Si eres de los que pretende comprarse un portátil híbrido o convertible, también conocidos como dispositivos 2 en 1, para trabajar cómodamente con su teclado, o bien, girar su pantalla y usarlo como tableta, aquí tienes las mejores soluciones del mercado.
Muchos opinarán que tradicionalmente los equipos Surface han demostrado sus grandes cualidades en este área, pero hay que reconocer que su coste es elevado. Podrías adquirir un portátil y una tablet por separado y todavía te sobraría presupuesto frente a la compra de estos equipos de alta gama.
De este modo, hemos buceado en las principales marcas para poder ofrecerte las mejores soluciones. Aunque la mayoría corren con Windows 11, también hemos querido incluir otras alternativas como los Chromebook y el iPad Pro de Apple acompañados de accesorios de productividad.
Consulta también nuestros consejos de compra donde encontrarás asesoramiento informático para acertar con la elección del producto 2 en 1 que mejor se ajusta a tus diferentes necesidades de uso para desempeñar tus tareas.
Los mejores portátiles 2 en 1 híbridos y convertibles de 2022
Microsoft Surface Laptop Studio – El 3 en 1 más potente

Pros
- Gran pantalla de 120 Hz
- Duración de batería
- Modos de uso
Contras
- Precio elevado
- Pocos puertos de conexión
- Sin sensor de huella
La Surface Laptop Studio es técnicamente el mejor equipo 3 en 1 que puedes comprar hoy en día, especialmente cuando se trata de utilizarlo en casos de uso muy concretos para trabajar.
Sorprende la funcionalidad que ofrece el equipo en sus tres modos de uso, pero algunos extrañarán la flexibilidad adicional que tiene la Surface Book y su opción de pantalla separable.
También ayuda a Microsoft a tener más potencia que el Surface Book 3. A pesar de que este equipo fue anunciado justo antes de la llegada de los chips Intel para portátiles de 12ª generación, la combinación de las CPU Tiger Lake con una GPU RTX 3050 Ti produce un buen rendimiento.
Si tuviéramos que pedirle algo a la nueva generación de Surface Laptop Studio añadiríamos una mayor selección de puertos, puesto que en este equipo es bastante limitada, así como el hecho de incorporar un sensor de huellas dactilares para desbloquear Windows.
Microsoft Surface Book 3 – El mejor separable del mercado

Pros
- Excelente teclado
- Buena selección de puertos
Contras
- No apto para gamers
- Sin escáner de huellas dactilares
- Altavoces mejorables
Puede que no haya obtenido la mejor puntuación en el contexto del mercado de portátiles más amplio y la falta de actualizaciones con respecto a la generación anterior, pero Surface Book 3 es realmente la máquina híbrida definitiva.
La innovadora bisagra de punto de apoyo que ofrece Microsoft permite que la pantalla se separe completamente del teclado, pero aún ofrece un ajuste muy seguro cuando está en modo portátil.
Como tal, vemos que es el único dispositivo que realmente puedes manejar con plenas garantías como un portátil con teclado completo, o bien, como una tableta separada de su base.
Hay mucho más que me gusta de este dispositivo, incluida una pantalla impresionante y uno de los mejores teclados del mercado. También puedes elegir entre tamaños de pantalla de 13,5 y 15 pulgadas, lo cual es todo un acierto.
La Surface Book 3 es cara y no es tan buena para los entornos de juegos como Microsoft anuncia. Pero si el presupuesto te lo permite y aún no tienes un Surface Book, es sin duda uno de los mejores equipos 2 en 1 que existen en el mercado.
Lenovo Yoga C940 – Una gran elección de portátil híbrido

Pros
- Esencia de equipo Yoga
- Almacenamiento del lápiz
- Autonomía
Contras
- Generación de procesadores
- Precio final
Lenovo logra comercializar este Yoga C940 dentro del selecto grupo de equipos seleccionados por Intel y aprobados con el sello de su proyecto Athena. Rendimiento, gran autonomía y diseño se dan la mano en este convertible de corte profesional.
Son muchos los puntos fuertes que hemos encontrado en este portátil híbrido convertible, siempre bajo el paraguas del diseño de los Yoga tradicionales, de los que hereda los puntos fuertes, y mejorando aspectos clave como la robustez de la bisagra y el audio del sistema.
No es un portátil barato, como refleja su precio, pero el hecho de que Lenovo llegue a ofertar en su catálogo tres modelos diferentes de Yoga C940, hace posible que el precio de venta de entrada quede establecido por debajo de los 1.500 €.
El modelo superior de Yoga C940 permite seleccionar una pantalla con panel IPS UHD cuya resolución puede escalar hasta los 3.840 x 2.160 píxeles y 500 nits de brillo. De manera ideal, es interesante para entornos de edición y creativos.
Acer Chromebook Spin 713 – El mejor chromebook convertible

Pros
- Basado en Chrome OS
- Pantalla táctil QHD
- Diseño
Contras
- Cantidad de memoria RAM
- Precio
Ya hemos mencionado que la compra de un equipo 2 en 1 no tiene porqué estar asociada a Windows, ya que muchos Chromebook ya presentan este diseño de convertibles 360 grados.
Así, el Acer Chromebook Spin 713 es uno de ellos, y francamente, resulta ser una auténtica maravilla. Conjuga un gran diseño y calidad de construcción de sus componentes, con una pantalla táctil QHD de gran resolución, cuya relación de aspecto es de 3:2.
También obtienes algunos componentes internos de gran calado, como su procesador Intel Core i5 y los 8GB de RAM. Dado el énfasis de Chrome OS con la sincronización en la nube, el SSD interno es de apenas 128 G, pero de los más rápidos del mercado.
Todo esto lo encontrarás disponible a un precio sorprendentemente bajo, por lo que si el software y las aplicaciones te proporcionan todo lo que necesitas para tu trabajo o proyectos, esta podría ser una excelente opción de equipo 2 en 1.
Asus ZenBook Flip S – Excepcional 2 en 1 con pantalla de gran calidad

Pros
- Panel OLED
- Buen rendimiento en gráficos
- Autonomía
Contras
- Sin conector mini-jack
- Poca selección de puertos
Si tuviésemos que destacar aquello que es lo mejor del nuevo ZenBook Flip S de Asus diríamos que es su espectacular panel OLED y el potencial de la CPU, complementos ambos que hacen que tengas entre manos un portátil de apenas 1,2 kg de peso.
Los chips Intel Core de 11 generación demuestran incrementar notablemente el rendimiento y competir con sus oponentes Ryzen 4000 de AMD. El rendimiento de varios núcleos podría ser mejor, pero el de un solo núcleo representa la mayoría de acciones que llevarás a cabo con el equipo.
Añade a todo esto un potencial en gráficos suficiente para afrontar partidas de juegos de títulos de primer nivel a un valor de resolución sostenida. También su teclado y área táctil están a la altura de lo que se pide en un portátil de nueva generación.
En líneas generales, es un convertible ultraligero que podrás llevar cómodamente a todas partes. Su precio de 1.600 € puede resultar algo caro, pero a cambio obtienes una de las mejores pantallas que hemos visto en estos equipos híbridos 2 en 1.
Apple iPad Pro (2020) – La mejor opción en ecosistema Apple

Pros
- Manejo de iPad OS
- Ligereza en manejo
- Gran pantalla Retina
Contras
- Precio de accesorios
- Ecosistema de Apple
Como ya sabrás, Apple no fabrica MacBooks con pantalla táctil, y mucho menos con un diseño convertible de 360 grados. Sin embargo, el iPad Pro es lo más cercano que tiene la compañía a un dispositivo 2 en 1 de este tipo si le añadimos el teclado Magic Keyboard.
La tableta tiene una pantalla sorprendente, además de contar con un diseño muy manejable y altas especificaciones. En rendimiento está a la altura de los mejores, mientras que la pantalla de 120 Hz se ve como pocas dentro de su categoría.
Lo puedes encontrar con tamaños de 12,9 pulgadas, o bien algo más pequeño de 11 pulgadas. El iPad Pro es un poco caro y más aún si al coste inicial le añades el extra de sus accesorios. Sin embargo, con el Magic Keyboard y el Apple Pencil, tendrás en tus manos una gran oficina portátil.
Más información: Review del iPad Pro (2020)
Microsoft Surface Pro 7 – Una Surface Pro ahora mucho más económica

Pros
- Precio reducido
- Potencia para entorno ofimático
Contras
- No es un portátil para juegos
- Puerto de alimentación dedicado
Todos aquellos que deseen un primer diseño de tablet, deberían considerar la adquisición de la Surface Pro 7. Hay muy poca competencia en el mercado de tablets con Windows, por lo que quizás no sea una sorpresa que Microsoft mismo fabrique las mejores.
Microsoft no ha cambiado la fórmula aquí, así que es más de lo mismo. Nos gustaría ver biseles más pequeños en futuras generaciones, pero Surface Pro 7 hace el trabajo como nadie en aquellos aspectos para los que fue diseñada.
No incluir la funda con teclado es una molestia, pero la Surface Pro 7 tiene una excelente pantalla PixelSense de 12,3 pulgadas y componentes potentes en su configuración, por lo que compensa la adquisición por separado.
Microsoft lanzó recientemente Surface Pro 7+ , pero actualmente está más enfocada hacia entornos empresariales y educativos. Con el paso del tiempo, Microsoft ajusta más los precios, con lo que sus equipos se convierten en una opción a considerar.
Asus Chromebook C433TA – Un Chromebook de precio algo elevado

Pros
- Pantalla Full HD de calidad
- Compagina trabajo y ocio
Contras
- Experiencia con teclas
- Pantalla con acabados brillantes
Asus es una de las marcas que lleva fabricando Chromebooks de calidad desde hace bastante tiempo y el modelo C433TA (sí, nos gustarían nombres más fáciles de recordar) no es una excepción.
No está diseñado para juegos, pero el diseño impresionante, las especificaciones lo suficientemente decentes y la pantalla Full HD 16: 9, lo convierten en un equipo ideal para el trabajo básico y la transmisión de películas donde sea que lo lleves.
La bisagra del Chromebook C433TA es un poco rígida y las marcas transparentes de las teclas hacen que a veces sean más difíciles de diferenciar. Pequeñeces todo ello si tenemos en cuenta la enorme duración de su batería y la completa selección de puertos de conexión.
Microsoft Surface Go 2 – La mejor Surface de gama de entrada

Pros
- Portabilidad
- Muy manejable
- Diseño liviano
- Gran autonomía
Contras
- Potencia de procesador
- Rendimiento en gráficos
La Surface Go 2 presenta bastantes similitudes con el modelo original, pero con prestaciones recortadas para hacerla más asequible a nuestros bolsillos. Eso no significa que la actualización sea insignificante, porque también presenta novedades relevantes.
Entre ellas, destaca el nuevo tamaño de la pantalla. Los biseles del Surface Go 2 son más delgados, lo que significa que ahora cabe un panel de 10,5” en el mismo cuerpo. La resolución es de 1920 x 1280 y la relación de aspecto es de 2:1.
La Surface Go 2 también ha mejorado considerablemente en cuanto al rendimiento. Sus modelos de entrada llegan con el procesador Intel Pentium Gold 4425Y, pero los modelos más premium, vienen con el Core M3, que mejora el rendimiento un 64 % y su autonomía.
La cámara frontal es de 5 MP y puede grabar vídeo en 1080p (Full HD). El portátil sigue siendo compatible con Windows Hello para desbloquearlo con tu cara. También tiene nuevos micrófonos que debería mejorar la experiencia sonora.
Aunque la compañía ha decidido seguir utilizando el Surface Connect como puerto de carga, sí que se ha añadido puerto USB C y puerto jack de 3,5 mm para auriculares. Es ahora también compatible con microSD para expandir su almacenamiento.
Así pues, si lo tuyo no va con el rendimiento, puede que esta tablet portátil sea lo que estás buscando para tus desplazamientos del día a día y llevar contigo a todas partes, basando su potencial en Windows 10.
Los mejores portátiles híbridos 2 en 1: Guía de compras
Aunque estos dispositivos llevan años entre nosotros, la evolución a lo largo del tiempo ha sido espectacular. Sin embargo, las marcas no terminan en ponerse de acuerdo para su definición exacta: híbridos convertibles, separables o tablet 2 en 1.
En esencia, todos significan lo mismo: un dispositivo que intenta compaginar el uso de portátil con el de tableta, adoptando diferentes modos de uso. Como te explicamos a continuación, hay esencialmente dos tipos diferentes aquí y vamos a reunir los mejores.
¿Tablet o portátil?
Como dijimos, es inevitable que exista algún compromiso con estos dispositivos. Por lo general, suelen ser mejores como ordenador portátil tradicional, pero algunos logran adentrarse mejor como tablet y compaginar ambas tareas.
Los hay que están diseñados, en primer lugar, como un ordenador portátil, mientras que otros priman el uso como tableta, en detrimento de usar un teclado rígido para los momentos en los que lo utilices como portátil. Por lo tanto, depende de tu prioridad en cuanto a qué tipo de 2 en 1 te conviene más.
Saber cuál es el adecuado para ti, depende de lo que quieras hacer con él. ¿Deseas un portátil con el que hacer tu trabajo que puedas compaginar con el modo tablet para una tarea más puntual? ¿O quieres una tablet con la que también puedas escribir un poco cuando sea necesario?
Diseño de portátil como primera opción
Un ordenador portátil convertible generalmente tendrá una pantalla no extraíble que gira casi 360 grados para convertirse en una tablet. Este estilo también significa que puedes usarlo en otros ‘modos’ de uso como ‘tienda’ o ‘pantalla de presentación’.
La gama Yoga de Lenovo es posiblemente la opción convertible más conocida y ha sido la inspiración para sus rivales. Surface Book también es un equipo portátil polivalente, pero aún tiene una pantalla extraíble, por lo que se maneja mejor como tablet. Es un sistema híbrido más avanzado.
Diseño de tablet como primera opción
Mientras tanto, una tablet convertible se parece más a una tablet normal, pero tiene un teclado (a veces también estuche), que se conecta magnéticamente a la pantalla para crear una experiencia similar a la de un portátil. El teclado puede conectarse también por Bluetooth.
Realmente, no hay muchos en estos días, siendo la gama Surface de Microsoft la más obvia. El Galaxy Tab S7 + de Samsung es otra opción, pero actualmente no la encontrarás a la venta en España, por lo que tendrías que recurrir a mercados alternativos para su compra.
¿Qué especificaciones debo buscar?
Gran parte de lo que necesitas buscar en un ordenador portátil o tablet convertible 2 en 1, es lo mismo que demandarás a un portátil o tablet si los adquieres por separado.
Querrás obtener las mejores especificaciones por lo que pagas, incluido el último procesador, cantidad de memoria y almacenamiento, además de una pantalla de buena calidad.
Asegúrate de leer nuestras reviews para obtener más información sobre lo que ofrece cada dispositivo, incluidos los resultados de las comparativas.
El diseño, sin embargo, será un punto destacado en la decisión de compra y debes elegir el dispositivo que mejor se adapte a tus necesidades. Es probable que el diseño de un portátil sea más grande y más pesado, pero te ofrecerá mayor rendimiento.
Este tipo también debería proporcionar una mejor experiencia de escritura y normalmente tendrás más puertos físicos de conexión, incluidos USB y salidas de video.
Aunque una tableta convertible puede no tener muchos puertos físicos, son más pequeñas y livianas que un portátil híbrido, lo que los convierte en ideales para viajar ya para su uso a diario en los desplazamientos.
La contraprestación es que usarlo como portátil es a menudo complicado e incómodo. Busca uno con un diseño inteligente y teclas adecuadas. Un trackpad también es una bendición, a pesar de contar con pantallas táctiles, pero no todas lo permiten.
También puede interesarte: Chromebook vs portátil Windows: ¿Cuál es mejor?