En ocasiones, es posible que tengamos un concepto equivocado de para que sirven los servicios de VPN. Muchos usuarios las ven como herramientas perfectas para desbloquear contenidos en otras regiones o países a los que habitualmente no tenemos acceso, como puedan ser series y películas de cualquier plataforma de streaming como puedan ser Netflix o Disney Plus.
Sin embargo, si hacemos una lectura más avanzada, vemos que una VPN también te permite controlar tu privacidad digital, proteger tus datos, ocultar tu dirección IP y sesiones de navegación, cifrar tu conexión, así como disfrutar de una mayor velocidad en los servicios que realmente usas a diario.
A medida que las personas conectamos más nuestra tecnología a Internet, desde teléfonos móviles a bombillas, el software de seguridad encargado de la protección parece haberse olvidado de la protección completa que necesita un PC para centrarse en redes de dispositivos.
Sin embargo, casi todo el mundo sigue utilizando un ordenador o portátil diariamente para estudiar o desempeñar su trabajo, por lo que si estás pensando en pagar por una VPN, merece la pena elegir una que sepas que va a funcionar bien en sistemas operativos Windows.
También ayuda el hecho de que muchas de las tareas para las que deseas usar una VPN, ya sea ver contenido bloqueado, ver video en streaming o navegar por la web de forma anónima son las cosas que probablemente harás desde tu ordenador principal.
También suelen ser los dispositivos más capacitados para acceder a Internet a través de una VPN sin sacrificar el rendimiento y, por lo general, son imprescindibles si quieres jugar a través de una VPN.
Ahora que Windows 11 comienza a tener una mayor adopción tras el paso del tiempo desde su lanzamiento, hemos querido preparar este especial en el que destacamos las soluciones VPN que mejor trabajan y se integran con el sistema operativo de Microsoft.
Si simplemente estás buscando una VPN a un buen precio, consulta nuestro resumen de las mejores ofertas de VPN disponibles en este momento, o bien, nuestra selección de las mejores VPN gratuitas con las que empezar a soltarte.
Las mejores VPN para Windows de 2023
NordVPN

Pros
- Buena integración
- Multiplataforma
- Personalización avanzada
Contras
- Precio para períodos cortos de tiempo
La opción NordVPN se encuentra actualmente en la parte alta de la tabla de soluciones VPN pensadas para usuarios de ordenadores y portátiles, convirtiéndose en la primera recomendación para aquellos que trabajen con equipos multiplataforma indistintamente.
Con sede en Panamá, se encuentra fuera de los territorios de los considerados 14 ojos, países donde las VPN pueden estar legalmente obligadas a compartir datos de clientes con el gobierno, por lo que es una de las mejores si están pensando en la privacidad.
También dispone de innumerables funciones, si eres de los que te gusta personalizar la conexión en función desde donde te estés conectando, todas ellas respaldadas por una interfaz fácil de usar que se encuentra entre nuestras favoritas.
Si eres de los que utilizas redes Wi-Fi públicas para realizar tu trabajo desde el portátil, como pueda ser desde cafeterías o aeropuertos, NordVPN es la mejor opción en cuanto a tranquilidad con servidores distribuidos en más de 60 países diferentes.
ExpressVPN

Pros
- Cobertura en países
- Fácil instalación y uso
- Calidad de servicio
Contras
- Precio alto
- Integración con Smart TV mejorable
Si deseas utilizar una VPN para Windows que sea lo más simple y sencilla de manejar, ExpressVPN es con gran probabilidad la mejor apuesta. Esta VPN resulta tan fácil de configurar como afirma; basta con abrir la aplicación, hacer clic en el botón principal y listo: tu PC estará protegido.
Naturalmente, también hay disponibles funciones más sofisticadas, incluida una prueba de velocidad incorporada para ayudarte a elegir el servidor más rápido de una completa lista con más de 1.700 servidores repartidos en 94 países diferentes.
La interfaz de ExpressVPN está disponible en castellano, con función de túnel dividido para elegir qué aplicaciones deben usar la VPN y cuáles pueden prescindir de su uso, si compaginas horas de trabajo con tareas personales. Ahora la podrás encontrar con una oferta exclusiva si adquieres la modalidad de 12 meses, con 3 meses de regalo.
Goose VPN

Pros
- Compatible con equipos Windows y macOS
- Precio económico
Contras
- Pocos servidores en países
- Interfaz mejorable
Goose es otra VPN que está diseñada con la mente puesta en su uso en ordenadores y portátiles con sistema operativo de sobremesa como Windows o macOS, priorizando una interfaz de usuario limpia y simple sobre el abarrotamiento de funciones que solo sirven para confundir.
Hay algunas desventajas, puesto que tiene su sede en los Países Bajos, uno de los países englobados dentro de los 14 ojos, con una lista de servidores relativamente corta en solo 27 países, pero si deseas una VPN simple que no te cueste mucho, Goose VPN es una buena elección.
Si tu ordenador portátil almacena un montón de información relevante, como datos personales y financieros, Goose VPN se encarga de que todo se encuentre a salvo al cifrar todo aquello que sea transmitido, aplicando una encriptación de 256 bits.
Es una solución muy a tener en cuenta ya que además, tiene precios bajos frente a otras modalidades de VPN del mercado. De hecho, si contratas a largo plazo su servicio para 5 años, obtendrás un precio en oferta imposible de igualar por el resto de servicios del mercado.
TunnelBear VPN

Pros
- Opción gratis hasta 500 MB
- Enmascaramiento de la IP
Contras
- Funcionalidad básica
- Opción gratuita hasta 2 GB
TunnelBear es una VPN pensada para garantizar sus servicios a todo aquel que se conecte a Internet desde cualquier dispositivo, y no solo desde ordenadores Windows o macOS. Su red de servidores es global con el fin de evitar los cuellos de botella o latencias.
La instalación comprende de pasos como “Desembalar el oso”, “Cepillar la piel”, “Limpiar las patas” y “Engrasar los túneles”, con vistosas animaciones de osos que salpican el mapa mundial mientras te conectas a diferentes servidores.
La sede de la compañía reside en Canadá (uno de los estados de nivel superior de 5 ojos), por lo que TunnelBear no será muy popular entre los usuarios más preocupados por la privacidad. Eso no significa que los servicios ofrecidos no sean de primer nivel.
De hecho, como VPN es rápida y fiable, por lo que es perfecto para cualquiera que solo quiera utilizar una VPN para conectarse a servicios de video streaming de diferentes países, algo que potencia con la función GhostBear, que enmascara el hecho de que estás usando una VPN.
Dispone de una modalidad totalmente gratuita pero la navegación está limitada a un tráfico de datos de solo 2 GB, con lo que da para pocas pruebas. El siguiente plan de TunnelBear ya admite la configuración en 5 dispositivos con navegación segura ilimitada.
PureVPN

Pros
- Gran cobertura mundial
- Precio actual con ofertas
Contras
- Soporte en versiones Windows antiguas
PureVPN es una excelente VPN de las denominadas todo terreno que ofrece características serias para complacer a los usuarios más avanzados, junto con algunos modos simples que también deberían mantener contentos a los navegadores habituales.
La compañía tiene su sede fuera de los denominados 14 ojos, lo que es una gran noticia para la privacidad, aunque su sede sea Hong Kong, lo que puede hacer sonar las alarmas para algunos.
La compañía ofrece más de 750 servidores en 141 países, lo cual es una cifra bastante respetable, junto con funciones avanzadas como un interruptor de apagado y túnel dividido para enmascarar tu tráfico VPN entre otro tráfico HTTPS regular.
Sin embargo, no todo es avanzado en PureVPN, ya que también hay modos simples para transmisión, intercambio de archivos y más, que te brindan acceso desde Windows con un solo clic a la mejor configuración para tareas determinadas, ideal para personas con pocos conocimientos técnicos.