El teletrabajo desde casa ya es una realidad y muchos son los empleados que ahora más que nunca, se ven en la necesidad de tener que llevar el portátil a la oficina para trabajar desde cualquier parte. Si quieres seguir siendo productivo con una segunda pantalla, aquí analizamos las mejores opciones.
Y es que monitores en el mercado hay infinidad de ellos, pero claro está, no todos están pensados para facilitar el transporte de allá para acá. Es por ello que hemos buscado en el mercado las mejores opciones para acompañar al portátil en tus desplazamientos sin perder en resolución o eficiencia.
Hemos buscado en el mercado las mejores opciones que hay dentro de los monitores portátiles y aquí te traemos la mejor selección. Algunos podrás colocarlos tanto en posición horizontal como vertical, algo interesante para trabajar con documentos ofimáticos o programas de edición.
También los hay que mantienen la función de pantalla táctil, de manera que si tu portátil también cuenta con pantalla de este tipo, podrás seguir usando tus dedos directamente en el panel para seleccionar las opciones, o bien, manejar tu lápiz digital para dibujar.
No pierdas de vista el apartado de la conectividad. Algunos ofrecen únicamente un puerto USB-C como interfaz de conexión, mientras que otros añaden señales de vídeo dedicadas como puedan ser HDMI o DisplayPort con el fin de garantizar mayor compatibilidad con equipos antigüos.
En los comentarios que encontrarás a continuación, podrás consultar este tipo de detalles y mucho más para que puedas elegir la opción que más te conviene para trabajar con una segunda pantalla de forma cómoda con tu portátil o dispositivo tablet.
También puedes consultar el artículo de los mejores monitores del año si lo que quieres es acompañar a tu portátil de un monitor de sobremesa completo con mayor tamaño y área de visualización.
Los mejores monitores y pantallas para usar con portátiles en 2022
AOC I1601FWUX – La opción de pantalla portátil más económica

Pros
- Versatilidad de uso
- Muy económica
Contras
- Marcos de la pantalla
- Nivel de brillo mejorable
Entre los monitores portátiles comentados, el AOC I1601FWUX es uno de los más económicos que puedes encontrar sin que esto signifique que tengas que renunciar a las principales características que ofrecen de movilidad y ligereza para su transporte, con solo 826 gramos de peso.
Esta pantalla te brinda una generosa diagonal de 16 pulgadas con panel IPS para fijar una resolución nativa de 1920 x 1080 píxeles. Está pensado para poder trabajar tanto en horizontal como en vertical, ayudado por su funda inteligente de protección Flexi-Stand que hace de base.
Un único puerto de conexión USB C situado junto al botón de encendido hacen que el uso del monitor portátil sea tremendamente sencillo. Solo necesitarás el cable compatible para conectarlo a tu portátil o dispositivo que desees.
Como extra, la AOC I1601FWUX dispone de la función de visualización LowBlue con la que reduces la emisión de luz azul para determinadas situaciones de uso, como pueda ser la lectura de documentos o trabajo con hojas de cálculo.
Asus ZenScreen Go – Un gran panel de visualización

Pros
- Admite modo retrato y apaisado
- Conectividad para tablet y smartphone
Contras
- Resolución mejorable
No es precisamente de los más baratos que encontrarás en el mercado, pero el Asus ZenScreen Go sí está pensado para garantizar la máxima movilidad si eres de los que necesitas una segunda pantalla para tu portátil en tu día a día y vayas donde vayas.
Es muy ligera, de apenas 860 gramos, y con un grosor de tan solo 9 mm. Viene acompañada de serie con una funda protectora que además de proteger la pantalla en desplazamientos, permite adoptar diferentes ángulos de visualización para trabajar.
Podemos trabajar tanto en modo retrato como apaisado, y con sus puertos USB C y micro HDMI, podrás usar la pantalla tanto con tu portátil como con otros dispositivos como smartphone, consolas de videojuegos o incluso cámaras de fotos.
El monitor ZenScreen Go MB16AHP está equipado con un panel Full HD de 15,6 pulgadas que ofrece una resolución de 1920 x 1080 además de tecnología IPS con una amplia gama de colores y buenos contrastes. Su relación de aspecto es de 16:9.
MSI Optix MAG161V – El más liviano para llevar de viaje

Pros
- Pantalla de gran formato
- Grosor mínimo de 5,1 mm
Contras
- Calidad de audio integrado
Otro panel ultra delgado del que la compañía MSI presume que es el más delgado del mercado con apenas 5,1 mm de grosor, menos incluso que el de muchos móviles smartphone premium que puedes comprar a día de hoy.
El MSI Optix MAG161V está equipado con un panel IPS que optimiza instantáneamente los colores y el brillo de la pantalla para garantizar que puedas disfrutar cada escena visualizada.
Se comercializa con la típica funda protectora de viaje que además, hace las funciones de atril para poder adoptar diferentes posiciones de visualización. Cuenta también con dos altavoces integrados de 2 W con los que poder dar salida al audio.
En su lateral, encontrarás tanto un conector tipo USB C como otro mini HDMI con lo que su espectro de uso y conexión se amplía a una mayor variedad de equipos y portátiles del mercado, y no solo a los de última generación.
Si estás pensando en un monitor portátil que haga más llevaderos tus desplazamientos, incluso junto a tu smartphone, este MSI Optix MAG161V hará las mil maravillas si quieres seguir tus partidas de juegos en una gran pantalla de 15,6 pulgadas, más allá de la pantalla de tu móvil.
HP EliteDisplay S14 – Un gran aliado de los portátiles de la marca

Pros
- Visualización con alto contraste
- Buenos ángulos de visión
Contras
- Sin opción de privacidad HP Sure Vision
La opción que nos propone HP bajo la familia de equipos profesionales Elite es la EliteDisplay S14 con un panel compacto IPS de 14 pulgadas de diagonal, relación de aspecto 16:9 y resolución de 1920 x 1080p y tiempo de respuesta de 5 ms.
Es otra propuesta de pantalla portátil para llevar a todas partes que se comercializa junto con su funda de protección de viaje. Ofrece el puerto USB C para conectarlo a tu portátil de forma sencilla y configurarlo como segunda pantalla sin necesidad de cables adicionales, ni tan siquiera el de alimentación.
Comprobamos que el EliteDisplay S14 ofrece amplios ángulos de visualización, en torno a los 178 grados, con un valor de contraste de 700:1. Su consumo energético es de apenas 5 vatios, mientras que en modo standby se reduce a solo 0,3 W.
Ayudado por el OSD intuitivo es posible activar el modo HP Low Blue Light para filtrar la emisión de luz azul o cambiar el espectro de colores de visualización. Su acabado en mate antirreflectante permite que la visualización sea precisa y sin reflejos.
Lenovo ThinkVision M14 – El mejor para ajustar la posición de visualización

Pros
- Gran diseño
- Regulación de ángulo de inclinación
- Multitud de puertos
Contras
- Precio por encima de la media
La pantalla portátil que nos plantea la compañía Lenovo es una solución moderna y trabajada de lo que debe ofrecer este tipo de productos. Pesa solo 570 gramos, es muy compacta y portátil con un grosor de 4,4 mm y dispone de numerosos conectores y puertos para máxima compatibilidad.
Su diseño de flexibilidad te va a permitir trabajar en el ángulo de visualización que quieras, gracias al tipo de base implementada, con ángulos que van de los 5 a los 90 grados. Incluye además una funda protectora para los viajes.
El panel IPS FHD de 1920 x 1080 píxeles del ThinkVision M14 ofrece una visualización nítida desde todos los ángulos, y es lo suficientemente versátil como para servir como pantalla con la que poder llevar a cabo una presentación a un pequeño grupo de asistentes mientras usas tu portátil.
Una gran multitud de puertos aparecen en ambos laterales de la pantalla, con 2 de tipo USB C, una ranura para candado Kensington, botón de encendido, así como botonera de manejo de brillo y luz azul. Si puedes permitírtelo, ésta debe ser tu elección.
Acer PM1 Monitor – Una opción económica a tener en cuenta

Pros
- Económico
- Conectividad y puertos
Contras
- Ángulos de visión
- Brillo de la pantalla
Todo un monitor ultra compacto, éste de la serie PM1 de Acer, cuyo peso es de 970 gramos y grosor de 20 mm que te brinda una diagonal de visualización de 15,6 pulgadas para aportar una segunda pantalla a tu trabajo diario con tu portátil.
Soporta la calidad Full HD+ de 1920 x 1080 píxeles y la relación de aspecto es de 16:9. No es tan compacto como hemos visto en otros modelos, pero Acer lo plantea más como un monitor adicional que podrás usar junto a cualquier dispositivo y no solo en tus desplazamientos.
Dispone de un soporte desplegable que te permitirá usar el Acer PM1 en formato horizontal con un ángulo de visualización de aproximadamente 70 grados. Lástima que no puedas girarlo y utilizarlo en modo vertical como sí ofrecen otros.
Lo que parece todo un acierto es la botonera física que encontrarás en uno de sus laterales con las que podrás ajustar a tu gusto los diferentes parámetros de visualización, color, brillo y contraste de la misma sin tener que recurrir al software.
A efectos prácticos, no es la solución más apropiada si tienes que cargar diariamente o cada dos por tres, en tus desplazamientos. El Acer PM1 es más bien una segunda pantalla para tu portátil con el que trabajas desde casa o una segunda residencia.
Mobile Pixels Duex Pro – Una alternativa que libera espacio del escritorio

Pros
- Libera espacio en la mesa
- Compatible con DisplayLink
Contras
- Precio elevado
- Sin posibilidad de rotación
Con un formato un tanto atípico frente al resto de soluciones aquí planteadas, esta marca nos acerca lo que denomina Duex Pro, una pantalla de 12,5 pulgadas con panel IPS Full HD que puede ser adherida a la de tu portátil para ampliar el área de visualización.
A diferencia del resto de comentadas que dependen únicamente de su base para su posición, la Mobile Pixels Duex Pro puedes fijarla a la pantalla de tu portátil, de forma que aparezca como una prolongación de tu equipo.
Puede rotar hasta 270 grados sobre sí misma, además de que la puedes ubicar tanto en el lado derecho como en el izquierdo, según prefieras. También admite la posición vertical u horizontal con el fin de adaptarse mejor a tus necesidades.
Se vale del puerto USB C para la conexión con el portátil o la fuente de vídeo y gracias al controlador DisplayLink, podrás utilizarlo tanto con equipos Windows 7 o superiores, o bien, macOS 10.12 o versiones más modernas.
Aspectos a tener en cuenta en la compra
La conectividad USB C que transporta tanto vídeo como alimentación, permite minimizar el número de conectores en los dispositivos, así como el uso de cables de diferente índole por tu escritorio. A pesar de ello, sigue habiendo modelos de pantallas plegables que incluyen conectores de vídeo para facilitar el uso con cualquier PC.
Otro apartado interesante es el tipo de base empleada. Donde un monitor habitual suele incluir base, peana o patas de soporte, los portátiles aquí analizados suelen basarse en una cubierta que hace las funciones de protección de pantalla, además de actuar como un caballete para sujetar firmemente la pantalla.
De esta forma, podemos proteger el cristal de las pantallas durante los desplazamientos, y compaginarlo con la posibilidad de situar el monitor tanto en formato apaisado como en vertical.
Presta atención también al tipo de panel empleado puesto que en función de la calidad del mismo, es posible que los ángulos de visión sean mejores o peores. El brillo de algunos de ellos apenas llega a los 200 nits, con lo que si lo vas a utilizar en exteriores o lugares con mucha luz artificial, presta atención a este dato.