Mientras que algunos priorizan el rendimiento, la relación calidad-precio o la autonomía de la batería a la hora de comprar un móvil nuevo, para muchos lo que determinará su compra será la configuración de cámara del dispositivo.
El gran problema es que, para saber si la cámara de un móvil es buena o no, no basta con mirarla o con hacer caso a lo que asegura el fabricante. La mejor forma de comprobarlo es probándola con tus propias manos y en diferentes escenarios.
También deberás tener en cuenta el uso que le vayas a dar: ¿quieres una cámara que haga buenas fotografías, que consiga vídeos de alta calidad o que te permita hacerte buenas selfies? Algunos móviles brillarán más en uno de estos departamentos.
Para todo esto, te proponemos que leas nuestra selección de mejores cámaras disponibles hoy en un smartphone. Hemos sometido a exhaustivas pruebas a cada uno de esos modelos para determinar la calidad, versatilidad y rendimiento de su cámara.
Comparativa: ¿Qué móvil tiene la mejor cámara del mercado?
Samsung Galaxy S22 Ultra – La mejor cámara

Pros
- Fantástica lente de 108 MP
- Increíble zoom de x10
- Buenas fotos con poca luz
Contras
- Teléfono grande
- El zoom de x100 es inecesario
Aunque el último buque insignia de Samsung no puede igualar la consistencia y el rango dinámico de la línea Pixel 6, eso no le resta versatilidad a su sistema de cámaras, al igual que ocurrió con el Galaxy S21 Ultra del año pasado.
Aquellos que estén familiarizados con la configuración del sensor del S21 Ultra se sentirán como en casa con el S22 Ultra, que cuenta con un sistema similar de 108 MP, respaldado por un ultra gran angular de 12 MP y dos teleobjetivos de 10 MP.
El sistema de enfoque automático por láser proporciona un enfoque impresionantemente rápido y la calidad tanto de las fotos como de los vídeos es brillante en todo el rango de zoom del S22 Ultra.
Al igual que con los otros modelos de la serie Galaxy S22, hay un mayor control sobre los sensores adicionales, incluso en el modo Pro. Los aficionados a los selfies también apreciarán la enorme lente frontal de 40 MP.
Google Pixel 6 Pro – La mejor cámara para fotos

Pros
- Fantásticas fotos
- Excelente rango dinámico
- El zoom de x4 está bien
Contras
- Móvil muy grande
Google lo ha dado todo y tanto el Pixel 6 como el Pixel 6 Pro vienen con el nuevo chip Tensor de la compañía. También ofrecen una nueva experiencia con Android 12 y lo completan con un nuevo diseño y una mejorada triple cámara trasera.
El sistema de cámara se sostiene en el nuevo sensor principal de 50 MP, la primera vez que Google lo actualiza desde el Pixel 3. El resultado es una cámara con un rango dinámico espectacular que funciona junto al ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 48 MP.
Gracias al nuevo chip Tensor, el Pixel 6 Pro tiene nuevas funciones de edición inteligentes, como el Magic Eraser para eliminar ciertas partes de una foto.
iPhone 13 Pro – La mejor cámara para vídeo

Pros
- El mejor para grabar vídeo
- Fantásticas fotos
- Buenos trucos de software
Contras
- Fotos poco saturadas
En el mundo de las cámaras de móvil, Apple ha hecho que todos sus iPhones sean los modelos a batir. A diferencia del año pasado, el iPhone 13 Pro es el modelo a superar.
Además de tener una pantalla Super Retina XDR de 6,1″, de las mejoras visuales de este año con el ProMotion 120 Hz y del chip A15 Bionic de 5 nm, el iPhone 13 Pro tiene unas cámaras espectaculares.
Tiene sensores más grandes y aperturas más rápidas, buena calidad en todas las lentes y buen rendimiento en entornos con poca luz. La grabación de vídeo es espectacular, con nuevas prestaciones como Modo Cine y ProRes.
Más información: Review iPhone 13 Pro
Vivo X80 Pro – Cámara con hardware muy potente

Pros
- Fantásticas fotos
- Sistema inteligente
- El mejor vídeo de Android
Contras
- Diseño de cámara feo
- Software confuso
El X80 Pro demuestra que Vivo ha subido de nivel. Tiene, sin duda, una de las mejores cámaras y solo echa para atrás que el software de Vivo no sea el más fácil de manejar.
Pero, si te interesa, tendrás una de las mejores cámaras del mercado. Las fotos son perfectas gracias a la capacidad del sensor principal de 50 MP, incluso en condiciones de poca luz.
La grabación de vídeo también es muy buena gracias a la excelente estabilización de tres de las cuatro lentes traseras del teléfono (principal, teleobjetivo de x2 y teleobjetivo periscopio).
Si eres capaz de dominar un software Android poco pulido, serás recompensado con creces.
iPhone 13 – La mejor cámara para selfies

Pros
- Más barato que el Pro
- Buen vídeo
- Ideal para selfies
Contras
- Sin teleobjetivo
- Pantalla de solo 60 Hz
Como ocurría con la cámara dual trasera del iPhone 12, tenemos unas cámaras similares en el iPhone 13, aunque con ciertas mejoras. La lente principal y el ultra gran angular promete consistencia.
El rango dinámico, los colores y el contraste es consistente en todos los sensores traseros. También ofrece el Modo Cine, por lo que las únicas ausencias son el sensor teleobjetivo y la compatibilidad con ProRes y ProRAW.
Apple sigue siendo experto en las cámaras frontales. Su lente selfie de 12 MP con TrueDepth tiene prácticamente todas las mismas prestaciones que las traseras, a excepción del Modo Cine.
Más información: Review iPhone 13
Oppo Find X5 Pro – Buena diseño de cámara

Pros
- Lentes duales de 50 MP
- Teleobjetivo de 13 MP
- Chip de procesamiento de imagen
Contras
- Teleobjetivo de solo x2
Oppo sigue con su racha de ofrecer buques insignia de primera categoría con magníficas capacidades de cámara. Las cámaras del Find X5 Pro llegan con una nueva NPU MariSilicon X de 6nm.
La cámara está liderada por un sensor dual de 50 MP a través de sus lentes principales y ultra gran angular, así como una lente de zoom óptico de 13 MP y una cámara selfie de 32 MP.
La asociación con Hasselblad se manifiesta en algunos ajustes de la interfaz de usuario y en algunos modos de disparo exclusivos.
El teléfono es una mezcla elegante de potencia y rendimiento que supone un buen refinamiento con respecto a la serie Find X del año pasado.
Google Pixel 6a – La cámara con mejor relación calidad-precio

Pros
- Precio de rango medio
- Increíbles fotos
- Mismo ultra gran angular del Pixel 6 Pro
Contras
- Sin teleobjetivo
- No tiene la lente de 50 MP del Pixel 6 Pro
Si quieres la mejor cámara en un smartphone por menos de 500 €, deberías comprar el Google Pixel 6a. Le falta un teleobjetivo y una pantalla de alta frecuencia de refresco, pero, aparte de eso, sus cámaras superan a cualquier otro móvil a este precio.
En el Pixel 6a, tenemos un sensor principal de 12 MP, que está emparejado con el mismo ultra gran angular de 12 MP que encontramos en el Google Pixel 6 y Google Pixel 6 Pro, más caros.
La lente principal, en particular, hace fotos excepcionalmente buenas con un contraste atractivo y el alto rango dinámico que esperamos (y amamos) de los teléfonos Pixel de Google.
Samsung Galaxy Z Fold 4 – El plegable con mejor cámara

Pros
- Cámaras mejores que el Z Fold 3
- Misma lente principal del S22
- Genial rango dinámico
Contras
- La cámara interior debajo de la pantalla es mala
El Samsung Galaxy Z Fold 4 es un móvil plegable caro pero que se cuela en esta selección precisamente por si quieres un móvil plegable con las mejores cámaras. Son mucho mejores que las del Z Fold 3 de 2021.
El Fold 4 tiene la misma lente principal de 50 MP y el mismo teleobjetivo de 10 MP del Galaxy S22 y el S22 Plus, así como la lente de 12 MP del Fold 3.
Esto significa que tiene unas magníficas capacidades fotográficas y de vídeo. El rendimiento con poca luz también es muy bueno, gracias a la combinación de las excelentes lentes traseras con el chipset y la experiencia de usuario.
Pero la cámara de 4 MP debajo de la pantalla interior es realmente mala, y Samsung no debería haber sacrificado su calidad para intentar ocultarla. Además, si quieres las mejores cámaras en cualquier plegable, las del Huawei Mate X2 son mejores que las del Fold 4.
OnePlus 10 Pro – La cámara más mejorada

Pros
- Buena cámara triple
- Ha mejorado con actualizaciones
- Buena reproducción del color
Contras
- La cámara selfie no es la mejor
Los teléfonos de OnePlus siempre han sido injustamente criticados por el rendimiento de su cámara, pero el OnePlus 10 Pro demuestra de una vez por todas que la empresa sabe lo que hace cuando se trata de fotografía y vídeo.
Con un potente combo de cámara principal de 48 MP, ultra gran angular de 50 MP y teleobjetivo de 8 MP con zoom de x3,3, el 10 Pro tiene muchos modos y opciones a tu disposición.
En su lanzamiento, el teléfono presentaba algunas incoherencias que ya se han subsanado con las actualizaciones de software, dejando un teléfono en el que puedes confiar para hacer buenas fotos.
Los colores se recrean con precisión y naturalidad y solo el fotógrafo móvil más exigente tendrá problemas con lo que este teléfono puede capturar.
Honor Magic 4 Pro – La mejor alternativa Android

Pros
- Excelente lente principal de 50 MP
- Buen rango dinámico
- Buen teleobjetivo de 64 MP
Contras
- Las fotos con poca luz no son las mejores
- Fotos en modo retrato pobres
Honor ha vuelto a entrar con fuerza en el mercado europeo con el Magic 4 Pro, un teléfono que lidera con su llamativa cámara triple trasera. El sensor principal de 50 MP captura fotos con un excelente nivel de detalle, HDR y reproducción del color.
El ultra gran angular de 50 MP y el teleobjetivo de x3,5 de 64 MP se unen para conformar un excelente trío de lentes, aunque ese diseño circular de la isla de la cámara puede no ser de tu gusto.
El teleobjetivo tiene un rango más corto que el de otros teléfonos de esta lista, pero nos gusta cómo Honor preserva el detalle en lugar de estirar demasiado el hardware y el software.
Los perfiles de color entre las tres lentes son bastante buenos también, pero el sensor principal es donde brilla. Si echas de menos los teléfonos Huawei, el Honor Magic 4 Pro se siente como un sucesor del gran P30 Pro.
Cómo analizamos las cámaras de los móviles
En vez de analizar las cámaras de forma científica y en situaciones “controladas”, preferimos probar la calidad de los sensores en el mundo real, pues es la forma más precisa de saber cómo rendirán en manos de los compradores.
En este sentido, probamos el modo manual con cada uno de los smartphones, así como los varios tipos de resolución para comparar. También procuramos utilizar las funciones que hacen especial cada cámara para comprobar sus resultados.
Para más información, puedes consultar Cómo hacemos reviews: Así probamos los móviles.