La conectividad 5G se ha abierto paso poco a poco en el mercado, de manera que su despliegue continúa con la labor de las operadoras de telefonía que adaptan sus redes de comunicaciones para que puedan soportar las nuevas velocidades de conexión.
Según esto, los terminales compatibles que soportan estas nuevas velocidades, son cada vez más numerosos a la vez que económicos. Si a finales del pasado año, el 5G era algo exclusivo de modelos premium y de gama media, ahora es posible adquirir móviles con 5G por poco más de 150 €.
La llegada al mercado de chipsets como el Snapdragon 765G de Qualcomm, o el Dimensity 700 5G, han permitido democratizar más los teléfonos móviles y encontrar un punto de entrada de precio muy reducido con soporte de conectividad a máxima velocidad.
Hemos localizado más de una docena de teléfonos inteligentes en el mercado que soportan 5G entre los que poder elegir, ya sean de marcas de primera línea como Samsung, Huawei, Motorola, Realme, Xiaomi, OnePlus, Oppo, o Vivo, entre otros.
Evidentemente, hemos dejado fuera de este artículo a todos aquellos modelos de smartphone que ofreciendo conexión 5G, el desembolso por su compra llega a superar los 1.000 €. Para eso puedes consultar nuestro ranking de los mejores móviles con 5G del año.
La conectividad 5G ya está entre nosotros y si quieres comprar un teléfono móvil nuevo con miras al futuro, el 5G debe ser una de tus prioridades. Aquí tienes reunidos los mejores móviles 5G baratos que puedes comprar actualmente.
Los mejores móviles 5G baratos de 2022
1. OnePlus Nord 2 – El mejor móvil 5G barato que recomendamos

Pros
- Experiencia de uso
- OxygenOS
- Relación calidad y precio
Contras
- Modalidad de carga
- Precio de la competencia
El Nord 2 es un móvil que se justifica solo. El chipset Dimensity 1200-AI que lleva en su interior es uno de los más potentes que encontrarás a este precio, el sutil diseño sigue siendo atractivo a pesar del paso del tiempo, y la cámara principal supera a la mayoría de sus rivales en calidad.
Aunque puede que Xiaomi y Realme ofrezcan una mejor relación calidad-precio sobre el papel, la experiencia ofrecida por el software OxygenOS toma ventaja indudablemente a la hora de manejar un teléfono que se mueve en este rango.
OnePlus también ofrece el Nord CE 5G si prefieres gastar un poco menos, y el impresionante buque insignia OnePlus 8T de hace un par de años, ahora está disponible más barato que el Nord 2. Consulta nuestra selección de mejores móviles OnePlus para barajar más opciones.
En definitiva, puedes comprar el Nord 2 directamente desde OnePlus, o bien, desde la web de Amazon. Este precio lo sitúa frente a los mejores móviles de gama media y, aunque es una buena opción, merece la pena tener en cuenta otros como el Xiaomi Redmi Note 10 Pro o el Realme GT, ambos también con 5G.
2. Xiaomi 11T – El buque insignia con 5G de mejor precio

Pros
- Rendimiento rápido
- Buena cámara principal
- Bonita pantalla
Contras
- MIUI discutible
- Teleobjetivo y ultra gran angular irregular
- Sin clasificación IP
El Xiaomi 11T es una versión de gama media del buque insignia de Xiaomi Mi 11 de principios de 2021, y cuenta con un chipset Snapdragon 888 de nivel superior similar y otros elementos destacados.
Es el caso de una potente cámara principal de 108 MP (la principal diferencia frente al Realme GT), pero todo ello a un precio considerablemente inferior.
Carece de la asombrosa carga superrápida de 120W de su hermano de la marca ‘Pro’, pero sigue soportando velocidades rápidas de 67W que no son nada despreciables.
La pantalla AMOLED Full HD+ de 6,67 pulgadas y 120 Hz viene protegida por Gorilla Glass Victus, mientras que la velocidad de respuesta táctil de 480 Hz y los altavoces estéreo hacen que el 11T también sea ideal para jugar.
3. Samsung Galaxy A52 5G – Un modelo 5G con resistencia al agua IP67

Pros
- Pantalla AMOLED de 120 Hz
- Cámara con estabilizador OIS
- Clasificación IP67
Contras
- Sensor de huellas mejorable
- Diseño con partes de plástico
El Galaxy A52 se centra en los pequeños detalles, con una sorprendente pantalla AMOLED de 120 Hz, una clasificación IP67, cámara con estabilización de imagen OIS y la promesa de 4 años en actualizaciones de seguridad.
El rendimiento podría y quizás debería ser mejor, el sensor de huellas dactilares es curiosamente más inestable que la media, y este no es un diseño clásico de Samsung de todos los tiempos.
No obstante, la gente confía en Samsung por razones de peso y si cuentas con algo más de 400 € para gastarte en tu próximo teléfono móvil, la inclusión de 5G te garantizará el soporte de conectividad para beneficiarte de todo lo que está por llegar.
Aspectos como como una clasificación IP67, OIS para la cámara, un conector para auriculares de 3,5 mm y 4 años de actualizaciones de seguridad pueden no ser aspectos atractivos, pero suman para tener una configuración equilibrada.
4. Nubia Red Magic 7 – El gama media con 5G más potente para juegos

Pros
- Rendimiento estelar
- Gran experiencia gaming
- Cámaras mejoradas
Contras
- Pesado y de gran volumen
- Batería mejorable
- Software
El Red Magic 7 es un auténtico aspirante a mejor teléfono para juegos en este momento, con un gran rendimiento y características, pero pronto podría verse eclipsado por otros modelos.
El trabajo de Nubia en el procesamiento de software ofrece notables mejoras en la cámara, mientras que el imponente diseño sigue pareciendo adelantado a su tiempo.
Sin embargo, la tasa de refresco de 165 Hz sigue sin ser adaptativa; combinada con una batería de menor capacidad, la duración de la misma es notablemente peor que la del año pasado.
El Red Magic 7 sigue siendo un teléfono excelente para jugar con el móvil, especialmente por su precio inicial de gama media, siempre y cuando estés dispuesto a cargar con un móvil grande y pesado que no será plato de buen gusto para todos.
5. Honor 50 – Móvil 5G con pantalla OLED de gran visualización

Pros
- Pantalla OLED de 120 Hz
- Compatibilidad con Google
- Diseño delgado y ligero
Contras
- Lentes secundarias
- No hay carga inalámbrica
- No es resistente al agua
El Honor 50 es un bienvenido regreso al mercado global (¡con Google!) que destaca por su bonito diseño y su pantalla OLED curvada de primera categoría, aunque le cuesta destacar en otros aspectos.
La duración de la batería, la carga y el rendimiento del procesador impresionan, aunque ninguno sobresale. Lo mismo ocurre con la cámara: el objetivo principal es muy potente, a pesar de que los objetivos secundarios no son tan buenos como los de la competencia.
Además, por fin cuenta con Google, y eso es suficiente para que sea el mejor teléfono de Honor en años, y una buena señal de lo que está por venir en el regreso de la compañía.
6. Realme GT Neo 3 – Un todoterreno que carga a la velocidad de la luz

Pros
- Diseño elegante
- Carga rápida de 150 W
- Calidad de la cámara principal
Contras
- Acabados baratos
- Solo 2 actualizaciones
- Calidad de cámaras secundarias
El GT Neo 3 es rápido, con carga de batería de 150 W y un chipset insignia. Con una pantalla AMOLED decente, un diseño elegante y una cámara principal muy capaz tiene grandes cosas que ofrecer para el día a día.
No es perfecto, por supuesto. Si bien el teléfono se ve bien, los acabados se sienten un poco baratos (que no feos), y la cámara principal no está respaldada por la baja calidad que nos han mostrado las lentes adicionales.
Nos gustaría poder contar con un mayor número de actualizaciones para el precio que estamos pagando a cambio, pero por el momento, tenemos cubiertas dos generaciones más de Android. Su baza de carga rápida, es otro gran aliciente que no encontrarás en ningún otro lugar.
7. Poco X4 Pro 5G – El 5G en un móvil con liderazgo indiscutible en 2022

Pros
- Muy manejable
- Pantalla AMOLED de 120 Hz
- Cámara principal de 108 MP
Contras
- Cuerpo de plástico
- MIUI sin actualizaciones confirmadas
- Sin pantalla adaptativa
El Poco X4 Pro es un teléfono inteligente de gama media con un diseño premium y ciertas funciones que solo encontrarás en la gama alta. Destacan su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas y 120 Hz, así como la carga rápida de 67 W.
Es un móvil con grandes aspiraciones. La pantalla AMOLED de 120 Hz es brillante, vibrante y se comporta de forma suave durante el manejo, con uno de los recortes de cámara frontal más pequeños que hemos visto hasta la fecha.
La cámara de 108 MP nos ha demostrado su buen hacer, ya que ofrece una representación de colores y detalles impresionantes en entornos bien iluminados, aunque la falta de OIS significa que la fotografía nocturna podría mejorarse.
Tiene sus debilidades, como la falta de actualizaciones del sistema operativo Android en comparación con sus rivales, pero el Poco X4 Pro 5G sigue siendo una opción tentadora en el extremo inferior del mercado de teléfonos de gama media.
8. Xiaomi Mi 11 Lite 5G – El móvil 5G más delgado del mundo

Pros
- El móvil 5G más delgado
- Con muchas prestaciones
- Bonita pantalla
Contras
- El MIUI no es para todo el mundo
- Sin certificación IP
El Mi 11 Lite 5G no solo conserva las mismas proporciones impresionantes que su homólogo 4G, sino que también ofrece mejores especificaciones con un mayor rendimiento.
Con el título de “el teléfono 5G más delgado del mundo” en el momento de escribir esto, el Lite 5G es una atractiva pieza de equipo, con una pantalla OLED HDR10+ de 90 Hz cubierta por Gorilla Glass 6 y con el competente Snapdragon 780G de Qualcomm.
Sin embargo, esa esbelta cintura le hace perder características como el OIS (estabilización óptica de imagen) y la carga inalámbrica.
9. Realme GT Neo 2 – Móvil 5G barato con muy buena pantalla

Pros
- Pantalla de excelente calidad
- Buen rendimiento
- Grande batería
Contras
- Sin carga inalámbrica
- Sin clasificación IP
- Cámaras básicas
El Realme GT Neo 2 es una versión modificada del GT que tiene aproximadamente el mismo precio y que ha modificado algunas especificaciones.
El chipset baja al (todavía excelente y todavía 5G) Snapdragon 870, pero un panel de pantalla mejorado, una batería más grande y un diseño ajustado deberían significar que esto todavía tiene mucho atractivo.
La carga por cable de 65 W es tan ágil como siempre, pero lamentablemente la configuración de la cámara, bastante básica, tampoco ha cambiado. Espera una cámara principal sólida, pero no te hagas ilusiones con la ultra ancha y la macro que la acompañan.
10. Oppo Find X2 NEO 5G – La mejor relación calidad y precio

Pros
- Diseño elegante
- Rendimiento decente
- Calidad de audio
Contras
- Versión de ColorOS
- Precio alto
Tras anunciar el Find X2 Pro y el Find X2 estándar, Oppo nos sorprendía con dos opciones más económicas: el Find X2 Neo y el Find X2 Lite. El caso que aquí nos interesa es el Find X2 Neo con 5G, 12 GB de RAM y 256 de almacenamiento.
El modelo X2 Neo incluye cámara cuádruple con la principal de 48 MP, teleobjetivo de 13 MP, gran angular de 8 MP, y una cuarta monocromo de 2 MP, siendo la cámara frontal selfie de nada más y nada menos que 32 MP.
Ambos modelos, tanto el Find X2 Neo, como el Find X2 Lite, cuentan con el procesador Snapdragon 765G de Qualcomm de ocho núcleos y con 5G integrado en el SoC, el cual admite velocidades de descarga de hasta 3,7 Gbps en modo NSA: n40/n78.
La pantalla del aquí comentado es curva AMOLED de 90 Hz y tamaño de 6,5 pulgadas. También destaca en sus especificaciones por la exclusiva antena envolvente que se ajusta de forma inteligente según la posición del usuario para conseguir la mejor señal posible.
Como todo móvil con 5G, precisa de una batería de gran capacidad para dotar al terminal de una alta disponibilidad. La capacidad incluida es de 4.025 mAh y puede alcanzar el 50 % de carga en tan solo 20 minutos gracias a la modalidad de carga rápida de 30 W.
11. ZTE Axon 30 5G – Móvil 5G barato con buena cámara bajo la pantalla

Pros
- Buen rendimiento
- Bonita pantalla
- Innovación impresionante
Contras
- Batería irregular
- Construcción de plástico
- Cámaras medias
Si odias que las muescas o las cámaras frontales perforadas se entrometan en la pantalla de tu teléfono, el ZTE Axon 30 5G puede ser el remedio perfecto.
Su pantalla Full HD+ de 6,92 pulgadas y 120 Hz es físicamente enorme y un gran punto de venta, ya que ofrece una interacción fluida y sensible, ideal para los juegos, pero también alberga la cámara bajo la pantalla (UDC) de segunda generación de la compañía, muy mejorada.
La implementación de ZTE es incluso más avanzada que la de los dispositivos de gama alta, como el Samsung Galaxy Z Fold 3, aunque la calidad de las cámaras frontales estándar no es comparable.
La configuración de la cámara trasera, aunque carece de teleobjetivo, ofrece un rendimiento decente, y el teléfono tiene una carga rápida de 65 W, una experiencia de software decente y, a pesar de la innovación, un precio que no te dejará sin blanca.