Muchos son los teléfonos que a diario se estropean o quedan inservibles por el simple hecho de entrar en contacto con el agua de forma accidental. Cuando esto sucede, hace que para la siguiente compra de un nuevo móvil, tengamos en cuenta la certificación IP que pueda llegar a ofrecer y su garantía.
Afortunadamente, de un tiempo a esta parte, los fabricantes se han percatado de esta necesidad y cada vez fabrican teléfonos más robustos y avanzados que cuentan con diferentes niveles de resistencia al agua y al polvo, los cuales pueden soportar lluvia ligera o derrame de líquidos.
Tal es así que las marcas, cada vez en mayor medida, añaden certificación de resistencia al agua a los móviles más económicos considerados de gama media. A continuación, estos son los mejores modelos que podrás encontrar en el mercado con diferente presupuesto.
Resistencia al agua y polvo. Modalidades
Conviene diferenciar bien entre un móvil impermeable y un móvil resistente al agua. Hace algún tiempo era una característica muy exclusiva que solo poseían los teléfonos móviles más premium y caros del mercado. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, ya podemos ver móviles de gama media que cumplen con la certificación.
El hecho de ser impermeable a la lluvia, sugiere que un dispositivo está diseñado para resistir la exposición al agua al menos durante un tiempo prudencial sin ningún tipo de problema, de manera que podrás lavarlo bajo el grifo, o usarlo en la piscina o playa para tomar fotografías bajo el agua.

Así, por ejemplo, la certificación IP esta compuesta por dos números. El primero de ellos se corresponde con la resistencia al polvo, mientras que el segundo, hace referencia al agua. Un smartphone con certificación IP68 tiene un grado de resistencia de 6 al polvo y 8 al agua.
Si quieres saber todas las modalidades de certificaciones que existen actualmente, echa un vistazo al artículo sobre cómo saber e interpretar la clasificación IP de un teléfono móvil.
Veamos cuáles son los móviles del mercado con mejor certificación para poder zambullirnos tranquilamente bajo el agua sin problemas.
Ni que decir tiene que el agua con cloro o sal podrían oxidar algunos componentes internos del móvil, por lo que tampoco es recomendable exponerlos constantemente a esta situación sin necesidad. Si buscas un teléfono resistente a todo tipo de inclemencias, consulta nuestro ranking de los mejores móviles más resistentes.
Los mejores teléfonos móviles resistentes al agua
iPhone 14, 14 Pro y 14 Pro Max – Los mejores como propósito general

Pros
- Pantalla brillante
- Excelentes cámaras
- Duración de batería
Contras
- Precios
- Costes de reparación
Habrás notado que Apple ocupa los primeros lugares en esta lista, pero prometemos que este no es un caso de favoritismo de marca. Si bien los teléfonos Android aquí incluidos se adhieren a la certificación IP68, Apple ha ido más allá con el rango de modelos de iPhone 14 y sus modelos anteriores de última generación partiendo del iPhone 11.
Nuestra selección del grupo es el iPhone 14 estándar, pero debes saber que el el resto de modelos de la serie cuentan con la misma resistencia al agua líder en la industria; clasificado con hasta 6 metros de profundidad de agua dulce durante un tiempo de hasta 30 minutos.
El iPhone 14 estándar es nuestra elección preferida de la gama, ya que no solo es el salto natural del iPhone 13, sino que además no pierde mucho en prestaciones frente al iPhone 13 Pro, que es más caro.
Los aspectos más destacados incluyen su nuevo diseño, su pantalla Super Retina XDR OLED con Isla dinámica, el chip A15 Bionic de Apple, y la grabación de video en modo cinematográfico.
Más información: Review iPhone 14 Pro
Google Pixel 7 – La mejor opción con Android

Pros
- Buena relación calidad-precio
- Excelentes cámaras
- Buena pantalla
- Software fácil de usar
Contras
- Velocidades de carga lentas
- El reconocimiento facial es básico
Una cosa que Google ha mejorado en esta ocasión es que ambos lados del teléfono utilizan Gorilla Glass Victus, mientras que el Pixel 6 solo lo tenía en la parte delantera, mientras que en la parte trasera utilizaba Glass 6.
Google introduce un cambio menor en la pantalla de este año, con una diagonal de 6,3″ que la hace 0,1″ más pequeña que el Pixel 6. No es mucho, pero como se ha mencionado anteriormente, cuando se tiene en cuenta la reducción del tamaño del chasis y el peso, hace que el Pixel 7 parezca más manejable.
Por lo demás, todo es casi idéntico, con un panel OLED que funciona con una resolución Full HD+ (1080 x 2400), lo que supone una relación de aspecto alta de 20:9 y una densidad de píxeles de 416 ppi.
La tasa de refresco sigue siendo de 90 Hz, lo que significa que tendrás que comprar el Pixel 7 Pro si quieres tener 120 Hz (con LTPO para la tasa de refresco dinámica). La pantalla también tiene bordes curvos, mientras que el Pixel 7 es plano.
Algo exclusivo del Pixel 7 Pro es el Macro Focus, así como el hecho de que vuelve a tener un teleobjetivo. Sin embargo, Google ha aumentado las capacidades de zoom digital del teléfono, por lo que el Super Res Zoom ahora llega a x8 en el Pixel 7 en lugar de x7. También dice que la calidad de x2 es similar a la de un teleobjetivo dedicado.
Además de ser uno de los Android más económicos en garantizar resistencia al agua, cuenta con la ventaja de ofrecer hasta 3 años de actualizaciones del sistema operativo y 5 años en actualizaciones de seguridad, con pequeños ajustes aquí y allá que hacen que su interfaz sea única.
iPhone 12 (12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max) – El iPhone económico mantiene la resistencia

Pros
- Diseño magnífico
- Gran pantalla
- Excelente rendimiento
- Cámaras sólidas
Contras
- No hay pantalla de alta frecuencia de refresco
- Precio elevado
Toda la serie de iPhone 12, el iPhone 12 Mini, el iPhone 12 Pro y el iPhone 12 Pro Max han mantenido la excelente resistencia al agua de Apple desde su llegada y, dado que son teléfonos que siguen a la venta, hemos decidido incluirlos en este artículo por merecimiento propio, manteniendo la protección nominal de hasta seis metros de profundidad en agua dulce durante un máximo de 30 minutos.
El iPhone 12 estándar es nuestra elección preferida de la gama, ya que no solo supone un salto desde los iPhone 11 anteriores, sino que tampoco pierde mucho en comparación con el iPhone 14 Pro más caro.
Destaca su diseño inspirado en el iPhone 5, su pantalla OLED Super Retina XDR, el chip A14 Bionic de Apple y la grabación de vídeo Dolby Vision HDR.
Google Pixel 6 Pro – La opción Pro de Android que sigue en vigor

Pros
- Pantalla de 120 Hz
- Duración de batería mejorada
Contras
- Diseño grande y algo pesado
- Tiempos de carga de batería
Aunque el Pixel 6 Pro pueda parecer una actualización bastante sencilla con nuevas funciones de software, una pantalla más agradable y mejores cámaras que la generación anterior, un área que es desconocida para todos es el nuevo conjunto de chips.
Lo que ahora cambia sustancialmente es que por vez primera, Google ha optado por crear su propio procesador SoC (system on chip) que es denominado Tensor. Su arquitectura se basa en la noción de “computación heterogénea”.
Al mismo tiempo, el hardware que ofrece el Google Pixel 6 Pro parece completamente impresionante y digno de la atención que Google parece estar dispuesta a impulsar el Pixel 6 Pro: desde el uso diario, hasta los juegos, pasando por el rendimiento de la cámara de primer nivel.
No olvidemos que para ser todo un teléfono de 2021, Google dota al móvil de tecnologías como Gorilla Glass Victus en su pantalla frontal y Gorilla Glass 6 en la trasera. También añade certificación IP68 para garantizar resistencia al agua y polvo, la esperada en un teléfono de esta categoría.
Samsung Galaxy S23 (S23+ y S23 Ultra) – El smartphone con mejor pantalla

Pros
- Excelente panel
- Frecuencia de 120 Hz
- Potencia
Contras
- Precio
- Estructura de plástico en S23
Como ya mencionamos anteriormente, el resto de los dispositivos de esta línea, incluida la línea S23, se enumeran como capaces de soportar los estándares exactos de la certificación IP68: sumergidos a 1,5 metros de profundidad en agua dulce durante un período de hasta 30 minutos.
Samsung emula el mismo valor que logró con la serie Galaxy S22 del año pasado y actualiza el hardware a la época actual.
Como resultado, obtienes el mejor rendimiento que se encuentra en un teléfono Android actualmente, un diseño nuevo y fresco, una mejor duración de la batería, el último Android 13 (vestido con la propia One UI 3.1 de Samsung, en el lanzamiento) y 5G integrado.
Lo mejor de todo es que todo esto viene en un paquete más asequible que su predecesor, con muy buenos tiempos de carga de su batería, y con hasta 4 años garantizando actualizaciones de sistema operativo (5 en el caso de actualizaciones de seguridad).
Oppo Find X5 Pro – El mejor móvil de la marca por sus altas prestaciones

Pros
- Duración de batería
- Calidad de las cámaras
Contras
- Sin teleobjetivo
- Precio
El nuevo acabado cerámico que tiene el Find X5, sobre el papel, debería ser más resistente que la mayoría de las opciones de cristal, aunque es igual de proclive a recoger las huellas dactilares de las manos de las personas.
Por su parte, la pantalla está protegida por Gorilla Glass Victus, y la clasificación IP68 significa que deberías estar a salvo de la mayoría de los daños causados por el polvo y el agua, con la especificación más alta que encontrarás en un teléfono de 2022.
Los últimos buques insignia Find X de Oppo han hecho alarde de la calidad de su pantalla, y aunque el Find X5 Pro no es un paso adelante tan espectacular como los que hemos visto antes, sigue contando con una de las mejores pantallas del sector.
En comparación con otros buques insignia recientes, se siente como un todoterreno: se obtiene una excelente pantalla, un fuerte rendimiento, una batería y carga decente, y una potente cámara – todo ello envuelto en un diseño que lo hace único y resistente.
OnePlus 11 Pro – La mejor opción basada en OxygenOS

Pros
- Excelente pantalla
- 5 años de soporte de software
- Buen rango de precios
- Conmutador ‘slider alert’
Contras
- Sin teleobjetivo
- Sin carga inalámbrica
- Certificación IP64 un tanto básica
El OnePlus 11 nos ha vuelto a ilusionar. Cuenta con el chip más potente del mercado, una excepcional pantalla, gran batería de uso y buenas cámaras. A uno de los mejores software Android, se le une la ampliación de soporte de actualizaciones a 5 años. Definitivamente, la marca ha regresado a la senda de sus mejores desarrollos.
La compañía quiere que disfrutes del móvil desde los instantes iniciales, para lo que aplica resistencia Gorilla Glass 5 en su parte trasera, y Gorilla Glass Victus en la pantalla frontal con el fin de protegerlo de la mejor manera posible.
Como contrapunto, tan solo destacaríamos el hecho de que para la protección al agua y al polvo tan solo admita la certificación IP64, un valor un tanto bajo que se aleja del estándar habitual que ofrecen muchos teléfonos con IP68. De esta manera, tan solo soportará ligeras salpicaduras de líquidos.
Si eres de los que prioriza la calidad de la pantalla a la hora de elegir uno u otro teléfono móvil, créeme si te digo que el OnePlus 11 no te defraudará en absoluto. Su panel AMOLED de 6,7 pulgadas luce con esplendor con una resolución QHD+ de 3216 x 1440.
En cualquier caso, y aquí viene la otra gran noticia, el OnePlus 11 es un teléfono que admite la carga rápida SuperVOOC de 100 W lo que permite cargar el móvil al 100% de su capacidad en apenas 25 minutos.
En definitiva, si puedes prescindir del hecho de que no admita la carga inalámbrica de la batería, y de que la protección al agua y al polvo no sea la más reforzada, tendrás entre manos un smartphone muy polifacético con gran rendimiento de CPU y gráficos para jugar.
Samsung Galaxy Z Flip 4 5G – El plegable con mejor clasificación IP

Pros
- Rendimiento rápido y sólido
- Impresionante duración de la batería
- Cámara principal excelente
- Diseño divertido
Contras
- Durabilidad sigue estando en duda
- La carga de 25W es lenta
- No tiene teleobjetivo
El Galaxy Z Flip 4 no cambia mucho, pero las mejoras en la duración de la batería y el rendimiento de la cámara solucionan los principales defectos del modelo del año pasado y deberían ayudar a convencer a cualquiera que esté indeciso.
Los cambios más importantes se encuentran en la bisagra. Esta es ahora más pequeña y sutil, lo que ha hecho que el pliegue de la pantalla sea un poco menos perceptible, aunque sigue siendo difícil de pasar por alto.
Al parecer, la durabilidad ha mejorado ligeramente gracias al revestimiento de Gorilla Glass Victus+ del cuerpo. El teléfono vuelve a tener una clasificación IPX8 (para la protección contra el agua, pero no contra el polvo) y su marco está construido con “Aluminio Armado” endurecido; por si sirve de algo, una vez dejé caer mi Z Flip 3 justo sobre la bisagra desde la altura, y dicho aluminio fue lo suficientemente resistente como para protegerlo de los daños.
La pantalla principal es una AMOLED de 6,7 pulgadas y 120 Hz. Los representantes de Samsung me dijeron que técnicamente es un panel diferente al del año pasado, pero que las mejoras son principalmente para la eficiencia energética, en lugar de la calidad de la pantalla.
Las áreas en las que el teléfono destaca -especificaciones puras, un diseño plegable elegante y un software inteligente que aprovecha al máximo el hardware- son suficientes para convertirlo en un digno rival de cualquier otro buque insignia del mercado.
Xiaomi 13 Pro – El más potente de Xiaomi con IP68

Pros
- Rendimiento líder en su clase
- Excelentes cámaras
- Impresionante carga de 120 W
- Duración de la batería
Contras
- Software poco intuitivo
- Enorme módulo de cámara trasera
- Precio más caro
Como teléfono móvil de gama premium, el Xiaomi 13 Pro hace muchas cosas bien, incluido el rendimiento estelar del chip Snapdragon 8 Gen 2 y las cámaras de primer nivel.
Es fruto del trabajo conjunto llevado a cabo con Leica, compañía especializada en cámaras que ha permitido que Xiaomi de un paso adelante en calidad fotográfica.
En cualquier caso, la parte delantera está protegida con la certificación Gorilla Glass Victus, algo para lo que no existen indicaciones para la parte posterior. Una gran mejora es que hay clasificación IP68, vista en el Mi 11, pero reducida para los teléfonos del pasado año.
Esto garantiza que podrás usar el nuevo móvil premium de Xiaomi en inmersiones bajo el agua de hasta 1,5 metros de profundidad durante un máximo de 30 minutos. Sin duda alguna, aporta garantías frente a que el móvil pueda caerse en un recipiente con agua.
Xiaomi destaca que la pantalla puede alcanzar unos increíbles 1900 nits de brillo máximo. Eso es un valor mucho más alto que el que ofrecen la mayoría de los teléfonos del mercado, y no tendrás problemas para usar el 13 Pro en los días más soleados del verano.
Al estar alimentado por el chip Snapdragon 8 Gen 2, el móvil se garantiza el soporte 5G, junto con los últimos estándares Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6E. Xiaomi afirma que será compatible con el próximo estándar Wi-Fi 7 mediante una actualización de software.
Metido de lleno a competir en la lista de teléfonos buque insignia de este año, el Xiaomi 13 Pro es un gran teléfono, pero no es el mejor de su clase. Sobresale en el apartado fotográfico y ofrece un rendimiento sobresaliente, pero hay aspectos que mejorar antes de poder recomendarlo como el mejor de su clase.
Asus ZenFone 8 – El más compacto en la gama Android

Pros
- Buen teléfono Android pequeño
- Pantalla nítida de 120 Hz
- Gran rendimiento
Contras
- Duración de la batería decepcionante
- Diseño mediocre
- Mala gestión del calor
Los teléfonos Android compactos que merecen la pena ser comprados son escasos, sobre todo los que tienen pantallas de menos de seis pulgadas.
Asus nos ha sorprendido con la versión más modesta de su buque insignia ZenFone. Aunque ya puedes adquirir el ZenFone 9, el ZenFone 8 todavía es una buena opción por su impresionante diseño de bolsillo, liderado por una pantalla AMOLED de 5,9 pulgadas y 120 Hz.
También incorpora un rendimiento de nivel de buque insignia y un sólido dúo de cámaras traseras. La duración de la batería podría ser mejor, al igual que la gestión del calor, pero sigue siendo una elección que merece la pena a nuestros ojos.
CAT S62 Pro – La mejor protección para trabajar a diario

Pros
- La mejor protección contra la penetración de su clase
- Diseño robusto sometido a pruebas
Contras
- Atracción de nicho
- Rendimiento decepcionante
- Capacidad de batería reducida
Al igual que la mayoría de los teléfonos de CAT, el S62 Pro no ofrece el mismo atractivo masivo que el resto de las entradas de esta línea; es más bien un equipo especializado que ofrece uno de los diseños más resistentes en el espacio de los teléfonos inteligentes.
Cuenta con protección de entrada IP68 e IP69, lo que significa que está clasificado para resistir chorros de agua de gran fuerza (parte de IP69), así como la inmersión en agua dulce de hasta 1,5 m durante un máximo de 30 minutos (parte de IP68).
Además de esta característica destacada, el cuerpo reforzado del S62 Pro también ha sido sometido a la prueba Mil-Spec 810H contra impactos y temperaturas extremas.
El cristal Gorilla Glass 6 protege la pantalla Full HD de 5,7 pulgadas y la carcasa de aluminio con goma TPU antideslizante en la parte trasera; incluso con las manos mojadas o con guantes, este teléfono es fácil de manejar. Los bordes redondeados también son de aluminio, fijados con tres tornillos en cada lado.
CAT prescindió de la medición de distancia por láser y del control de la calidad del aire del S61, pero el S62 sigue contando con una cámara de imagen térmica, mejor integrada en el diseño. Sin embargo, las cámaras siguen sobresaliendo un poco de la parte trasera, y la capacidad de la batería ha bajado de 4500mAh a 4000mAh.
El chip octa-core Qualcomm Snapdragon 660 es el encargado de alimentar el dispositivo, junto con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, ampliables mediante tarjeta microSD.
Nos ha decepcionado ligeramente el rendimiento en comparación con la competencia. También nos gustaría ver el soporte para la carga inalámbrica incorporada, pero si miramos más allá de esto, el S62 Pro es un buen ejemplo de teléfono resistente.
Clasificaciones IP ofrecidas por los smartphones
Aquí entra en juego el apartado de clasificaciones IP. No todos los teléfonos resistentes al agua se crean de la misma manera y los diferentes dispositivos ofrecen diferentes niveles de protección y presión bajo el agua.
Estar a prueba de salpicaduras, por ejemplo, no significa que puedas tomar fotos bajo el agua o llevarte el móvil a una inmersión que hagas a mar abierto. De hecho, conviene tener muy claro el tipo de certificaciones existentes y cuál es la que cumple tu móvil.
Todos los teléfonos de esta lista ofrecen la certificación IP68, generalmente el nivel más alto de protección al que se adhieren la mayoría de los fabricantes en este momento. IP significa protección de entrada y se utiliza para definir la efectividad de sellado de la electrónica contra cuerpos extraños o humedad.
El primer número que sigue a las siguas se refiere a cómo el dispositivo maneja partículas sólidas como pueda ser el polvo. La calificación más alta aquí es el 6, que significa protección total. El segundo dígito se refiere a la protección contra el agua.
Lo mejor valor que podrás ver aquí será el 8 según el estándar original IEC 60529 (6K y 9K no forman parte de esto). Hay que señalar que las calificaciones contra la entrada de agua no son acumulativas más allá de 6. Un dispositivo con calificación de 7 no tendrá que cumplir con chorro de agua de 5 o 6.
Si una calificación IP tiene una X, no malinterpretes esto como que el dispositivo no tiene protección. Es probable que tenga una buena protección para las partículas si es IPX6, pero la calificación no se ha asignado oficialmente.
A continuación, te mostramos toda una lista completa de resistencia a partículas y agua:
Resistencia a partículas
- 0 = Sin protección
- 1 => 50 mm, cualquier superficie grande del cuerpo, como la palma de una mano
- 2 => 12,5 mm, dedos u objetos similares
- 3 => 2,5 mm, herramientas, cables gruesos, etc.
- 4 => 1 mm, la mayoría de los cables, tornillos delgados, hormigas grandes, etc.
- 5 = protegido contra el polvo. El ingreso de polvo no se evita por completo
- 6 = A prueba de polvo. Sin ingreso de polvo; Protección completa contra el contacto. Se debe aplicar un vacío. Duración de la prueba de hasta 8 horas según el flujo de aire.
Resistencia al agua
- 0 = Sin protección
- 1 = El agua que
- gotea no causa efectos dañinos
- 2 = El agua que gotea verticalmente no tendrá ningún efecto dañino con el dispositivo inclinado a 15°
- 3 = El agua cae como un rocío en cualquier ángulo hasta 60 ° desde la vertical
- 4 = Salpicaduras de agua contra el dispositivo desde cualquier dirección
- 5 = Agua proyectada por una boquilla (6,3 mm) contra el dispositivo desde cualquier dirección
- 6 = Agua proyectada en chorros potentes (boquilla de 12,5 mm) desde cualquier dirección
- 6K = Chorros de agua potentes con mayor presión
- 7 = Inmersión, hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos
- 8 = Inmersión, 1 metro más de profundidad (los detalles exactos varían)
- 9K = Potentes chorros de agua a alta temperatura
La próxima generación de teléfonos impermeables
Según IDC, los líquidos son la segunda causa más común de daños en los teléfonos inteligentes y representa el 35,1 % de todos los dispositivos dañados o reparados. Sin embargo, eso podría cambiar con la nueva generación de teléfonos impermeables.
Por el momento, los fabricantes de teléfonos usan sellados físicos o un nano revestimiento para mantener el agua afuera. Si bien este último se limita a las salpicaduras, P2i, un líder en la tecnología, está trabajando en una versión mejorada de su protección que será IPX7.
Un nano-recubrimiento a este nivel otorgará más libertad con el diseño e incluso podría significar que veamos más teléfonos con tapas y baterías extraíbles lo que facilitaría su reemplazo con el paso del tiempo.