que facilita su uso para cualquiera que ejecute servicios como Kodi.
Una página en el sitio web de la compañía explica que ofrece el protocolo seguro OpenVPN que es ideal para los usuarios de Kodi y otras plataformas de video streaming. Su lista de servidores no es de las más amplias, pero francamente funciona, lo que convierte a Goose VPN en una buena elección.
Si compaginas el uso de Kodi con tu ordenador portátil donde puedas estar almacenando un montón de información relevante, como datos personales y financieros, Goose VPN se encarga de que todo se encuentre a salvo al cifrar todo aquello que sea transmitido, con encriptación de 256 bits.
CyberGhost

Pros
- Protección de privacidad
- Velocidades de conexión
Contras
- Con limitación de dispositivos
Nuestra recomendación final pasa por el servicio VPN de CyberGhost, ya que resulta ideal para aquellos que aterrizan por primera vez en el uso de una VPN. Dispone para ello de una gran variedad de modos que están configurados y que te ayudarán a configurar Kodi.
Con más de 6500 servidores repartidos por todo el mundo (tiene presencia en más de 90 países), tendrás una amplia oferta entre la que poder elegir el modo ‘Desbloquear transmisión’, que en definitiva, es el más apropiado para usar junto con Kodi.
El servicio de CyberGhost se implica tanto con Kodi que incluso dispone de un apartado en su web para poder ejecutar la VPN en varios dispositivos, incluida la Raspberry Pi. Interesante para todos aquellos aficionados al concepto de hardware y software libre.
La compañía afirma que también puede desbloquear más de 35 servicios de transmisión de vídeo en streaming, soportando otras plataformas destacadas del mercado que son consideradas competencia de la propia Netflix, Disney Plus u otros. Es una de las soluciones más económicas del mercado si decides adquirir la suscripción a largo plazo, es decir, pensando en los 5 años de servicio.