Aunque los sistemas tradicionales de cerradura y llave han evolucionado con el tiempo, el mecanismo básico no ha cambiado desde que se inventara la primera cerradura hace ya más de un milenio.
En esencia, es la pieza de metal que tiene la forma correcta para empujar los pasadores dentro de una cerradura, permitiendo que el mecanismo de bloqueo pueda girar y desbloquear la puerta.
¿Son más seguras las cerraduras inteligentes?
Como veremos a continuación, existe una amplia oferta de productos asociados a cerraduras inteligentes para el hogar que permitan prescindir del uso tradicional de llaves físicas, cada uno con sus peculiaridades de uso y sistemas de seguridad.
Al final, parece que el mejor sistema es aquel que permite compaginar el uso tradicional con el moderno, con el fin de poder utilizar ambos en situaciones complejas en los que la tecnología pueda llegar a fallar por diversos motivos.
De este modo, entre los sistema de cerraduras inteligentes que te presentamos a continuación, te hablamos en aquellos que lo cumplen, de las funciones que puedes utilizar como sistema de llave a la vieja usanza.
Echa un vistazo a las mejores cámaras de seguridad para tu casa si quieres compaginar la cerradura inteligente con el uso de la imagen para controlar los accesos a tu casa en remoto.
Las mejores cerraduras inteligentes para el hogar
Nuki Smart Lock 2.0

El sistema Smart Lock 2.0 propuesto por Nuki ha evolucionado en poco tiempo hasta el punto de hacerse un hueco en los hogares de los usuarios que demandan un uso de cerradura inteligente.
Se caracteriza por ofrecer una instalación sencilla, como ya avanzamos en el artículo cómo añadir una cerradura inteligente a tu hogar, en el lado interno de la cerradura de la puerta, garantizando una amplia compatibilidad con la mayoría de pomos y cilindros de los hogares.
Además, una gran ventaja es que puedes seguir utilizando tu llave tradicional para abrir la puerta, como medida adicional de seguridad en caso de fallo o falta de alimentación, por lo que no deberás temer por tu móvil si se queda sin batería o similar.
Desde la aplicación móvil es posible gestionar a los diferentes miembros de la casa para que todos tengan acceso, e incluso abrir la puerta en remoto a un familiar que viene de visita o que te pueda coger fuera de casa.
Un práctico indicador LED circular informa en todo momento del estado de la cerradura, mientras que también podrás utilizarlo junto a la mayoría de plataformas de asistentes de voz como son Alexa, Google Assistant o incluso la plataforma de Apple HomeKit.
Nuki también comercializa la solución en forma de multipacks con el Nuki Combo 2., el Family Combo con diversos llaveros bluetooth como alternativa a la aplicación móvil, así como el Opener Combo con el que también puedes gestionar la apertura automática del portero automático de tu casa.
Tesa Assa Abloy ENTR

Si lo que buscas es una cerradura inteligente y motorizada sencilla de instalar la compañía Tesa ofrece este modelo Assa Abloy ENTR que está disponible para infinidad de tipos y dimensiones de puerta diferentes.
Ofrece bloqueo automático de manera que la puerta echa la llave automáticamente cada vez que cierras la puerta al salir de casa, sin preocuparte por si queda abierta o sin echar la llave de seguridad.
Ofrece una comunicación inalámbrica cifrada entre los diferentes elementos del sistema, incluyendo la gestión que puedas llevar a cabo desde tu móvil. A esto hay que añadir que la identificación puede estar compuesta por códigos numéricos de 20 dígitos.
Destaca por su amplia variedad de credenciales que podrás emplear con ENTR entre las que cabe citar la aplicación de tu móvil, el mando a distancia, el lector biométrico, así como el teclado numérico.
Ahora bien, ten en cuenta que no se podrá controlar la cerradura desde internet o accediendo desde cualqueir dispositivo en remoto, a no ser que adquieras otro complemento de la propia marca. Tampoco tiene integración con otros sistemas domóticos como pueda ser HomeKit de Apple.
ZKTeco TL400B

Si por algo se caracteriza la opción ZKTeco T400B es por añadir una nueva tecnología de seguridad a su cerradura inteligente, dado que al habitual trackpad numérico o contraseña, añade un lector de huellas biométricas para abrir la puerta con la huella digital de cada usuario.
De hecho, el sistema admite el registro de la huella digital de los miembros de la casa, medida que puede ser compaginada con las 5 tarjetas RFID que incluye el pack y que también pueden ser usadas con contraseñas temporales creadas mediante aplicación móvil.
A diferencia de las llaves metálicas, las llaves de tarjeta RFID son prácticamente imposibles de duplicar, además de que son menos costosas de cambiar que las llaves de metal y pueden ser limpiadas de forma más eficiente.
Comprobamos que es posible seguir un horario de acceso para otorgar desde el móvil un derecho a acceso limitado o ilimitado a ciertas personas, trabajadores o miembros de una familia si se trata de gestionar alquileres temporales de una vivienda o apartamento.
Remock Lockey Pro RLP4G

La propuesta que nos llega de manos de Remock es el modelo Lockey Pro RLP4G, un sistema adicional invisible y complementario a la cerradura tradicional, que sin presentar elementos visibles en el exterior, ofrece un candado extra de seguridad.
El sistema se basa en el manejo mediante 4 mandos a distancia incluidos con los que podrás controlar tantas cerraduras como necesites. Su instalación es sencilla, aunque no tanto como otras, ya que requerirás de fijación al marco o madera de la puerta, para lo que incluye los tornillos.
Puedes usar de manera adicional la aplicación móvil de Remock para acceder sin mando a distancia y sin sacar el móvil del bolsillo, así como para autorizar a otras personas para que accedan temporalmente.
A diferencia de los mencionados anteriormente que van solapados sobre la cerradura general de la puerta, este sistema está pensado como segunda opción, por lo que no facilita las cosas en el día a día, pero sí supone un extra de seguridad. El ladrón no sabrá el lugar exacto de su instalación para tratar de romperlo.
Consejos para elegir una cerradura inteligente
A la hora de decantarte por uno u otro sistema, debes tener en cuenta diversos aspectos, dado que unos sistemas pueden garantizar mayor robustez y seguridad, mientras que otros te pueden ofrecer un acceso más amigable o múltiples desde diferentes aspectos.
El uso de cerraduras inteligentes invisibles aumenta de manera significativa la seguridad de tu vivienda, pero puede que sean un tanto incómodas en el uso diario si en el interior de la vivienda habita una familia numerosa con mucho ajetreo.
Compaginar el sistema tradicional de llave física con otras como el acceso mediante aplicación móvil, uso de huella dactilar o incluso mando a distancia, puede ser todo un extra a la hora de usar uno u otro sistema y no quedarnos fuera de casa en un momento dado.
También es interesante la función de apertura en remoto si resulta que a menudo recibes paquetes o compras online y no hay nadie en casa. Te brindará la oportunidad de abrir la puerta o una zona privada al mensajero para que deposite el producto comprado.
Siempre es positivo compaginar el uso de una cerradura inteligente con otras medidas de seguridad adicional, como puedan ser cámaras de videovigilancia IP o timbres con videollamada con el fin de comprobar quién se encuentra al otro lado de la puerta.
Echa un vistazo a nuestro reportaje sobre los mejores regalos para tu casa Smart Home, donde podrás encontrar desde cámaras de seguridad, hasta kits de iluminación o termostatos inteligentes que podrás compaginar con las cerraduras aquí analizadas.