Disney Plus cuenta con uno de los catálogos más amplios en lo que se refiere a contenido de entretenimiento, y lo hace además con series, películas y producciones originales pensadas para todas las edades.
La mayoría de películas de Marvel más recientes las encontrarás aquí, junto con un montón de películas animadas de Star Wars, Pixar y clásicas de Disney, sin mencionar todo el contenido televisivo antiguo, incluso la colección completa de Los Simpson fruto de la compra de Fox.
Te recomendamos echar un vistazo a las mejores series para ver en Disney+ si eres de los que acaba de suscribirse a la plataforma.
No obstante, como sucede con el resto de servicios de video streaming similares, algunas películas y series solo se encuentran disponibles en ciertos mercados, o bien, la fecha de disponibilidad depende de la zona o región en la que se encuentre el país.
Para poder evitar estas restricciones, siempre podemos recurrir al uso de un servicio VPN que proporciona una dirección IP del país que selecciones para que el servicio de streaming pueda interpretar que te encuentras dentro de su zona geográfica.

Mathilde Vicente / Foundry
En cualquier caso, si ya tienes tu suscripción al servicio de Disney Plus, operativo tanto en España como en los principales países de Latinoamérica, lo siguiente será contratar una VPN si lo que quieres es poder acceder a contenidos disponibles en Estados Unidos o cualquier otro país.
Si tan solo estás buscando una VPN a un buen precio, consulta nuestro resumen de las mejores ofertas de VPN disponibles en este momento, o bien, nuestra selección de las mejores VPN gratuitas con las que empezar a familiarizarte.
Las mejores VPN para ver Disney Plus
NordVPN

Pros
- Buenas velocidades
- Desbloquea muchos servicios de vídeo
Contras
- No es el más barato
- No tiene conexiones ilimitadas
Una de las mejores VPN para este tipo de servicios de video streaming es sin duda alguna NordVPN. Su configuración y manejo es de los más intuitivos gracias a su interfaz, y bajo nuestra experiencia, siempre funciona con Disney Plus. Eso es porque tiene más de 5300 servidores repartidos por 59 países.
Si resulta que uno de los servidores que puedas estar utilizando para tu conexión, es bloqueado por la plataforma, debes saber que habrá otros muchos con los que poder probar una nueva conexión.
Si tu privacidad no te preocupa en exceso a la hora de manejar una VPN, o te gusta cambiar la ubicación del servidor según lo que estés haciendo, puedes aprovechar las extensiones de navegador que NordVPN ofrece para Chrome y Firefox.
Las aplicaciones móviles para iOS y Android también están disponibles como parte del paquete. Hay opciones de suscripción de un mes, un año y dos años disponibles.En la actualidad, el servicio promociona la posibilidad de obtener 3 meses gratis con la contratación.
ExpressVPN

Pros
- Amplia cobertura
- Configuración sencilla
Contras
- No es la más barata
- Extensión de navegador mejorable
Otra gran elección que consideramos que se encuentra entre las mejores soluciones de VPN para ver Disney Plus es ExpressVPN, a pesar de ser una de las más caras que puedas contratar. Sus conexiones son muy rápidas y ofrece una amplia gama de funciones.
De cara a su uso, ExpressVPN garantiza un buen servicio, además de que lo más críticos con aspectos de privacidad encontrarán en esta VPN un gran servicio si la utilizan para otros menesteres, incluso para el apartado profesional o de negocios.
Cuenta para ello con más de 3000 servidores repartidos por 94 países y aplicaciones dedicadas tanto para dispositivos móviles Android e iOS, como otros pensados para habilitar la Smart TV, como es el caso del Amazon Fire TV.
En el momento de escribir este artículo, la plataforma ofrece un descuento del 49 % en su tarifa de precios habitual, de manera que una contratación anual te puede salir francamente económica, además de que regala 3 meses gratis y ofrece garantía de devolución de dinero a 30 días.
Surfshark

Pros
- Conexiones ilimitadas
- Separadores multibucle
Contras
- No hay túnel dividido para usuarios de Mac
La VPN de Surfshark es una de las más recientes en aterrizar dentro del panorama de soluciones VPN, lo que no impide que en poco tiempo haya sabido fraguarse un gran éxito entre el público en general, principalmente por su sencillez de uso desde cualquier dispositivo.
Para garantizar el servicio, Surfshark cuenta con más de 3200 servidores repartidos en 63 países y es una de las opciones más económicas que encontrarás en el mercado. Además, sus planes contemplan la posibilidad de usar un número ilimitado de dispositivos por usuario.
Entre sus herramientas adicionales, encontramos interesante la de CleanWeb que se encarga de eliminar anuncios y rastreadores en tus sesiones de navegación web, o Bypasser o túnel dividido, que permite que determinadas aplicaciones y sitios web eviten la conexión VPN.
PureVPN

Pros
- Buen desbloqueo de servicios
- Servidores en más de 140 países
Contras
- Protocolo WireGuard en App Windows
- Soporte con sistemas operativos antiguos
PureVPN es una excelente VPN de las consideradas todoterreno que ofrece características avanzadas para complacer a los usuarios más profesionales, junto con algunos modos simples que también deberían fidelizar a los usuarios más nóveles con la tecnología.
Dentro de lo que son sus infraestructuras, la compañía suma un total de 750 servidores repartidos por 141 países, lo cual es una cifra bastante respetable, junto con funciones avanzadas como un interruptor de apagado y túnel dividido para enmascarar tu tráfico VPN.
Frente a otras modalidades VPN aquí vistas y muy recomendadas para plataformas como Disney Plus, PureVPN puede ser adquirida con un gran descuento si optas por contratar el plan de 2 años, para la cual, el precio mensual queda situado en los 2 €.
TunnelBear VPN

Pros
- Opción de enmascaramiento
- Opción de prueba gratuita
Contras
- Funcionalidades menos avanzadas
TunnelBear es una VPN pensada para garantizar sus servicios a todo aquel que se conecte a Internet desde cualquier dispositivo, y no solo desde las plataformas principales como pueda ser Windows y macOS. Su red de servidores es global.
La instalación comprende de pasos como “Desembalar el oso”, “Cepillar la piel”, “Limpiar las patas” y “Engrasar los túneles”, con vistosas animaciones de osos que salpican el mapa mundial mientras te conectas a diferentes servidores.
Utilizando esta VPN dentro de lo que es un entorno de video streaming, su funcionamiento ha resultado ser veloz y fiable, por lo que es perfecto para cualquiera que solo quiera utilizar una VPN para conectarse a servicios de video streaming de diferentes países como Disney Plus.
La función GhostBear de TunnelBear se encarga de enmascarar lo que puedas estar haciendo en la red, garantizando máxima privacidad en tus movimientos. El servicio dispone de una modalidad totalmente gratuita, pero con su limitación de tráfico a los 500 MB, no te servirá para usarlo con Disney Plus.