Las herramientas software con las que poder compartir pantalla se han vuelto imprescindibles en época de teletrabajo, ya que a la hora de realizar videollamadas, es posible que necesites también compartir pantalla para mostrar una presentación o documento concreto.
Es una forma de ser más productivos, y a pesar de que siempre han existido aplicaciones dedicadas diseñadas específicamente para compartir pantalla, siempre resulta más cómodo tener integrada esta posibilidad y no tener que recurrir a aplicaciones de terceros cuando estás en medio de una videollamada.
Aunque sea algo que damos por hecho, es posible que muchos no sepan que aplicaciones como Zoom brindan esta opción de compartir pantalla durante las presentaciones. Los beneficios son muchos y de hecho, casi todos los programas aquí comentados se pueden usar de forma gratuita con cierta limitación de tiempo de uso.
Hemos usado cada una de estas herramientas de software con el fin de poder mostrarte lo que ofrece cada programa en su versión gratuita y en la de pago. Facebook se unió con su opción de uso compartido de pantalla en su aplicación Messenger, algo que está disponible tanto para iOS, como para dispositivos Android.
Es una característica que se añade a las videollamadas y las salas de mensajería, pero que necesita que cada participante tenga cuenta y sean amigos entre sí. Por lo tanto, es una excelente opción para familias y amigos, pero menos adecuada para un uso profesional o entorno comercial.
Echa un vistazo también a los mejores servicios de videoconferencia online.
Las mejores apps para compartir pantalla de 2022
Zoom

Pros
- El plan gratis soporta 100 participantes
- Fácil de utilizar
Contras
- El plan gratis tiene límite de 40 minutos
- Descarga requerida
Zoom ofrece una aplicación de videoconferencia gratuita con una amplia gama de funciones que se pueden utilizar en un número ilimitado de reuniones. Está disponible para que cualquiera pueda acceder con el enlace y la contraseña de la reunión compartida.
El plan básico, que es la opción gratuita, limita el tiempo de las reuniones a 40 minutos, pero desde 13,99 € al mes es posible utilizar la versión Pro sin limitación de tiempo y posibilidad de crear tantas reuniones como desees, una versión pensada para equipos pequeños.
Su función de uso compartido de pantalla permite que puedas compartir tu escritorio completo o la pantalla del teléfono, una aplicación específica, además de la pizarra de Zoom, o incluso una parte de la pantalla.
La aplicación es fácil de usar y también permite que los usuarios puedan grabar las videollamadas, lo que significa que los anfitriones pueden compartir la reunión con los miembros del equipo que no pudieron unirse antes.
Webex Meetings

Pros
- Opción de almacenamiento adicional
- Potencial de herramientas
Contras
- Uso corporativo
- Números de usuarios activos
Cisco Webex Meetings es una solución de videoconferencia gratuita que te permite organizar reuniones de hasta 100 participantes, lo que la hace especialmente útil en entornos de empresa o eventos online, ahora que se dan tanto.
Las videollamadas y las llamadas de audio también incluyen la opción de compartir tu pantalla, la característica que hoy destacamos aquí en este artículo, además de organizar una sala de conferencias personal para reuniones individuales y de grupos pequeños.
También incluye la flexibilidad para organizar reuniones sin límite de tiempo. Hay una aplicación de escritorio, pero también se puede acceder al servicio a través de un navegador web.
No se requiere que los usuarios tengan una cuenta, pero pueden organizar y acceder a la reunión utilizando un enlace proporcionado. Las versiones de pago comienzan con la Starter Edition por un precio de 12,85 € al mes por anfitrión con hasta 100 participantes y sin límite de tiempo.
Microsoft Teams (Skype)

Pros
- Integración con herramientas de Office
- Posibilidad de compartir contenido
Contras
- Precio elevado
Teams es otra herramienta gratuita de videoconferencia, que ofrece el uso compartido de pantalla sin necesidad de registrarse o descargar la aplicación, a través de navegador.
Propiedad de Microsoft, la herramienta se puede usar a través de la web e incluye grabación de llamadas y subtítulos en vivo como parte de su función de llamadas de audio y video.
La aplicación proporciona su función de compartir pantalla y también está disponible en línea, lo que permite a los usuarios compartir su pantalla completa, presentación o incluso imágenes.
Skype es de uso gratuito para videollamadas y para compartir pantallas, aunque hay cargos asociados a llamadas a números fijos, mensajes de texto SMS así como mensajes de voz.
Google Meet

Pros
- Integración con Google
- Gran compatibilidad
Contras
- Herramientas recortadas en versión gratuita
Si eres titular de una cuenta de Gmail de Google, o bien, utilizas las herramientas de su suite para desarrollar tu trabajo, probablemente sepas que Google Meet es una excelente opción de videoconferencia que también está disponible de forma gratuita.
La función de llamadas de audio y video aloja hasta 100 personas simultáneas. Todo lo que necesitas hacer es compartir un enlace con ellos, que puedes agregar fácilmente al Calendario de Google para que lo reciban todos y cada uno de los asistentes.
Su función de uso compartido de pantalla te permite elegir cómo deseas presentar tu pantalla, como la pantalla completa, la pestaña específica, la aplicación, o el documento que tengas abierto.
Google Meet también incluye funciones de cancelación de ruido y subtítulos en tiempo real. Lo único que debes recordar es que todos los asistentes a la reunión también deben ser titulares de cuentas de Google para acceder a ellas.
TeamViewer

Pros
- Potencial de soporte técnico
- Admite conexiones remotas
Contras
- Limitación de versión gratuita
TeamViewer es una herramienta de acceso remoto que habitualmente es utilizada por empresas para brindar soporte técnico y resolver problemas en remoto, evitando desplazamientos y con posibilidad de acceder al dispositivo compartiendo la pantalla.
De hecho, es posible compartir todo el escritorio o solo una parte de la pantalla. TeamViewer también tiene funciones para compartir archivos, chat y una pizarra. Es posible establecer conexiones de móvil a móvil y hacer seguimiento de diagnósticos.
A nivel de seguridad, ofrece un cifrado de extremo a extremo de 256 bits AES de doble autenticación y otras funcionalidades de seguridad. Está disponible en Windows y macOS, así como en Android e iOS para poder usarlo tanto en teléfonos como en tabletas y ordenadores.